Connect with us

México

Ante obispos, AMLO reitera respeto a Iglesia Católica

Es la primera reunión que sostiene con los obispos como presidente

Foto: Cuartoscuro

Publicada

on

Ciudad de México.— El Presidente Andrés Manuel López Obrador sostiene una reunión con los 133 obispos de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM).

La reunión se da en el marco de la 115 Asamblea Plenaria, en su sede de Casa del Lago, ubicada en Cuautitlán Izcalli, Estado de México.

Esta es la primera vez que el mandatario federal se reúne con todos los integrantes de esta Conferencia.

López Obrador se había reunido con la CEM cuando era candidato presidencial en 2018, pero no siendo presidente.

Más: Aspirantes presidenciales se reúnen con obispos de México

Durante la mañanera de este miércoles, López Obrador afirmó que reiterará a los obispos el respeto a todas las iglesias, incluyendo la católica.

“Explicarles lo que estamos haciendo, por qué lo hacemos, qué dudas tienen y reiterarles de que somos respetuosos de todas las religiones”

Tras sostener la reunión con obispos de México, el Presidente viaja a Acapulco para supervisar los trabajos de reconstrucción en Acapulco.

Luego de reunirse con los obispos y visitar Acapulco, López Obrador irá a San Francisco, California para reunirse participar en el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico.

Este lunes, las dos virtuales candidatas a la presidencia, Claudia Sheinbaum, de Morena; y Xóchitl Gálvez, de la oposición se reunieron con los obispos.

Sheinbaum Pardo, publicó una imagen de la reunión que sostuvo en la asamblea de la CEM, misma que calificó de amigable.

Mientras que Gálvez reconoció el trabajo de la iglesia católica para la construcción de la paz en México.

La 115 Asamblea Plenaria de la CEM tiene lugar del 13 al 17 de noviembre. En ella, los obispos  buscan “reflexionar juntos a partir de las experiencias del proceso sinodal de México”.

JAHA



Dejanos un comentario:

CDMX

Destinan 22 mil elementos para cuidar a los peregrinos durante festejos guadalupanos

Además, la Policía Turística implementará un dispositivo especial para brindar apoyo al turismo nacional e internacional.

Publicada

on

Basílica de Guadalupe

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, anunció ayer el inicio del operativo “Bienvenido Peregrino 2023”, el cual movilizará un destacado contingente de 22,359 elementos de diversas instituciones gubernamentales.

Esto con el objetivo de garantizar la seguridad y el bienestar de los más de 11 millones de peregrinos que se esperan en la Basílica de Guadalupe durante los días lunes y martes.

En una conferencia de prensa, el mandatario destacó la importancia de esta operación, que se llevará a cabo del 9 al 13 de diciembre y que coincide con la festividad religiosa más significativa de México y América Latina, la celebración en honor a la Virgen de Guadalupe.

Te pude interesar: Basílica de Guadalupe será visitada por 11 millones de peregrinos

El Jefe de Gobierno informó que durante el fin de semana pasada, aproximadamente 200.000 peregrinos ya habían llegado a la Basílica, aunque se espera que la mayoría de los fieles lleguen durante el día de hoy.

Detalló que 11,569 voluntarios de la alcaldía Gustavo A. Madero se encargarán de brindar asistencia a los visitantes, mientras que la Secretaría de Seguridad Ciudadana desplegará un contingente de 5,500 policías, y otras dependencias gubernamentales aportarán un total de 5,290 elementos adicionales.

“Contaremos con personal de Bomberos, Salud, Protección Civil, Policía de Investigación, entre otras áreas, así como 448 vehículos de diversos tipos, cuatro bases y atención especial en los accesos carreteros”, afirmó el Jefe de Gobierno.

Por su parte, el Secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, confirmó que la institución a su carga movilizará 5,500 policías en 300 patrullas, además de reforzar la vigilancia con cinco motocicletas, nueve grúas, cuatro motoambulancias del ERUM y un helicóptero.

Además, la Policía Turística implementará un dispositivo especial para brindar apoyo al turismo nacional e internacional, con monitoreo continuo del C5.

La directora general de Gobierno, Adriana Contreras Vera, detalló que como parte del operativo se instalarán puntos de hidratación, atención médica y asistencia en materia de alimentación y cobijo para los peregrinos.

También se establecerán puntos de monitoreo en varios puntos carreteros, incluyendo el Puente de la Concordia, calzada Vallejo, Puente de Conafrut, entrada México-Toluca, sede de la alcaldía Cuajimalpa y el acceso carretero de Tlalpan. Estos módulos brindarán servicio desde el 11 de diciembre a las 7:00 horas hasta el 12, a las 14:00 horas.

En total, serán 144 personas de la Secretaría de Gobierno, 288 de Sibiso, 72 de Sedesa y 54 de Injuve, quienes estarán dispuestas a prestar auxilio y asistencia a los peregrinos que acudan a la Basílica de Guadalupe durante estos días de celebración.

Este operativo representa un esfuerzo conjunto de múltiples instituciones gubernamentales para asegurar que la festividad religiosa transcurra en un ambiente seguro y ordenado, brindando atención y protección a todos los visitantes que lleguen a la Basílica de Guadalupe en estos días tan importantes para la comunidad católica en México.

ARH

Seguir leyendo

Estados

Aumenta 25% peregrinos en la Diócesis de Tlaxcala rumbo a la Villa de Guadalupe

La Diócesis mantiene una estrecha coordinación con las autoridades de Protección Civil para brindar apoyo en caso de emergencia.

Publicada

on

Peregrinos

Tlaxcala.- El vocero de la Diócesis de Tlaxcala, Ranulfo Rojas Bretón, anunció un significativo incremento en la afluencia de peregrinos que viajan hacia la Villa de Guadalupe en la Ciudad de México para celebrar a la Virgen de Guadalupe.

Este aumento, que alcanza hasta un 25% en los últimos años, se ha atribuido en gran parte a la conectividad de las carreteras de Tlaxcala con otros estados vecinos.

Esta tendencia alza, que ha sido más evidente entre la población joven, se ha consolidado en el período posterior a la pandemia de Coronavirus.

Te puede interesar: Basílica de Guadalupe será visitada por 11 millones de peregrinos

Durante este fin de semana y hasta el 12 de diciembre, millas de peregrinos transitan por las carreteras de Tlaxcala en su camino hacia la Ciudad de México, procedentes de Veracruz, Oaxaca, Puebla y partes de Hidalgo.

Rojas Bretón hizo un llamado a todos los conductores a manejar con extrema precaución y seguridad, así como a ejercer paciencia y comprensión en las carreteras que se encuentran saturadas debido al flujo de peregrinos.

Además, destacó que no es posible contabilizar con precisión el número de peregrinos que atraviesan el territorio de la Diócesis, pero estimó que solo desde su entidad ya han transitado alrededor de 200 personas.

En cuanto a la seguridad de los propios peregrinos, el vocero de la Diócesis hizo hincapié en la importancia de evitar el uso de pirotecnia.

Dado que el estado de Tlaxcala se encuentra en un período de sequía y existe un riesgo considerable de incendios forestales.

Asimismo, Rojas Bretón instó a los peregrinos a ser conscientes de su impacto ambiental ya no dejar basura a su paso.

La Diócesis mantiene una estrecha coordinación con las autoridades de Protección Civil y la Policía Municipal para brindar apoyo en caso de emergencia.

Finalmente, el vocero invitó a todos a vivir las festividades decembrinas con fe, en unión familiar, ya practicar la empatía y la sensibilidad hacia los más necesitados.

Con estas palabras, reafirmó el compromiso de la Diócesis de Tlaxcala de acompañar y servir a los peregrinos en su camino hacia la Villa de Guadalupe.

ARH

Seguir leyendo

Te Recomendamos