Connect with us
Inscripciones Inscripciones

México

Resultados de preinscripciones de preescolar y primaria: SEP dice cómo consultarlos

Hay que recordar que los resultados de las preinscripciones a secundaria se darán a conocer el 1 de agosto de 2024 por parte de la SEP.

Publicada

on

Ciudad de México.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha informado que ya está disponible la fecha para conocer en qué escuela ha sido asignado tu hijo en los niveles de preescolar y 1° de primaria.

Por ello, la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) publicará los resultados oficiales.

Esto, como parte del proceso de inscripciones y preinscripciones realizado en enero pasado.

De acuerdo con el organismo educativo, la AEFCM ha dispuesto que los resultados de asignación a escuelas públicas de la Ciudad de México estarán disponibles para su consulta a través de una plataforma específica, utilizando los documentos que se detallan a continuación.

Documentos Necesarios para Consultar los Resultados de Preinscripciones SEP.

Para realizar la consulta de los resultados de las preinscripciones SEP en la Ciudad de México, asegúrate de tener a la mano los siguientes documentos:

Nombre del niño y del tutor.

Correo electrónico del tutor.

CURP (Clave Única de Registro de Población).

Número de CCT (Clave de Centro de Trabajo) de las escuelas a las que se inscribió al menor.

Comprobante que ampara la solicitud de preinscripción para el ciclo escolar 2024-2025

El trámite puede realizarse en la página de preinscripciones de la AEFCM con la información anterior para consultar la escuela que le fue asignada al niño o niña preinscrito.

Te puede interesar: SEP cumple suspensión definitiva y la Prueba Pisa se realizará en México

Resultados de Preinscripciones a Secundaria.

Es importante recordar que los resultados de las preinscripciones a secundaria se darán a conocer el 1 de agosto de 2024 por parte de la SEP, a través de la AEFCM.

¿Qué Pasa si no hice las preinscripciones SEP?

En caso de no haber realizado la preinscripción a preescolar o 1° de primaria en el periodo ordinario, se podrá realizar en el periodo de preinscripciones extemporáneas a lugares disponibles del 25 de junio al 7 de julio de 2024.

Para secundaria, el periodo de preinscripciones extemporáneas será del 5 al 9 de agosto de 2024.

ARH



Dejanos un comentario:

México

Recomendado por lectores mexicanos libro Dios. La ciencia, las pruebas lidera ventas en Amazon

Publicada

on

Por

Recomendado por lectores mexicanos Libro Dios. La ciencia, las pruebas lidera ventas en Amazon

Ciudad de México.— El libro “Dios. La ciencia, las pruebas. El albor de una revolución”, una exhaustiva investigación sobre las evidencias científicas de la existencia de Dios, escrita por los franceses Olivier Bonnassies y Michel-Yves Bolloré, se ha convertido en un éxito de ventas en México.

Además, este libro, que ha capturado la atención de lectores de todas las edades y creencias, está siendo ampliamente recomendado por su rigor científico y accesibilidad.

Olivier Bonnassies, coautor del libro, visitó recientemente México para discutir la solidez de su investigación, la cual le tomó más de tres años completar. Durante su visita, Bonnassies participó en una charla con público mexicano interesados en el Best Seller, reafirmando la tesis central de su obra en colaboración con una veintena de reconocidos científicos, quienes presentan evidencias contundentes de la existencia de Dios.

LEE “Dios y la Ciencia”, diálogo vital para la cohesión social en tiempos de cambio: Olivier Bonnassies

Entre los asistentes al evento en el Acuario Inbursa se encontraban periodistas, líderes espirituales y público en general, quienes elogiaron el libro por su claridad y contenido profundo.

NO ES ESCRITO POR RELIGIOSOS

Eduardo Corral Merino, secretario de la Dimensión de Pastoral Educativa y de Cultura de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), comentó que este es un libro necesario, ya que “aporta luz en un mundo en el que hay resistencia para aceptar la existencia de Dios como parte de nuestra realidad”.

El Padre Corral enfatizó que “el libro presenta argumentos que llegan a ser evidencias y no es escrito por religiosos, sino por laicos, lo que nos da una perspectiva muy distinta”.

ACCESIBLE PARA TODAS LAS RELIGIONES

El periodista José Luis Arévalo también recomendó “Dios. La Ciencia, las Pruebas. El Albor de una Revolución”, destacando que es un libro que puede ser leído desde la perspectiva de cualquier religión.

“Lo que más me gusta de este libro es que habla de un Dios que es para todas las religiones. Lo pueden leer los musulmanes, los judíos, los cristianos, los católicos”, afirmó el conductor de Televisa.

IMPRESIONANTE

Pablo Mier y Terán, destacado publirrelacionista, describió la lectura del libro como “impresionante”, señalando que “este libro nos ayuda a voltear a ver a Dios también con la razón”.

NO SOY CREYENTE

Incluso los agnósticos han mostrado interés en la obra. Fernanda Barba, una joven ingeniera industrial, comentó: “No soy creyente del catolicismo y quiero ver cómo este libro puede transformar mis creencias”.

“Dios. La ciencia, las pruebas. El albor de una revolución” está disponible en librerías y tiendas digitales, en su edición en español para México, editada por Siete24 Comunicaciones y Océano. Actualmente, el libro se encuentra en el primer lugar de ventas en Amazon.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

México

Casos de dengue suben 385 % en México y la alerta crece ante época de lluvias

Las autoridades instan a la población a tomar precauciones, como eliminar los criaderos de mosquitos y utilizar repelentes.

Publicada

on

Dengue

Ciudad de México.- Los casos de dengue en México han experimentado un alarmante incremento del 385% en lo que va del año. Mientras que las muertes relacionadas con esta enfermedad se han quintuplicado.

Esta situación se prevé que empeore con la llegada del verano y la temporada de huracanes, que comenzó esta semana en el Atlántico con la tormenta Alberto.

De acuerdo con la Secretaría de Salud (SSa) federal, se han confirmado 17,016 casos de dengue en las primeras 24 semanas del año, un aumento significativo en comparación con los 3,505 casos reportados en el mismo periodo de 2023, según el informe del ‘Panorama epidemiológico de dengue’.

Además, se han registrado 26 muertes, en contraste con las cinco contabilizadas en el mismo lapso del año anterior.

Te puede interesar: Rescatan a familia en La Huasteca ante la fuerza de la tormenta “Alberto”

Las autoridades han expresado su preocupación, especialmente en la región sur de México, que concentra más de seis de cada diez casos en el país.

Se teme que el panorama empeore con el inicio del verano y las lluvias provocadas por Alberto, el primer ciclón de la temporada del Atlántico, así como otros temporales previstos.

En el estado de Oaxaca, la Secretaría de Salud ha activado un plan emergente para frenar el aumento de casos de dengue.

Las autoridades han intensificado las campañas de nebulización para combatir al mosquito transmisor, que se reproduce rápidamente en condiciones húmedas.

Hasta esta semana, la dependencia estatal ha reportado 563 casos y tiene en estudio 13 defunciones.

“Estamos observando un incremento del 338%. Hemos notado que el vector, el zancudo, se ha adaptado a diferentes temperaturas y altitudes,” advirtió Mayliz Esparza Castellanos, jefa del Área de Epidemiología de la Secretaría de Salud de Oaxaca.

La situación exige medidas urgentes y coordinadas para controlar la propagación del dengue, una enfermedad que amenaza con convertirse en una crisis de salud pública con la llegada del verano y la intensificación de las lluvias.

Las autoridades instan a la población a tomar precauciones, como eliminar los criaderos de mosquitos y utilizar repelentes, para mitigar el riesgo de contagio.

ARH

Seguir leyendo

Estados

Rescatan a familia en La Huasteca ante la fuerza de la tormenta “Alberto”

La tormenta “Alberto” ha demostró la necesidad de estar preparados para enfrentar fenómenos naturales de gran intensidad.

Publicada

on

Familia rescatada

Nuevo León.- Una familia de cinco integrantes fue rescatada de una inundación provocada por la tormenta “Alberto” en la región de La Huasteca.

El rescate fue ejecutado por la Unidad Especial Aérea de Fuerza Civil, utilizando el helicóptero Black Hawk.

Este operativo se llevó a cabo después de recibir un reporte de emergencia indicando que las intensas lluvias causadas por la tormenta “Alberto”.

Lo que de acuerdo a los reportes, estaban provocando inundaciones en los domicilios de la zona.

La familia, compuesta por tres adultos y dos menores, fue evacuada con éxito gracias a la rápida intervención de las autoridades.

Así mismo, el helicóptero Black Hawk, reconocido por su capacidad de respuesta en condiciones climáticas adversas y su espacio para transportar hasta 15 personas, jugó un papel crucial en la operación.

Cabe señalar que la familia fue trasladada vía aérea hasta la entrada del parque ecológico, donde luego fueron llevados por tierra a la casa de sus familiares.

Te puede interesar: “Dios y la Ciencia”, diálogo vital para la cohesión social en tiempos de cambio: Olivier Bonnassies

Por esta razón, el rescate destacó la efectividad y eficiencia de las maniobras realizadas por la Unidad Especial Aérea de Fuerza Civil, subrayando la importancia de contar con equipos y personal capacitado para responder ante emergencias climáticas.

La tormenta “Alberto” ha demostró la necesidad de estar preparados para enfrentar fenómenos naturales de gran intensidad.

Y este operativo es un claro ejemplo de la coordinación y el esfuerzo conjunto para salvaguardar la vida de los ciudadanos en situaciones de riesgo.

ARH

Seguir leyendo

México

“Dios y la Ciencia”, diálogo vital para la cohesión social en tiempos de cambio: Olivier Bonnassies

Publicada

on

Por

“Dios y la Ciencia”, diálogo vital para la cohesión social en tiempos de cambio: Olivier Bonnassies

Ciudad de México.— El libro Dios. La ciencia, las pruebas. El albor de una revolución, escrito por los franceses Michel-Yves Bolloré y Olivier Bonnassies, sostiene que diversos hallazgos científicos con sólidos argumentos filosóficos y éticos, ofrecen evidencias contundentes de la existencia de Dios.

En entrevista con Siete24 Noticias, el teólogo y coautor del libro, Olivier Bonnassies explicó que la obra abre un diálogo olvidado entre la metodología científica y la metodología teológica.

EXPERIENCIA

Bonnassies, coautor de Dios. La ciencia, las pruebas. El albor de una revolución, relató su experiencia personal. A los 20 años, comenzó a cuestionarse sobre el origen y el destino de su vida. En su búsqueda, leyó extensamente y descubrió que no encontraba errores en el pensamiento católico, aunque convertirse le llevó tiempo.

Estudió teología y comprendió que el cambio no sólo era intelectual “dejé de dudar y empecé a creer en cosas que parecían difíciles de aceptar”, afirmó.

El libro, que ha sido un éxito de ventas en Europa, ha llegado a México gracias a la colaboración entre Siete24 Comunicaciones y Editorial Océano.

LEE “Hay pruebas científicas de la existencia de Dios”: Olivier Bonnassies

ENAMORADO DE MÉXICO

Durante su reciente visita a México, Olivier Bonnassies manifestó su profunda admiración por el país y su gente. El coautor del exitoso libro Dios. La ciencia, las pruebas. El albor de una revolución destacó que se siente enamorado de México, subrayando el impacto positivo que ha tenido en él la calidez y hospitalidad de los mexicanos.

¿Cómo puede el diálogo entre ciencia y fe influir en la ética y la toma de decisiones en el contexto de los rápidos avances tecnológicos y especialmente en nuestro contexto geopolítico tan volátil y conflictivo?

Lo que es muy diferente en nuestra sociedad moderna con respecto a las antiguas, es que las antiguas eran más unidas, tenían una cohesión social más fuerte; porque la gente estaba de acuerdo con las cosas esenciales.

En cambio el mundo moderno se hace muchas preguntas acerca de Dios. Son preguntas pertinentes pero tenemos respuestas si la mayoría de la gente no conoce estás respuestas. Si uno quiere saber que Dios existe, la respuesta es sencilla y esto cambia muchas cosas. quiere decir que hay un bien o un mal, que hay leyes naturales, que hay cosas que van a durar eternamente.

Entonces hacer el bien en la tierra puede ser algo mucho más razonable que vivir en el mundo que no creemos en nada.

Desde el punto de vista social esta creencia de la existencia de Dios también es importante, porque las sociedades normalmente sobre una base común y el fundamento de esos cimientos es el conocimiento de Dios, si olvidamos esto, ya nada se sostiene.

Vivimos en un mundo extraordinario que está lleno de tecnología que permite que el conocimiento progrese fuertemente. El hecho de que el conocimiento progrese, permite zanjar cuestiones que antes no podían ser zanjadas.

Lo que siempre ha afirmado la Iglesia católica es que podemos conocer la existencia de Dios, pero también la verdad de la fe cristiana mediante pruebas racionales.

Esto hoy es mucho más fuerte y se puede establecer de una manera racional y podría cambiar el mundo si la gente estuviera atenta a estas razones, este libro Dios. La ciencia, las pruebas. El albor de una revolución abre un diálogo contribuye a ello.

El conocimiento ha progresado y es importante que la gente esté informada de estas conclusiones.

Dios. La ciencia, las pruebas. El albor de una revolución está disponible en Amazon y en las principales librerías del país como: Sanborns, Gandhi, Porrúa, Gonvill, El Sótano y Fondo de Cultura Económica.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo
Dios la ciencia las pruebas en amazon

Te Recomendamos