

Mundo
Atentado en Túnez deja un policía muerto
Túnez.— Al menos un agente de policía murió y ocho personas más resultaron heridas en un doble atentado aparentemente suicida perpetrado hoy en dos puntos distintos de la capital tunecina, informaron a la agencia EFE fuentes de Seguridad.
El primero y más grave de los ataques se produjo poco antes del mediodía en la céntrica calle Charles de Gaulle, próxima a la blindada embajada de Francia, cuando un hombre se abalanzó contra un coche de Policía que patrullaba una zona a esa hora densamente poblada de gente.
“Ha sido una explosión enorme que ha sacudido toda la calle. La gente ha salido corriendo en todas las direcciones”, explicó a Efe un testigo a escasos metros de la zona próxima a la entrada de la medina turística.
Minutos después, el ministerio de Interior informó de que “uno de los dos agentes heridos graves ha fallecido. Tres civiles han sido trasladados a un hospital con heridas de diferente gravedad”, agregó.
El lugar del ataque fue rápidamente acordonado por los servicios de Seguridad, que dispersaron a policías y curiosos y facilitaron la llegada de las ambulancias a la zona, que en apenas tres horas ya había recobrado su rutina.
Sri Lanka acusa a grupo islamista local de autoría de atentados
Casi al mismo tiempo que el suicida, cuyo cadáver quedó disperso en el suelo, atentaba en el centro de la capital, un segundo kamikaze causó cuatro heridos más al hacer estallar un paquete de explosivos junto a un cuartel de las fuerzas especiales de la lucha antiterrorista, en el barrio capitalino de Al Gorjani.
“Se ha abierto una investigación para esclarecer los ataques”, cuya autoría no ha sido reivindicada aún por organización alguna, aseguró el ministerio.
Diversas fuentes informaron, asimismo, de una tercera explosión en la ciudad balneario de Susa, uno de los principales centros de vacaciones en el país, información que fue desmentida después por las autoridades.
Este es el primer ataque que sacude la capital desde que el pasado octubre una joven de apenas 20 años causara 15 heridos al hacer estallar la carga que portaba en el bolso frente a una patrulla de la Policía en la céntrica avenida Habib Bourguiba, también cerca de la embajada de Francia.
Las autoridades indicaron entonces se que se trataba de una mujer que procedía de las zonas rurales y tenía vínculos con células locales ligadas a grupos yihadistas globales como la organización del Estado Islámico.
Este es el atentado más grave perpetrado en Túnez desde que en 2015 una cadena de tres atentados en la capital y en Sousa segara la vida de 72 personas, 60 de ellos turistas extranjeros y 12 miembros de la Guardia Presidencial.
10 muertos deja atentado en escuela de Brasil
Los ataques, que hundieron el turismo, una de la principales industrias de un país sumido en una grave crisis económica, fueron reivindicados por una rama salafista radical local vinculada al citado grupo yihadista.
Túnez es el cuatro país del mundo en número de ciudadanos que durante la última década han viajado a Libia y Siria para sumarse organizaciones yihadistas como el Estado Islámico, solo por detrás de Rusia, Arabia Saudí y Jordania.
Además, desde la revolución de 2011 que dio inicio a las ahora marchitadas “primaveras árabes”, grupos salafistas radicales violentos locales mantienen una guerra de baja intensidad con las fuerzas de Seguridad en las montañas de Kasserine, fronterizas con Argelia.
A la inseguridad en el país se suma la fragilidad de la frontera con Libia, país víctima del caos y la guerra civil desde que hace una década la OTAN contribuyera a la victoria de los grupos rebeldes sobre la dictadura de Muamar al Gadafi.
Los atentados se producen a apenas cuatro meses de una cruciales elecciones presidenciales y legislativas que se consideran cruciales para el futuro del país. EFE
JAHA
Dejanos un comentario:
Mundo
Papa Francisco bautiza a bebé mientras permanece hospitalizado
Francisco saldrá del hospital este sábado

Roma.— El papa Francisco visitó este viernes la planta de oncología pediátrica del hospital en el que permanece ingresado, el Gemelli de Roma.
Ahí, repartió regalos a algunos niños e incluso bautizó a uno de ellos.
Su Santidad salió del apartamento reservado a los pontífices y se dirigió a la zona de pediatría. Repartió rosarios, huevos de pascua y algunos libros.
Que no se te pase: Papa Francisco asistirá a la misa de Domingo de Ramos
Su visita duró cerca de media hora, tiempo suficiente para impartir el sacramento del bautismo a un niño de pocas semanas de edad.
El momento en el que el Francisco bautiza al pequeño Miguel Ángel, fue captado en video y difundido por la Santa Sede.
De acuerdo a Matteo Bruni, portavoz del Vaticano, el Santo Padre podría ser dado de alta este sábado, por lo que acudirá a la misa de Domingo de Ramos, el inicio de la Semana Santa.
El Papa Francisco fue hospitalizado este miércoles debido a una bronquitis de base infecciosa y está recibiendo antibióticos en infusión, por vía intravenosa.
Este viernes, tras su segunda noche hospitalizado y como ya hiciera el día anterior, ha desayunado, leído algunos periódicos y seguido con su trabajo desde el hospital.
JAHA
Mundo
Parlamento turco ratifica adhesión de Finlandia a la OTAN
Finlandia decidió abandonar su tradicional neutralidad y solicitó su ingreso a la alianza militar a raíz de la invasión rusa de Ucrania.

Bélgica.- El Parlamento de Turquía ratificó por unanimidad la solicitud de adhesión de Finlandia a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), que bloqueaba desde mayo.
La candidatura de este país nórdico, que comparte la mayor frontera terrestre de la Unión Europea con Rusia (1.340 km), queda ahora aprobada por el conjunto de los 30 Estados miembros de la alianza militar liderada por Estados Unidos.


Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía, había aprobado el ingreso de Finlandia en la OTAN a mediados de marzo.
Te puede interesar: Aviones de la OTAN interceptan aeronave rusa, se acercaba a Estonia
Cabe mencionar que desde la semana pasada, la comisión parlamentaria turca de Relaciones Exteriores también dio su visto bueno.
Turquía subordinaba su aprobación a que Finlandia diese garantías de que dejaría de ofrecer protección a los militantes del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), que Ankara considera “terroristas”.
Finlandia, al igual que su vecino Suecia, decidió abandonar su tradicional neutralidad el año pasado y solicitó su ingreso a la alianza militar a raíz de la invasión rusa de Ucrania.
Finlandia agradece adhesión

El presidente de Finlandia, Sauli Niinistö, agradeció en un comunicado el “apoyo” de los 30 estados miembros de la OTAN a la candidatura del país.
“Finlandia será un aliado fuerte y capaz, comprometido con la seguridad de la alianza”, añadió, después el resultado del Parlamento turco.
La primera ministra del país, Sanna Marin, prometió por su parte “defendernos unos a otros” y dijo en Twitter que Finlandia apoyaba la candidatura de Suecia.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, también acogió con satisfacción la votación de los legisladores.
Aseguró en Twitter que el ingreso de Finlandia “hará que toda la familia de la OTAN sea más fuerte y segura”.
ARH
-
Celebridadeshace 23 horas
Carlos Rivera dedica ‘Te esperaba’ a su bebé en camino
-
Deporteshace 23 horas
Y volver, volver…¡Se acerca el regreso de Chicharito!
-
Deporteshace 24 horas
Confirmados los bombos y cabezas de serie para el sorteo de la Copa Oro
-
Celebridadeshace 23 horas
Gwyneth Paltrow gana juicio y solo pide un dólar