Connect with us
EFE EFE

Mundo

‘Dorian’ suma cinco muertos en Las Bahamas

Publicada

on

Nueva York.-  Al menos cinco personas murieron en las Bahamas por el paso devastador del huracán Dorian, confirmó el primer ministro, Hubert Minnis, quien admitió que “estamos en medio de una tragedia histórica”.

Al hablar de los daños “sin precedentes y extendido” causados por el huracán Dorian, Minnis aseguró que las muertes se registraron en las islas de Abaco, las más afectadas por el huracán.

El fenómeno se ralentizó en las últimas horas, al bajar a categoría 4, y vientos máximos sostenidos de 200 kilómetros por hora.

Los equipos de socorristas que esperan obtener una mejor evaluación del “daño catastrófico” reportado en regiones de Abaco todavía esperan que se aclaren las condiciones climáticas, dijo el ministro de Relaciones Exteriores, Darren Henfield, a la emisora estatal ZNS, citada por la agencia noticiosa italiana Ansa.

“Tenemos informes de víctimas. Tenemos informes de cuerpos vistos”, precisó. “No podemos confirmar esos informes hasta que salgamos y lo veamos”, añadió

Dorian, en ruta a Estados Unidos, dejó en las Bahamas escenas de “devastación sin precedentes”.

El balance en el archipiélago parece destinado dramáticamente a aumentar: las imágenes representan una catástrofe nacional, con al menos 13 mil casas dañadas o destruidas e informaciones no confirmadas de muchos muertos y cuerpos por las calles, dijo la fuente.

Dorian descargó toda su furia sobre las Bahamas como huracán de categoría 5, la más alta posible, azotando por más de 24 horas con ráfagas de viento de hasta 340 kilómetros por hora.

“Estamos en guerra y somos atacados sin armas para defendernos”, describió Minnis, invitando a todos a quedarse cubierto sin aventurarse, donde la situación permanece extremadamente peligrosa.

Entre las inundaciones y el apagón en la mayoría de las islas, los esfuerzos de los socorristas proceden lentamente, con algunas áreas sumergidas por el agua que resultan inalcanzables.

“Ruega por nosotros”, fue la apelación de Minnis.

Mientras pierde fuerza y desciende a la categoría 4, Dorian ahora es una amenaza para Florida, con vientos que soplan a 155 millas por hora (cerca de 250 kilómetros por hora).

Un huracán de categoría 5 con vientos sostenidos de 157 millas por hora. Todas las precauciones del caso fueron adoptadas en el Estado: cinco puertos fueron cerrados, así como varios aeropuertos. Los vuelos cancelados son alrededor de 1.275, la mayor parte de ellos en la escala de Fort Lauderdale.

En las próximas horas es esperado el cierre del aeropuerto de Orlando.

Las escuelas a lo largo de la costa también fueron cerradas al menos hasta el próximo miércoles, los hospitales y hogares de ancianos evacuados.

Es necesario permanecer vigilantes y seguir las órdenes. Evacuen ahora que tienen tiempo”, advirtió el gobernador Ron DeSantis, quien instó a mantener la guardia alta aunque la trayectoria de Dorian sigue siendo incierta.

Dorian es esperado “peligrosamente” cerca de las costas de Florida, incluso una leve desviación a pocos kilómetros hacia el oeste, es decir a tierra firme, podría traducirse en efectos devastadores para el Estado.

Por ahora no está previsto que el huracán toque tierra directamente allí: según las últimas informaciones, debería avanzar hacia Florida y luego ir a Georgia y a Carolina del Norte y del Sur. Los cuatro estados ya declararon una emergencia y ordenaron evacuaciones obligatorias a lo largo de las costas. La medida más extrema se tomó en Carolina del Sur, que ordenó el traslado de un millón de personas.

El presidente estadounidense, Donald Trump, en tanto, aprobó la declaración de emergencia para todos los Estados involucrados, abriendo de hecho el camino a las ayudas federales. Ayudas sobre las cuales ya se generó polémica: incluso si la Agencia Federal de Emergencias de Gestión, la protección civil estadounidense, aseguró la idoneidad de los recursos disponibles, muchos critican la reciente decisión de Trump de trasladar parte de los fondos de la agencia para la construcción del muro con México. Una decisión tomada justo al comienzo de la temporada de huracanes.

Después de cancelar el viaje programado a Polonia, el magnate está siguiendo el desarrollo de Dorian desde su campo de golf en Virginia, manteniéndose en contacto con los gobernadores y con la protección civil.

En la mira del huracán está uno de los Estados más importantes para su reelección a la Casa Blanca el año próximo, es decir la Florida, donde entre otros está su resort de Mar a Lago.

Y Trump, consciente de lo que les pasó a los Bush padre e hijo, ambos abandonaron la Casa Blanca poco después los huracanes Andrew en Florida y Katrina en Nueva Orleans, él quiere evitar que la historia se repita. (Notimex)

México, sede del Natural Cup WNBF

emc



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo

Gaza: “Lo importante es la ayuda humanitaria a las víctimas”

La tregua da esperanza a la región

Publicada

on

Jerusalén. — El cardenal Pierbattista Pizzaballa, patriarca latino de Jerusalén, afirmó que la prioridad en Gaza debe ser la ayuda humanitaria tras el cese al fuego.

En charla telefónica con los medios vaticanos, se congratuló del trato alcanzado y aprobado por Israel y Hamás para deponer las armas.

“En este momento, este avance era absolutamente necesario. Ahora, es importante ocuparse inmediatamente de las principales urgencias: alimentación, sanidad y escolarización. Por supuesto, sabemos que el camino hacia la paz será más largo”, anticipó.

Advirtió que el camino a la paz será más largo, pero esta tregua es un faro de esperanza para los habitantes de la Franja de Gaza.

Más para leer: Gaza: Tregua lleva esperanza de paz a refugiados en capilla católica

“En primer lugar, hay que decir que todos estamos muy contentos, la gente está contenta, porque la guerra ha hecho mucho daño a la vida de todos. Sabemos que la situación sigue siendo muy frágil, que persisten algunas tensiones”, dijo.

Advirtió que la tregua debe mantenerse, por lo que los esfuerzos deben enfocarse en ello. Consideró que las condiciones políticas actuales favorecieron el acuerdo que derivó en el alto de las hostilidades.

“Pero lo importante en este momento es pasar página, inmediatamente, y empezar a ocuparnos sobre todo de la gravísima situación humanitaria en Gaza”.

Finalmente, aseguró que están en contacto permanente con los habitantes de la parroquia de la Sagrada Familia, única iglesia católica en la Franja.

Explicó que los voluntarios que están en la parroquia se avocarán en ayudar a quien lo requiera. Especialmente a niños y bebés.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube

JAHA

Seguir leyendo

Mundo

Invierno demográfico en China: una advertencia global sobre la importancia de la familia

En el caso chino, las políticas para fomentar la natalidad, como permitir un tercer hijo desde 2021, no han logrado revertir la tendencia.

Publicada

on

China

Pekín.- China, el segundo país más poblado del mundo, enfrenta un descenso demográfico que refleja una tendencia preocupante: el invierno demográfico. Según la Oficina Nacional de Estadística (ONE), la población disminuyó en 1.39 millones en 2024, marcando el tercer año consecutivo de contracción.

Este fenómeno no solo afecta a China. La caída de nacimientos y el envejecimiento poblacional son retos que muchas naciones enfrentan.

En el caso chino, las políticas para fomentar la natalidad, como permitir un tercer hijo desde 2021, no han logrado revertir la tendencia. El alto costo de la crianza y la prioridad de muchas personas por sus carreras dificultan que más familias opten por tener hijos.

La familia como eje central.

CHINA – CIRCA 1900: The only child in China – Advertisement to promote the ‘only child’. (Photo by Valerie WINCKLER/Gamma-Rapho via Getty Images)

El gobierno chino ha subrayado la necesidad de crear un entorno favorable para la crianza. Sin embargo, este desafío resalta una verdad universal: la familia es el núcleo de toda sociedad.

Te puede interesar: “El amor es la esencia de la familia”: Tomás Melendo

Es en ella donde los valores se transmiten y los ciudadanos del futuro se forman. Sin una población activa que sostenga el crecimiento económico y cuide a los mayores, las sociedades enfrentan riesgos significativos.

El año pasado, considerado el año del dragón, tradicionalmente visto como auspicioso para tener hijos, mostró un leve incremento en los nacimientos: 9.54 millones frente a los 9.02 millones de 2023. Aun así, estos datos siguen siendo los más bajos desde 1949.

Advertencia para el futuro.

El invierno demográfico no es solo una preocupación para China. Es una advertencia para el mundo sobre la importancia de promover políticas que valoren la vida familiar. La crianza de nuevos ciudadanos debe ser una prioridad para gobiernos y sociedades, enfrentando juntos los retos económicos y culturales que implica.

Revertir esta tendencia no solo depende de medidas gubernamentales, sino también de reconocer el papel central de las familias.

ARH

Seguir leyendo

Mundo

OMS advierte por amenaza de gripe aviar

Publicada

on

Foto: Cuartoscuro

Ciudad de México. — En 2024 se registraron 81 casos de gripe aviar (H5N1) en humanos, la cifra más alta desde 2015, y el virus preocupa por su alta letalidad.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) expresó su preocupación sobre la posibilidad de que el microorganismo evolucione a cepas más contagiosas.

Estados Unidos, con numerosos brotes en granjas de vacas lecheras el pasado año, registró 66 de los casos de 2024. Mientras que otros 10 se dieron en Camboya, dos en Vietnam y Australia, China y Canadá reportaron cada uno un contagio.

Por ahora no se han registrado casos confirmados de contagio de H5N1 entre humanos de la enfermedad. Este escenario podría disparar las alarmas ante un virus que en dos décadas ha infectado a unas 950 personas, causando la muerte de unas 460.

Más para leer: “El sueño mexicano está vivo”, Verástegui alista partido político en favor de la familia

Ante ello, la OMS pidió a los países fortalecer su bioseguridad en granjas con test y vigilancia rigurosa. También llamó a dar equipamiento de protección a los trabajadores en riesgo de contagio.

El organismo recomendó a las naciones con brotes de gripe aviar en animales (millones de ellos, sobre todo aves, se han visto afectados desde que se conocieran los primeros casos) a compartir los resultados de análisis y secuenciaciones del genoma del virus.

Pide la OMS ayuda ante amenazas epidémicas

Por otra parte, la Organización Mundial de la Salud advirtió que conflictos, desastres naturales y brotes epidémicos provocarán que unos 300 millones de personas requieran ayuda humanitaria. Por ello, solicitó a gobiernos, empresas y otros donantes 1 mil 500 millones de dólares (mdd) para atender estas emergencias.

La cifra, idéntica a la solicitada el pasado año (pero que sólo fue cubierta en un 40% en 2024), busca atender poblaciones vulnerables en conflictos como los de Gaza, Ucrania o Sudán.

Sin embargo, también pretende cubrir a víctimas de desastres climáticos en un mundo donde el calentamiento global aumenta la frecuencia de éstos.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube

JAHA

Seguir leyendo

Mundo

Marchar por los no nacidos “la justicia lo exige y el amor lo obliga”: Lila Rose

Publicada

on

Marchar por los no nacidos “la justicia lo exige y el amor lo obliga”: Lila Rose
Foto Live Action

Washington, D.C. — Lila Rose, presidenta y fundadora de Live Action, organización dedicada a la defensa de los derechos humanos en Estados Unidos, se unirá a la Marcha Nacional por la Vida este 24 de enero de 2025 en Washington.

Rose, reconocida por su trabajo en defensa de los derechos de los no nacidos, expresó: “El aborto mató a más de un millón de bebés el año pasado solo en los Estados Unidos. Esta crisis de derechos humanos es catastrófica y exige una acción inmediata”.

En ese sentido, dijo que la Marcha por la Vida es una declaración inquebrantable de una verdad fundamental: todo ser humano, desde el momento de la fecundación, tiene derecho a vivir”.

LEE “La dignidad no es gradual”; Presentan en FIL de Guadalajara libro El derecho a la vida y el aborto en la Suprema Corte de Justicia de la Nación

Asimismo, Rose resaltó la importancia de la lucha diaria para garantizar la protección igualitaria ante la ley a todas las personas, nacidas y no nacidas. “Nuestra nación debe reconocer la humanidad de los niños no nacidos en el útero y protegerlos de la muerte a manos de la industria del aborto.

“Marchamos porque la justicia lo exige y el amor lo obliga”, afirmó la presidenta de Live Action

La Marcha por la Vida 2025 culminará frente al edificio del Capitolio, donde los participantes exigirán un cambio legislativo que proteja la vida desde la concepción.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

Te Recomendamos