

México
En Estados Unidos ampliarán investigación en contra de personajes cercanos a García Luna: Monreal
Ciudad de México.— El juicio de Genaro García Luna “tiene consecuencias colaterales”, porque no actuaba solo, formaba parte de un sistema, de un equipo y “en Estados Unidos están ampliando la investigación para otros actores mexicanos” del pasado que fueron cercanos al exsecretario de Seguridad Pública, aseguró Ricardo Monreal Ávila.
Durante la VI Semana del Periodismo, organizada por la Fundación para la Comunicación y el Periodismo, en Hidalgo, el senador de Morena expresó: “no quiero responsabilizar ni decir nombres ni culpar a nadie”, pero “en Estados Unidos están ampliando la investigación para otros actores mexicanos en el pasado actuante, que estuvieron cercanos al ahora culpabilizado”.
Monreal Ávila agregó que en México, la Fiscalía General de la República también ha iniciado carpetas de investigación en contra de García Luna y de otras personas, “pero eso será la propia Fiscalía quien pueda explicarlo e informarlo más adelante”.
LEE García Luna no era panista, pero debe pagar por sus actos: PAN
Además, reiteró que “México fue condenado por un jurado extranjero”, porque aunque se trata del juicio en contra una persona, declarada culpable de cinco delitos, también se le condenó a México por ser un narco Estado.
¿Cómo es posible que el principal funcionario de Seguridad Pública prestaba auxilio, apoyo, respaldo a los carteles para transitar o para comercializar droga o para cubrir contubernios y proteger a los traficantes de drogas, a través o a cambio de recursos multimillonarios?, cuestionó
Ricardo Monreal dijo que como producto de esa situación “hay territorios completos que están bajo el control y el dominio del crimen organizado y ahora nos damos cuenta de que se les toleró, se les protegió y a través del dinero se les expandió”.
ebv
Dejanos un comentario:
México
Ley 3 de 3 en favor de menores y madres solteras: Carolina Viggiano

Ciudad de México.— La diputada federal Carolina Viggiano se congratuló por la emisión de la declaratoria de constitucionalidad de la Ley 3 de 3 contra la violencia, al señalar que esta reforma es en favor de las niñas, niños y adolescentes que han crecido sin el apoyo y cuidado necesario de padres ausentes.
Desde Tribuna, la integrante del Grupo Parlamentario del PRI afirmó que esta Ley, que impide que deudores alimentarios o agresores lleguen a cargos públicos, va también por las madres solteras que con valentía y compromiso se han hecho cargo de sus familias.
La también secretaria General del Comité Ejecutivo Nacional del tricolor lamentó que en nuestro país haya violencia institucional, por lo que dijo, no se puede celebrar la 3 de 3 si permitimos que a quien hoy representa el Poder Judicial, sea públicamente violentada, para inhibirla, para amenazarla, para amedrentarla en el ejercicio de su responsabilidad pública.
LEE “Una madre ama a todos, no hace diferencias”: Papa Francisco
Luego de hacer un llamado a no quedarse calladas y ser omisas ante la violencia, la legisladora priista abundó que esta declaratoria, es resultado de las mujeres y activistas que se mantuvieron firmes y resistieron las críticas y descalificaciones de hombres que se sintieron aludidos.

Además, destacó el trabajo parlamentario que hicieron las legisladoras para empujar el tema, pese a la resistencia en sus bancadas, por lo que celebró que se mantuvieran firmes a la causa.
“Quiero hacer un reconocimiento a todas las diputadas, senadoras también, a los legisladores que se sumaron a esta iniciativa, muchos no muy convencidos o con ciertos temores, pero creo que la fuerza de las mujeres cuando nos unimos somos capaces de todo”, remarcó Carolina Viggiano.
ebv
CDMX
Arquidiócesis de México reportará trabajo pastoral al Papa Francisco

Ciudad de México.— El Cardenal Carlos Aguiar Retes y los obispos auxiliares de la Arquidiócesis de México se reunirán la próxima semana con el Papa Francisco, como parte de la visita Ad Limina, en la que reportarán a la Santa Sede el trabajo pastoral de los últimos años.
De acuerdo con el Cardenal Carlos Aguiar serán unas jornadas intensas en las que expondrán el trabajo pastoral de los últimos años, y que han palpado en la reciente Visita Pastoral en la Arquidiócesis.
“Esa visita es un momento de gracia para nuestra Iglesia particular, por lo que les pido nos acompañen con su oración para que aprovechemos las luces que el Espíritu Santo nos brindará a través de las enseñanzas del Papa Francisco, para guiar al Pueblo de Dios que tenemos encomendado, en la Misión de la Iglesia revitalizando nuestra fe, en este momento histórico rumbo a los 500 Años de las apariciones de Santa María de Guadalupe”, dijo.
La visita a la Santa Sede será del 29 de mayo al 2 de junio, este último será el día del encuentro con el Papa Francisco.
LEE Crimen organizado e impunidad continúan amenazando la vida y la seguridad: Obispos de México
“Desde los inicios de la Iglesia, la oración ha marcado su caminar. Los primeros cristianos con los Apóstoles permanecían unidos animados de un mismo espíritu, perseveraban juntos en oración. Hoy la Iglesia mantiene la misión de practicar la oración de intercesión, por cada uno de sus hijos y de todo el mundo”, puntualizó.
ebv