México
Respalda Senado minuta sobre vacaciones dignas para trabajadores
Ciudad de México.— Las comisiones unidas de Trabajo y Previsión Social y de Estudios Legislativos Segunda en el Senado respaldaron los cambios que planteó la Cámara Diputados al proyecto para ampliar el periodo vacacional de los trabajadores, de seis a 12 días desde el primer año laboral.
La reforma al artículo 76 de la Ley Federal del Trabajo propone que “las personas trabajadoras que tengan más de un año de servicios disfrutarán de un periodo anual de vacaciones pagadas, que en ningún caso podrá ser inferior a doce días laborables, y que aumentará en dos días laborables, hasta llegar a veinte, por cada año subsecuente de servicios.
A partir del sexto año, agrega, el periodo de vacaciones aumentará en dos días por cada cinco de servicios.
Los senadores avalaron la redacción al artículo 78 del mismo ordenamiento que propuso la colegisladora, a fin de que, del total del periodo que le corresponda conforme a lo previsto en el artículo 76, la persona trabajadora disfrutará de 12 días de vacaciones continuos, por lo menos.
Dicho periodo, a potestad de la persona trabajadora podrá ser distribuido en la forma y tiempo que así lo requiera.
El presidente de la Comisión del Trabajo, Napoleón Gómez Urrutia, indicó que durante meses se escuchó a los trabajadores, sus necesidades y las de sus familias, por ello, “nos hemos ocupado para darle prioridad y seguimiento a este noble, justo y urgente proyecto, a favor de la clase trabajadora para el país”.
Señaló que, se trata de una modificación que no se había presentado a la ley desde 1970, por lo que con la aprobación se haría un trabajo histórico y de trascendencia; es impostergable la aprobación de este dictamen.
Nuestra propuesta es otorgar a las y los trabajadores la libertad para decidir los tiempos en que disfrutarán los días de vacaciones que tengan a su favor. De este modo los únicos que pueden disponer de la distribución de sus vacaciones serán las y los trabajadores.
El presidente de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda, Rafael Espino de la Peña, advirtió que de los países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México es donde se trabaja más y es el menos productivo.
Agregó que, entre los logros de la presente administración se encuentra el aumento del salario por encima de la inflación, eliminar los esquemas de simulación y outsourcing, y darles más prestaciones a los trabajadores.
La senadora Bertha Alicia Caraveo Camarena, de Morena, dijo que con las modificaciones se garantiza el derecho al descanso, ocio, libre desarrollo y una vida con dignidad en todas las esferas. Es fundamental poner en alto a la clase trabajadora, y luchar por ampliar y garantizar todos sus derechos, para seguir acercándonos a un país más justo.
El senador de Acción Nacional, Damián Zepeda Vidales, expresó que el país tiene una deuda histórica con la clase trabajadora, la cual debe superarse, “por lo que creo que esta reforma es un paso positivo y justo”.
En su oportunidad, el senador Mario Zamora Gastélum, del PRI, manifestó que con esta reforma se demuestra que el Senado tiene la capacidad de escuchar a trabajadores y empleadores, para construir legislaciones positivas a favor de la gente.
Por el PRD, el senador Miguel Ángel Mancera Espinosa dijo que se debe reconocer el trabajo y el consenso de los avances que representan las modificaciones a la política laboral.
Todos los grupos parlamentarios en el Senado y en la Cámara de Diputados habían pactado para aprobar el cambio en la minuta sobre “vacaciones dignas”.
Patricia Mercado, Senadora de Movimiento Ciudadano (MC), informó a través de sus redes sociales que el dictamen fue “nuevamente aprobado por unanimidad en Comisiones Unidas del Senado, con una redacción mejorada por ambas cámaras”.
El dictamen respeta la propuesta para que las y los trabajadores con más de un año de antigüedad puedan disfrutar de un periodo anual de vacaciones pagadas de 12 días, los cuales aumentarán dos días con cada año cumplido hasta llegar a 20 días.
El Artículo 76 establecería que las y los trabajadores con más de un año de servicio disfrutarán de un periodo anual de vacaciones pagadas que en ningún caso podrá ser inferior a 12 días laborales.
Lo que representa el doble de lo contemplado actualmente por la Ley.
ebv
Dejanos un comentario:
Edomex
Inicia operaciones ampliación de la línea 3 del Mexibús en Chicoloapan
Alfredo del Mazo Maza dijo que esta ampliación nos permite tener ya 23 kilómetros que forman parte de esta línea.
Estado de México.- El Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, puso en operación la ampliación de la Línea III del Mexibús, con lo cual este servicio de transporte público incrementará su capacidad de pasajeros.
Mismos que podrán viajar más seguros y en menor tiempo desde este municipio mexiquense hasta el Metro Pantitlán o el Metrobús, en la Ciudad de México.
En el recorrido que realizó en el parabús de la Central de Abastos de Chicoloapan, donde el Secretario de Movilidad, Luis Limón Chávez, expuso los pormenores de esta ampliación, con la cual esta línea llega a 23 kilómetros de longitud, Del Mazo Maza recalcó que este proyecto de movilidad agilizará los viajes entre esta región del estado y la capital nacional, con un tiempo estimado de 40 minutos.
Te puede interesar: Anuncia Alfredo del Mazo el inicio del Buen Fin 2022 en Edoméx
Estamos ampliando la Línea III del Mexibús, que anteriormente llegaba desde Chimalhuacán hasta Pantitlán y hoy está yendo hasta aquí, hasta Chicoloapan, estamos aquí en la Central de Abastos, dijo Del Mazo.
“Esta ampliación nos permite tener ya 23 kilómetros que forman parte de esta línea”, enfatizó.
El mandatario estatal también dijo que este tipo de proyectos permiten seguir mejorando la conectividad en la Zona Metropolitana del Valle de México, y acentuó la importancia que tienen tanto el Sistema de Transporte Masivo Mexibús, así como el Mexicable, ya que ambos trasladan a más de 530 mil usuarios al día, en esta región con alta densidad demográfica.
Asimismo, Del Mazo Maza pormenorizó que, entre las unidades de pasajeros de la Línea III, están en servicio autobuses exclusivos para mujeres, ya que una de las prioridades es brindar un transporte más seguro y eficiente a todas las mexiquenses.
“Tenemos aquí Unidades Rosas, que son las unidades especiales para que vayan mujeres de manera segura en esta ruta del Mexibús y es algo muy importante”, recalcó.
Los autobuses del Mexibús están equipados con cámaras de videovigilancia y botón de pánico conectado al C5 que, en caso de algún incidente, permite la intervención oportuna de las autoridades y cada unidad cuenta con rampas y guía podotáctil, que facilita el acceso de las personas adultas mayores y de usuarios que padecen alguna discapacidad.
ARH
México
Ratifican negativa de amparo a Tomás Zerón por caso Ayotzinapa
Es acusado de desaparición forzada, tortura y coalición de servidores públicos
Ciudad de México.— Un Tribunal Colegiado confirmó la negativa de amparo a Tomás Zerón, exdirector de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) por el caso Ayotzinapa.
En noviembre, el Juzgado Octavo de Distrito de Amparo en Materia Penal de la Ciudad de México, negó amparar al exfuncionario contra la orden de aprehensión girada en su contra el 23 de abril de 2021.
Más: Gobierno de AMLO utiliza tragedia de Ayotzinapa como plataforma de campaña: López Rabadán
Zerón alegó que era incorrecto girar una orden de detención en su contra pues no fue citado a ejercer su derecho a la legítima defensa.
En su demanda de amparo, el ex funcionario señaló que no existían pruebas en su contra.
El ex funcionario es acusado de los delitos de desaparición forzada, tortura y coalición de servidores públicos, todos relacionados con el caso Ayotzinapa.
En los acuerdos del Tribunal Colegiado, se señala que por votación unánime, se confirmó la negativa de amparo a Zerón, según Excelsior.
JAHA