Connect with us

Mundo

Casa Blanca acepta que Peña no llamó a Trump

Publicada

on

Washington.— El presidente estadounidense, Donald Trump, se equivocó este lunes cuando dijo que su homólogo mexicano, Enrique Peña Nieto, le había llamado recientemente, y la conversación a la que se refería es la que tuvo lugar durante la reunión entre ambos en julio, admitió la Casa Blanca.

Trump generó confusión este lunes, cuando aseguró que el presidente mexicano le había llamado por teléfono y le había dicho que “muy pocas personas” intentan entrar a Estados Unidos desde la frontera con México “porque saben que no van a atravesarla”, algo que consideró “un verdadero cumplido” por parte de Peña Nieto.

Unas horas después, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México indicó en un comunicado que Peña Nieto no había tenido ninguna conversación telefónica reciente con Trump.

La portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders, aclaró hoy que Trump se refería a la reunión bilateral que ambos mandatarios mantuvieron el pasado 7 de julio en Hamburgo, durante la cumbre de líderes del G20.

LEE TAMBIÉN Trump pretende plan de inmigración legal

“(Trump) se refería a la conversación que tuvieron en la cumbre del G20, en la que hablaron de los temas que mencionó” el lunes, afirmó la portavoz durante su conferencia de prensa diaria.

Sanders negó que Trump hubiera mentido, al señalar que “la conversación (que citó) tuvo lugar, solo que no fue por teléfono, sino en persona”.

La Cancillería mexicana sí indicó este lunes que Trump y Peña Nieto hablaron sobre migración en su reunión en Hamburgo, y dijo que el líder de México mencionó allí la disminución del 31% de las repatriaciones de mexicanos desde Estados Unidos entre enero y junio de 2017 en comparación con el mismo lapso del año anterior.

La portavoz de la Casa Blanca también desmintió otra afirmación reciente de Trump, quien dijo en una entrevista la semana pasada con el diario The Wall Street Journal que el líder de los Boy Scouts le había llamado para felicitarle por su discurso a finales de julio en la reunión anual de esa organización.

“El jefe de los Boy Scouts me llamó para decirme que fue el mejor discurso que nunca se había dado ante ese grupo, y que estaban muy agradecidos”, afirmó Trump al diario neoyorquino.

Los Boy Scouts negaron hoy que esa conversación telefónica tuviera lugar, y Sanders reconoció que lo que ocurrió fue que “varios miembros del liderazgo de los Boy Scouts ese mismo día le felicitaron” en persona después del discurso que dio el mandatario en el estado de Virginia Occidental.

TE PUEDE INTERESAR Un Trump zombie llega a México

Esos miembros de la organización “le hicieron cumplidos bastante poderosos después de su discurso”, añadió Sanders, al reconocer que la llamada que mencionó Trump no ocurrió.

emc

 



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo

Francisco pide que teología utilice el “lenguaje de la gente”

Publicada

on

Por

Francisco pide que teología utilice el "lenguaje de la gente"

Ciudad de México.— El Papa Francisco se reunió con miembros de la Pontificia Academia Alfonsiana y los participantes en la Conferencia “San Alfonso: pastor de los últimos y doctor de la Iglesia” en la Sala Clementina del Palacio Apostólico.

Ante unas trescientas personas, el pontífice señaló que teólogos, moralistas, misioneros y confesores están llamados a entrar en relación viva con el Pueblo de Dios, atentos al grito de los últimos.

Utilizar el “lenguaje de la gente” y elaborar propuestas de vida moral practicables y humanizadoras para hacer accesibles los frutos de la reflexión teológica.

LEE El papa Francisco defiende la vida; sin embargo se aprobó el aborto en Argentina: Carlos Tomada  

En ese sentido, exhortó a estar siempre del lado del ser humano concreto, “no olvidar el sentir del pueblo al que cada uno pertenece, utilizando las herramientas de la reflexión ética para construir sólidos terraplenes que lo defiendan de la mentalidad rampante del eficientismo y del descarte”.

La llamada es “ofrecer una propuesta de vida cristiana” que no sea una moral fría, de escritorio una propuesta madurada por un “discernimiento pastoral cargado de amor misericordioso, orientado a comprender, perdonar, acompañar y sobre todo integrar”.

Por ello, el Papa Francisco consideró necesario huir de dinámicas polarizadoras extremistas, típicas más del debate mediático que de una sana y fecunda investigación científica y teológica.

ebv

Seguir leyendo

Mundo

Wyoming da paso en favor de la vida al prohibir el aborto químico

Es un paso en favor de la vida en Estados Unidos

Publicada

on

Por

Cheyenne.— El gobernador de Wyoming, Estados Unidos, Mark Gordon, aprobó una la ley que considera ilegal recetar, dispensar, distribuir, vender o usar cualquier droga con el fin de procurar o practicar un aborto.

De esta forma, Wyoming dio un paso en favor de la vida y si no se presentan impugnaciones judiciales, la ley que prohíbe el uso de fármacos abortivos entrará en vigencia el 1 de julio.

Te interesa: Caso Beatriz: Legisladores de Colombia advierten que el aborto no puede ser declarado un derecho humano internacional

Los médicos o cualquier otra persona que sea culpable de violar la prohibición, podría enfrentar una pena de seis meses de prisión y una multa de 9 mil dólares; en tanto, la ley exime a las mujeres embarazadas de sanciones o de enfrentar cargos.

Mark Gordon aseguró que seguirá luchando por salvar las vidas de los más pequeños y adelantó que apostará por otra ley denominada “La vida es un Derecho Humano”, la cual plantea prohibir en casi cualquier circunstancia el aborto y tratar como delito grave acabar con la vida del bebé en cualquier semana de gestación.

Cabe recordar que las píldoras están prohibidas en 13 estados de la unión americana, pero en ninguno se había creado una ley que bloquease específicamente su utilización; En tanto, otros 15 estados han restringido su ingesta.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos