Ciencia
Agosto, el segundo mes más caluroso de toda la historia
Sólo superado por el mes de julio del 2023
Ciudad de México.— El pasado mes de agosto, fue el segundo mes más caliente jamás registrado, de acuerdo a cifras de del Servicio de Cambio Climático Copernicus.
Sólo fue superado por el mes de julio de este mismo año.
Te recomendamos leer: Francia rompe récords de calor al terminar el verano
Las mediciones indican que agosto de 2023 estuvo aproximadamente 1.5 grados centígrados por encima de la era preindustrial, que abarca el período de 1850 a 1900.
Este año, en su totalidad, se perfila como el segundo más cálido desde que se llevan registros climáticos, solo superado por el año 2016.
Se ha evidenciado un marcado descenso en la capa de hielo del Ártico, que se encuentra en niveles récords mínimos para esta época del año.
También, en agosto, los organismos detectaron “la temperatura media mensual de la superficie del mar más alta jamás registrada en todos los meses, con 20.98 °C.
JAHA
Dejanos un comentario:
Ciencia
La Secretaría de Salud en Tamaulipas registra 27 casos de Paludismo
Debido a esta situación, se instaló el Comité Estatal para la Prevención de la Reintroducción del Paludismo en el estado.
Tamaulipas.- La Secretaría de Salud de Tamaulipas tiene registro de 27 casos de paludismo en el estado. La dependencia aclaró que estos casos son importados porque muchos de los pacientes son originarios de Venezuela.
Debido a esta situación, se instaló el Comité Estatal para la Prevención de la Reintroducción del Paludismo en el estado.
Te puede interesar: Iztapalapa y GAM, donde más personas desaparecen: legisladores
El responsable del departamento de Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vector, Rigoberto Carlos Almanza Ríos, mencionó que fue en el año de 1983 cuando se registró el último caso de paludismo en el municipio de Xicoténcatl.
Por medio de la Red de Unidades de la Salud con especial atención en personas migrantes.
Mencionó que derivado de estas acciones, en el 2022 se detectaron 3 casos importados de paludismo en Matamoros, Reynosa y San Fernando y en lo que va de este años 2023, se han confirmado hasta la fecha 27 casos importados, todos registrados en el municipio de Matamoros, causados por el parásito Plasmodium Vivax en pacientes de origen venezolano.
¿Qué es el paludismo?
Cabe mencionar que el paludismo, es un padecimiento ocasionado por un parásito del género Plasmodium.
Es transmitido por la picadura de un mosquito infectado, llegando a causar síntomas como fiebre, malestar y escalofríos a quienes lo padecen.
Instalan Comité Estatal.
El subsecretario de Salud Pública, José Luis Garza Ruiz, tomó la protesta a los integrantes del comité que, confiado en su experiencia y dedicación, se comprometieron a reforzar acciones y redoblar esfuerzos para erradicar y prevenir este padecimiento.
ARH
Ciudad de México.— El mes de septiembre cerrará con uno de los espectáculos astronómicos más visibles: la superluna, conocida como la Luna de la Cosecha.
El próximo viernes 29 de septiembre los habitantes de todo el planeta podrán disfrutar de esta Luna, siempre y cuando el clima lo permita.
Te interesa: Cuerpo de madres “aprende” del embarazo para prevenir riesgos en gestaciones futuras
La Luna de cosecha de este 2023 no sólo será especial porque será una superluna, lo que significa que el satélite natural estará más cerca de la Tierra, sino que también lo será porque Júpiter, Saturno y Mercurio se dejarán ver en el firmamento.
El primer planeta en visitar la última superluna de 2023 será Saturno, el segundo planeta más grande del sistema solar, y se ubicará en la constelación de Acuario.
Posteriormente será el turno de Júpiter, que se ubicará a la izquierda de la Luna de la Cosecha en la constelación de Aries.
Por último, Mercurio será el último planeta en visitar la Luna de la Cosecha y será el más difícil de detectar, según el sitio especializado Space.
La primera Luna llena de otoño es conocida como “Luna de la cosecha” porque marca el momento para cosechar lo que se cultivó durante la primavera, según la tradición amerindia.
JAHA
-
Estadoshace 16 horas
Liberan con vida a la alcaldesa de Cotija, Yolanda Sánchez
-
Cinehace 24 horas
Vicenta María fue una mujer visionaria: Cristina González, protagonista de “La sirvienta”
-
Felipe Monroyhace 17 horas
Catolicismo de izquierda en el marco electoral
-
Méxicohace 9 horas
Exigen a la Cineteca Nacional brindar espacios seguros para las mujeres