Connect with us

Mundo

¿Cómo elegir una buena impresora? Características y Tipos

Publicada

on

La elección de una impresora puede resultar ser una tarea abrumadora, debido a que el mercado ofrece una amplia gama de opciones de estas con diferentes características y tecnologías. Además, es difícil discernir el tipo de impresora más adecuada para un uso en concreto.

Te alegrará saber que aquí te aportamos la guía que necesitas, pues te indicaremos cuáles son los aspectos a considerar para elegir una buena impresora. Si deseas encontrar la impresora perfecta ¡Sigue leyendo!

Factores a considerar al elegir una impresora

Son diversos los factores que se deben tener en cuenta para elegir una impresora que se adapte a tus gustos y necesidades. Pues de esta manera, no te arrepentirás por hacer una mala compra. Estos son los aspectos que debes considerar:

Propósito de uso

Si necesitas una impresora para tareas diarias, para realizar tareas como imprimir documentos y fotos ocasionales, puedes considerar impresoras de inyección de tinta o láser básicas.

Para entornos de oficina, es recomendable buscar impresoras láser que ofrezcan velocidades de impresión más rápidas y funciones especiales como la impresión a doble cara.

Tipo de impresión

Debes saber que las impresoras ofrecen diferentes tipos de impresión. Estas son las siguientes:

  • Impresión de inyección de tinta: estas son ideales para impresiones de alta calidad. Se debe tener en cuenta que son más económicas en cuanto a la inversión inicial, pero pueden tener un costo de tinta más alto a largo plazo.
  • Impresión láser: estas impresoras son excelentes cuando se desea imprimir grandes volúmenes de texto en blanco y negro con mucha rapidez y precisión. Aunque tienen un costo inicial mayor, su bajo costo por página las convierte en una opción rentable a largo plazo.

Las impresoras Ricoh incluyen una gran variedad de tipos de impresión, aportando calidad y excelente velocidad. 

Conectividad

Este aspecto es considerado por muchos como uno de los más irrelevantes, debido a que las impresoras actuales tienen conectividad inalámbrica. Pero si tomas en cuenta este factor harás una elección acertada. 

Asegúrate de elegir una impresora que tenga conectividad wifi, Bluetooth y USB para facilitar la impresión desde cualquier dispositivo o equipo.

Tipos de impresora

La elección de la mejor impresora, dependerá de tus necesidades, por eso es aconsejable que consideres los diversos tipos de impresoras que existen en el mercado, para que hagas una evaluación sobre cuál es la que te será más útil. En adelante podrás conocer los diferentes tipos de impresora:

Impresoras de inyección de tinta

Las impresoras de inyección de tinta, tienen cartuchos de tinta líquida que se aplican en papel mediante pequeñas gotas inyectadas a través de unas boquillas de menos de 1 milímetro, conocidas como inyectores. Estas pueden ser estándar, fotográficas y multifuncionales.

  • Estándar: son las impresoras de inyección de tinta más comunes y ofrecen una buena calidad de impresión para uso doméstico.
  • Fotográficas: diseñadas específicamente para imprimir fotos con una alta calidad de color y detalles.
  • Multifuncionales: combinan impresión, escaneo y copiado en una sola unidad, lo que las hace versátiles para diferentes necesidades.

Impresoras láser

Las impresoras láser usan tóner, el cual consta de polvos de tinta seca de pequeño tamaño. El tóner se transfiere al papel a través de cargas electrostáticas con la acción de un láser. 

Estas impresoras pueden ser monocromas, las cuales están especializadas en la impresión en blanco y negro, ofrecen alta velocidad y calidad de impresión para documentos de texto. También pueden ser a color, ideales para imprimir presentaciones, gráficos y documentos en color.

Impresoras de matriz de puntos

Las impresoras de matriz de puntos utilizan un cabezal de impresión con una matriz de pines para imprimir caracteres y gráficos. Estas son adecuadas en entornos industriales que requieren formularios continuos y copias en papel carbón, especialmente para imprimir recibos y facturas. 

Características de una buena impresora

Cuando se trata de elegir una buena impresora, es importante tener en cuenta diferentes características que nos aseguren una experiencia óptima de impresión. En adelante verás cuáles son las características clave al buscar una buena impresora.

  • Calidad de impresión: La resolución y la tecnología de impresión son factores importantes. Es recomendable elegir una impresora con una resolución alta, medida en puntos por pulgada (dpi). Las opciones más populares son las impresoras láser y las de inyección de tinta.
  • Velocidad de impresión: Si necesitas imprimir grandes volúmenes de documentos en un corto período de tiempo, puedes elegir una impresora láser, ya que estas suelen ser más rápidas.
  • Funciones adicionales: Algunas impresoras ofrecen funciones adicionales que pueden mejorar tu experiencia, como escanear, copiar y enviar fax. También es posible encontrar impresoras con pantallas táctiles, que facilitan la navegación por los menús.
  • Costo de tinta o tóner: Algunas impresoras pueden tener un precio inicial más bajo, pero su costo de tinta o tóner puede ser más alto. Investiga el costo de los cartuchos de repuesto y el rendimiento antes de tomar una decisión de compra.

A la hora de elegir la mejor impresora, es importante considerar tus necesidades, el tipo de impresiones que realizarás y tu presupuesto. Analiza las características clave como velocidad, calidad de impresión y conectividad. Investiga opiniones de usuarios y compara precios antes de tomar una decisión.

Te puede interesar: Diseña UNAM impresora 3D de huesos biodegradables

Dejanos un comentario:
haga clic para comentar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo

El Papa Francisco podría participar en actos de Semana Santa

Depende del clima

Publicada

on

Roma. — La participación del papa Francisco en los actos litúrgicos de Semana Santa 2025 dependerá del clima en Roma, según informó la Oficina de Prensa del Vaticano.

Aunque el pontífice continúa recuperándose de sus problemas respiratorios, aún no confirmao su presencia en las celebraciones religiosas más importantes para los católicos.

Por ahora, el Papa Franciscodelegó la misa del Domingo de Ramos, que se celebrará el 13 de abril en la Plaza de San Pedro, al cardenal Leonardo Sandri.

Esta ceremonia inicia una semana que incluye momentos profundamente significativos como el Jueves Santo, el Vía Crucis del Viernes Santo en el Coliseo y la bendición “Urbi et Orbi” del Domingo de Resurrección.

Te recomendamos leer: “Legalizar la prostitución no protege a nadie”, advierte Global Center for Human Rights

En años recientes, el papa ha evitado algunas de estas ceremonias debido al frío o por razones de salud. En febrero, fue hospitalizado por una neumonía bilateral.

Tras 38 días internado en el hospital Gemelli, recibió el alta médica el 23 de marzo.

Durante su convalecencia en la Casa Santa Marta, el Papa Francisco continúa con tratamientos médicos, fisioterapia y oxigenación.

A pesar de ello, ha hecho tres apariciones públicas. La última fue el 10 de abril, cuando visitó la basílica de San Pedro sin su hábito habitual, luciendo ropa sencilla y un poncho.

Asimismo, ha recibido en su residencia a los reyes Carlos III y Camila, dejando ver signos de mejoría durante su recuperación.

Siete24 en redes sociales

JAHA

Seguir leyendo

Mundo

¿Quién es Ronald Johnson nuevo embajador de EE. UU. en México?

Fue embajador en El Salvador

Publicada

on

Washington. — El Senado de Estados Unidos aprobó la designación de Ronald Johnson como nuevo embajador en México, con 49 votos a favor.

Johnson fue embajador en El Salvador y miembro de la CIA. Además, sirvió en el ejército estadounidense durante más de 30 años, retirándose como coronel.

El senador Jim Risch, presidente del Comité de Relaciones Exteriores, celebró su confirmación y expresó entusiasmo por el fortalecimiento de la relación bilateral.

Solo falta que Johnson jure el cargo para asumir oficialmente sus funciones diplomáticas ante el gobierno mexicano.

Nacido en Hartselle, Alabama, Johnson posee una maestría por la Universidad de Inteligencia Nacional y experiencia en inteligencia militar y tecnología.

Más para leer: Trump eleva aranceles a China al 125 %

Durante su misión en El Salvador, estrechó vínculos con el presidente Nayib Bukele, aunque recibió críticas por no pronunciarse sobre violaciones a derechos humanos.

En la CIA, Ronald Johnson fue enlace del área de Ciencia y Tecnología con el Comando de Operaciones Especiales en Tampa, Florida.

El expresidente Donald Trump lo nominó, destacando su compromiso con la seguridad y prosperidad de Estados Unidos mediante políticas exteriores enfocadas en los intereses nacionales.

Durante su audiencia de confirmación, Johnson elogió a la presidenta Claudia Sheinbaum por sus acciones en la frontera sur.

Ante preguntas sobre una posible intervención militar contra cárteles en México, aseguró que se priorizaría la colaboración con el gobierno mexicano.

Con su nombramiento, Ronald Johnson asume una labor clave para la cooperación bilateral en seguridad, migración y comercio entre ambas naciones.

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

JAHA

Seguir leyendo

Mundo

Escuela en Familia, propuesta innovadora para impulsar el bienestar socioemocional

Publicada

on

Escuela App

Buenos Aires.- En un contexto donde el bienestar emocional y la educación integral se presentan como los pilares para un futuro saludable y prometedor, la Ciudad de Porto, Argentina, implementó una propuesta innovadora que busca no solo acompañar a las familias en el trayecto educativo de sus hijos, sino también mejorar sus resultados académicos y emocionales.

La plataforma “Escuela en Familia” nace como una respuesta a los desafíos que enfrentan los estudiantes, padres y docentes en la actualidad, con la firme intención de garantizar un desarrollo pleno y saludable en cada niño y joven de la ciudad.

Este proyecto, que forma parte del Plan Estratégico BA Aprende, tiene como eje central el bienestar socioemocional.

En su presentación, Jorge Macri, Jefe de Gobierno de Porto, destacó la importancia de la familia en el proceso educativo y enfatizó que la plataforma permitirá una conexión estrecha entre los hogares y las escuelas.

“Nuestro compromiso es estar donde más se necesita para construir una Ciudad donde los chicos puedan crecer en libertad, con cuidado, respeto y acompañamiento”, aseguró Macri.

Con un enfoque multidisciplinario, la plataforma ofrece cursos gratuitos diseñados por especialistas en temas cruciales como crianza, salud mental, adolescencia y educación emocional.

Estos contenidos, validados por ONGs y entidades educativas, buscan generar un espacio de aprendizaje y reflexión tanto para padres como para hijos.

A través de esta plataforma, se abordarán temas de vital importancia, como el bullying, la violencia digital, trastornos alimentarios y, especialmente, la tecnoadicción, un fenómeno que preocupa cada vez más a la sociedad.

Los efectos negativos de la tecnología en la salud emocional de los jóvenes son una preocupación compartida por expertos y autoridades.

De acuerdo con el Jefe de Gobierno, el uso excesivo del celular ha generado dependencia, alteraciones en el sueño, la alimentación y los vínculos personales.

Te puede interesar: https://siete24.mx/mexico/segob-reitera-su-compromiso-con-las-familias-de-personas-desaparecidas/

“Hoy los chicos viven hiperconectados y sufren solos frente a una pantalla. En especial las chicas, que están más expuestas a la violencia digital”, expresó Macri.

 Sin duda, la propuesta de “Escuela en Familia” busca contrarrestar estos efectos y brindar a las familias herramientas efectivas para enfrentar este reto.

El proyecto se presenta en un contexto donde las estadísticas muestran realidades preocupantes: el 47.3% de los chicos reportan un bajo sentido de pertenencia, mientras que el 77.7% tiene dificultades para manejar sus emociones.

Además, la mitad de los jóvenes enfrenta problemas de autoestima y más del 90% está en riesgo de desarrollar adicción a las pantallas.

Estos datos reflejan la urgente necesidad de una intervención efectiva que permita fortalecer el bienestar emocional de los estudiantes, y la plataforma se perfila como una solución clave en este sentido.

Una de las características destacadas de la propuesta es su accesibilidad.

Al ser una herramienta autoguiada y adaptada a cada familia podrá utilizarla según sus necesidades y tiempos, creando un espacio de diálogo, reflexión y apoyo constante.

El lanzamiento de “Escuela en Familia” no solo es un paso hacia la mejora del sistema educativo, sino también una apuesta por la construcción de un entorno más saludable para el desarrollo de los niños y jóvenes.

La integración de la familia en el proceso educativo es esencial, y esta plataforma representa un avance significativo en esa dirección.

Así, Porto se posiciona como una ciudad que prioriza el bienestar integral de sus habitantes, donde la familia se mantiene como el núcleo fundamental de la educación y el desarrollo personal.

ARH

Seguir leyendo

Mundo

Trump eleva aranceles a China al 125 %

Y suspende los aranceles recíprocos

Publicada

on

Washington. — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aumentó al 125 % los aranceles sobre productos chinos, elevando la tensión comercial entre ambas economías, con efecto inmediato.

El mandatario señaló que esta decisión responde a una “falta de respeto” que, según él, China ha mostrado hacia los mercados mundiales.

La medida sube desde el 104 % actual y busca presionar a Beijing para frenar lo que Trump considera prácticas comerciales desleales hacia Estados Unidos y otros países.

El mandatario expresó que espera un cambio de actitud por parte de China, advirtiendo que “estafar a otras naciones ya no es sostenible ni aceptable”.

China fue la excepción. En respuesta, el gobierno chino aumentó sus aranceles del 34 % al 84 % para productos estadounidenses, a partir del jueves.

Más: Trump llama a empresas a volver a EE.UU. para evitar aranceles

El Ministerio de Comercio chino calificó las acciones de Washington como una violación grave a sus derechos e intereses legítimos.

Trump suspende aranceles recíprocos

Por otra parte, Trump suspendió temporalmente los aranceles recíprocos anunciados el pasado 2 de abril, dirigidos a más de 75 países que no tomaron represalias.

Durante ese periodo, también se reducirá al 10 % el nivel de aranceles aplicados a esas naciones, según lo informado por el mandatario en redes sociales.

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos