Connect with us
“Embate progresista de la Cuarta Transformación calla a las mujeres”: Castell a sanción del TEPJF “Embate progresista de la Cuarta Transformación calla a las mujeres”: Castell a sanción del TEPJF

México

“Embate progresista de la Cuarta Transformación calla a las mujeres”: Castell a sanción del TEPJF

Foto @teresacastellmx

Publicada

on

Ciudad de México.— La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que la diputada federal María Teresa Castell de Oro Palacios cometió violencia política en razón de género en contra de la legisladora federal trans Salma Luévano Luna.

Por ello, determinó dar vista a la Contraloría de la Cámara de Diputados y Diputadas federal para la imposición de la sanción correspondiente y se ordenó que una vez que cause ejecutoria la sentencia ambos deberán ser inscritos en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en materia de Violencia Política en razón de Género.

La sala acreditó la existencia de violencia simbólica, psicológica y digital a través del lenguaje verbal y escrito discriminatorio y provocar un impacto diferenciado hacia Salma Luévano porque le negaron el reconocimiento como mujer.

LEE Libro “Niñez trans” de Agustín Herrera, lectura necesaria para padres de familia

“Conmigo te topaste. Aquí está la resistencia Trans. Tenga para que aprenda”, publicó en redes sociales Salma Luévano.

Tras conocer la resolución del TEPJF, la diputada Teresa Castell acusó un proceso viciado desde su inicio.

“Su REALIDAD JAMÁS LA PODRÁN NEGAR por más castigos y mordazas que quieran imponer. Nos vamos a la Sala Superior, esto aún no se termina “, dijo.

En redes sociales, la diputada panista recibió mensajes de apoyo donde señalan que el tribunal atenta contra las mujeres.

Ante ello, agradeció a quienes se han expresado ante lo que consideró, el embate progresista de la Cuarta Transformación.

“La verdad no se borra con un registro, sólo es una forma extrema de seguir con su discurso de odio y de venganza. Al tiempo”, señalo Castell.

Al respecto, la diputada panista del Congreso de la Ciudad de México, América Rangel, reveló que la ideología de género logró que las leyes, que en teoría eran para proteger a las mujeres, terminaran siendo para castigar y callar a las mujeres.

Siete24 en redes sociales

ebv



Dejanos un comentario:

Estados

Policías de Morelia rescatan a hombre de canal de aguas negras

Así fue el rescate

Publicada

on

Por

Foto: Especial

Ciudad de México.— Un grupo de policías de Morelia arriesgó su vida al rescatar a un adulto mayor que cayó a un canal de aguas negras de la ciudad.

El incidente se registró en el canal ubicado en Periférico Paseo de la República de la capital michoacana según los reportes.

Al percatarse del peligro que corría el ciudadano, un grupo de policías acudió al rescate del hombre.

La rápida movilización de los oficiales de Policía Morelia fue clave para evitar una tragedia.

Los uniformados y otros ciudadanos arriesgaron su vida y valiéndose de una escalera y cuerdas, lograron sacar al señor del agua.

Más para leer después: El Metro implementa operativo contra la pirotecnia

Inmediatamente después de la exitosa operación, se solicitó el apoyo de una ambulancia para llevar a cabo una evaluación de la salud del adulto mayor.

Este acto destaca la importancia de la coordinación y respuesta efectiva por parte de las fuerzas de seguridad en situaciones de emergencia.

En redes sociales, los usuarios se han volcado en aplaudir el actuar de los policías para rescatar a la persona que luchaba por su vida.

La institución agradeció a la ciudadanía por su colaboración y confianza en la Policía Morelia.

JAHA

Seguir leyendo

CDMX

El Metro implementa operativo contra la pirotecnia

Se revisarán mochilas y bultos voluminosos

Publicada

on

Por

Foto: Cuartoscuro

Ciudad de México.— Para evitar que se transporte pirotecnia durante las fiestas decembrinas, las autoridades capitalinas implementarán un operativo especial en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.

“Cero Pirotecnia” tendrá lugar del 11 de diciembre al 6 de enero de 2024. Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en coordinación con personal del STC implementarán el operativo.

Tendrá énfasis en las estaciones Merced, Candelaria, Pino Suárez, Zócalo, Allende, Bellas Artes y Jamaica, Cuatro Caminos e Indios Verdes.

En años anteriores, en dichas estaciones se identificó como puntos de traslado de pirotecnia.

Más para leer: Metro: “guardan” vagón con todo y pasajeros en CDMX

El operativo comprende recorridos constantes, incremento de vigilancia en accesos, pasillos e interior de trenes.

Además, se solicitará a los usuarios del Metro revisiones aleatorias de mochilas y bultos voluminosos.

Se evitará el ingreso de usuarios en notorio estado inconveniente para evitar incidentes o accidentes que pongan en riesgo a los usuarios.

Cabe señalar que la actuación del personal involucrado en “Cero Pirotecnia”, se realizará con apego al marco normativo en materia de derechos humanos, protección civil, cultura cívica, seguridad pública, de movilidad y uso de explosivos.

Quienes sean sorprendidos podrán ser sancionadas y remitidas a las autoridades correspondientes. Lo anterior según lo establecido en los artículos 227 y 230 del Reglamento de la Ley de Movilidad de la Ciudad de México.

El Grupo Fuerza de Tarea de la SSC capitalina recibirá la pirotecnia decomisada en el Metro

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos