México.- El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó, por unanimidad de 440 votos, el dictamen que reforma el artículo 15 de la Ley del Servicio Postal Mexicano, a fin de prohibir la circulación por correo de los envíos y correspondencia que contengan sustancias ilegales, psicotrópicos o estupefacientes.
El dictamen, remitido al Senado, expone que en la legislación no existe ninguna fracción que haga mención respecto de las sustancias que no pueden ni deben ser enviadas mediante paquetería.
“Es sorpresivo que no se cuente con una parte al interior de la ley que refiera como ilegal hacer uso de los servicios postales como intermediarios de negocios ilícitos”.
Puntualiza que es relevante realizar una adición que especifique la ilegalidad de enviar mediante paquetería este tipo de sustancias; es una decisión obvia, pero con incidencia en el aparato jurídico nacional y su aplicación ante delitos de esta clase.
Expone que dar solidez a la Ley del Servicio Postal Mexicano es una de las tareas pendientes en materia legislativa para el combate al abuso de sustancias ilícitas y la violencia que hoy en día las rodea.
El vacío en la ley genera envíos ilegales
Al fundamentar el dictamen, el diputado Carlos Elhier Cinta Rodríguez (PAN), dijo que se reforzará cada uno de los resquicios legales y se acotarán vacíos de la ley que existían debido a la legislación, que data de hace ya varias décadas.
“El fin es contar con una redacción en la ley que refiera como ilegal hacer uso de los servicios postales como intermediarios de transacciones de negocios”.
Con el dictamen, agregó, el Servicio Postal Mexicano fortalece su función de mantener comunicada a la población al trasladar correspondencia, mensajería y paquetería accesibles, confiables y de calidad, con el objetivo de ser factor de inclusión, facilitador de la actividad económica y garante de las comunicaciones interpersonales.
Destacó que aunque la delincuencia organizada ha diversificado la forma para trasladar sus mercancías ilegales, debido al vacío en la Ley del Servicio Postal Mexicano, existe un número importante de envíos que continúan realizando por este medio al margen de la ley.
“El envío de sustancias ilegales se ha incrementado debido a su marco rezagado”.
LEE Niño extraviado en el desierto es nicaragüense
emc
Dejanos un comentario:
CDMX
Tras operativo en Polanco contra motos, autoridades se llevan 30 al corralón
La falta al reglamento de tránsito más común fue contar con la tarjeta de circulación vencida o bien no contar con la misma.
Ciudad de México.- Un dispositivo implementado por las autoridades para hacer valer las nuevas medidas en el reglamento de tránsito de la CDMX, sobre las motocicletas.
Se realizaron más de 100 revisiones.
Elementos de la Secretaría de Movilidad (Semovi) apoyados con policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC CDMX) implementaron el operativo sobre el Paseo de la Reforma en la zona de Polanco.
Te puede interesar: Nuevo Reglamento de Tránsito CDMX, cómo afectaría a los motociclistas
Revisaron documentos, además que el casco de protección fuera certificado y que los acompañantes no fueran menores de edad.
En dos remolques llamados “la bestia” y varias camionetas tipo pick up de la policía, se llevaron 30 motocicletas al depósito vehicular ubicado en Río San Joaquín.
La falta al reglamento de tránsito más común fue contar con la tarjeta de circulación vencida o bien no contar con la misma.
Los propietarios de las motocicletas remitidas fueron informados sobre el lugar a donde iban a ser llevadas sus unidades.
También tienen la opción de llamar a locatel para obtener dicha información.
ARH
México
“El aborto mata el alma de una nación”; INE expide constancia a Eduardo Verástegui como aspirante independiente a la Presidencia
Ciudad de México.— El Instituto Nacional Electoral (INE) otorgó constancias a nueve ciudadanos que buscan una candidatura independiente a la Presidencia de la República para el 2024.
Los aspirantes que recibieron el documento son: Eduardo Verástegui, actor y productor; Ulises Ruiz, exgobernador de Oaxaca; Hugo Eric Flores, exdirigente del Partido Encuentro Solidario; así como César Enrique Asiain del Castillo, experto en economía, María Ofelia Edgar Mares, Rocío Gabriela González Castañeda, Fernando Mauricio Jiménez Chávez, Manuel Antonio Romo Aguirre e Ignacio Benavente Torres.
Las personas aspirantes a una candidatura independiente deberán realizar actos tendientes a recabar el apoyo de una cantidad de ciudadanas y ciudadanos equivalente a por lo menos el 1% de la Lista Nominal de Electores, pertenecientes a mínimo 17 entidades federativas y que representen cuando menos el 1% de la ciudadanía que figure en la Lista Nominal en cada una de éstas.
LEE No existe ningún “supuesto derecho al aborto”, defiende la Santa Sede ante la ONU
En el caso de seis aspirantes a una candidatura independiente para la Presidencia de la República se les emitió la constancia de aspirante el 8 de septiembre, por lo que tienen hasta el 6 de enero del 2024 para recabar el apoyo ciudadano, en tanto que el resto tiene como plazo el 9 y 10 de enero, ya que a uno de ellos se le dio la constancia el 12 de septiembre y a dos más hasta el 13 de septiembre del 2023.
EL ABORTO MATA EL ALMA DE UNA NACIÓN
A través de sus redes sociales, Eduardo Verástegui se ha pronunciado en favor de la vida.
“Aquella sociedad que mata a sus ancianos, mata su pasado; cuando mata a sus enfermos, está matando su presente, y cuando mata a sus hijos, está matando su futuro. El aborto mata el alma de una nación y, tarde o temprano, esa nación colapsará”, publicó.
ebv
-
Celebridadeshace 20 horas
“Siempre será la mejor decisión”, Cynthia Rodríguez defiende la maternidad
-
Méxicohace 17 horas
Iniciativa de Nueva Ley de Población quiere imponer aborto e ideología de género: Red Familia
-
Culturahace 17 horas
Entregan restaurada la pintura de caballete Virgen de Begoña al Ejido Villa de Bilbao
-
Méxicohace 22 horas
Normalistas fueron entregados a Guerreros Unidos: Alejandro Encinas