Connect with us

Mundo

Los robots cooperativos: una industria en crecimiento

Publicada

on

La industria de los robots ha logrado un gran crecimiento. Impulsado por diversos factores como la necesidad de incrementar la productividad y la demanda de la automatización. Una de las tendencias más innovadoras del sector es la de los robots cooperativos, también conocidos como cobots.

Los cobots son robots diseñados específicamente para que trabajen en colaboración con los empleados de una empresa. Realizando tareas complementarias dentro de una misma zona de trabajo. 

A diferencia de los robots convencionales de la industria, los cuales suelen estar programados para estar aislados y ejecutar una función única. Los cobots cuentan con una mayor flexibilidad, adaptabilidad y son mucho más sencillos de utilizar.

Tipos de robots colaborativos

Existen numerosos tipos de robots cooperativos o colaborativos según su forma, tamaño, capacidad y aplicación. Algunos de los más comunes que se utilizan en las empresas son los brazos robotizados. Un brazo robotizado es una herramienta bastante versátil. Ya que puede llevar a cabo una amplia lista de tareas que necesitan de precisión, fuerza o destreza, por ejemplo, manipular objetos, ensamblar, soldar o pintar.

Por otro lado, los robots móviles también son opciones extendidas en diversas empresas. Se trata de robots que se desplazan a través del entorno con la finalidad de movilizar materiales, herramientas o productos. Los robots móviles se encuentran equipados con ruedas, orugas o patas, así como también con sensores, cámaras o brazos robóticos que les permiten interactuar de manera eficiente con su entorno.

Por último, otro tipo de robots ampliamente utilizados en numerosos sectores son los exoesqueletos, los cuales son estructuras mecánicas que se acoplan a diferentes partes del cuerpo humano para incrementar su fuerza, resistencia o movilidad. Los exoesqueletos pueden simplemente ser utilizados como soporte mecánico o también para asistir el movimiento humano gracias al uso de motores.

¿Qué beneficios tienen los cobots?

Los robots cooperativos incluyen una extensa cantidad de beneficios para las empresas que los utilizan en sus procesos de producción. Por ejemplo, los cobots pueden llevar a cabo tareas con una precisión, consistencia y velocidad mucho mayor que los humanos. Lo que mejora la calidad al reducir el margen de errores y el desperdicio de materia prima.

Asimismo, al trabajar sin sentir cansancio, los cobots pueden incrementar la productividad de la empresa, aprovechando completamente el tiempo disponible y optimizando el uso de los recursos. De igual forma, permiten ahorrar costes al tener precios asequibles de adquisición, mantenimiento y operación, ya que son fáciles de instalar, programar y configurar.

Por otro lado, pueden ayudar a mejorar la seguridad en el área de trabajo. Los cobots son capaces de realizar tareas peligrosas, pesadas o monótonas que resultan riesgosas para la salud y la integridad de los empleados, lo que evita accidentes laborales y enfermedades a causa del trabajo. Al mismo tiempo, esto permite incrementar la satisfacción de los trabajadores al permitirles dedicarse a tareas menos tediosas y aburridas.

Capacita a tus empleados

Los robots cooperativos son herramientas de gran valor para muchos sectores. Sin embargo, para aprovechar al máximo las ventajas que ofrecen, es fundamental capacitar a los empleados en el uso adecuado y eficiente de estos dispositivos.

La capacitación de los empleados debe abarcar numerosos aspectos, tanto técnicos como humanos, entre ellos las características, funciones y limitaciones de cada tipo de robot incorporado; la programación, operación y supervisión del funcionamiento de los robots cooperativos; la interacción segura, respetuosa y colaborativa con los dispositivos; y el desarrollo de habilidades como la comunicación entre compañeros, el trabajo en equipo, la adaptación al cambio o la resolución de inconvenientes.

La capacitación de los empleados en el uso de robots cooperativos puede llevarse a cabo a través de diferentes métodos como cursos presenciales, en línea o mixtos, tutoriales, manuales, vídeos y mucho más. Además, existen sitios web especializados que proporcionan recursos formativos acerca de los cobots para numerosos sectores y niveles de conocimiento, lo que incluye información al día, ejemplos prácticos, ejercicios interactivos y asesoramiento individualizado para cada necesidad.

Te puede interesar: Alemania planea implementar robots ante su población que envejece rápidamente



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo

Papa Francisco pide responsabilidad a participantes de COP28

En su lugar acudió Pietro Parolin

Publicada

on

Por

Roma.— El papa Francisco pidió “responsabilidad” ante la herencia que dejaremos en el mundo a los participantes  de la cumbre climática de Naciones Unidas (COP28).

Su Santidad canceló su participación en el evento que se realiza en Dubái por problemas respiratorios.

Sin embargo, en redes sociales urgió a reaccionar ahora para evitar que el cambio climático no afecte la vida de millones de personas.

“Este momento histórico nos pide responsabilidad ante la herencia que dejaremos tras nuestro paso por este mundo. Si no reaccionamos ahora, el cambio climático perjudicará de modo creciente la vida de millones de personas”, publicó el pontífice.

Más para leer: Parolin encabezará delegación Vaticana en la COP28

Previamente, Su Santidad invitó a que los participantes en la cumbre pensaran en el “bien común” más que en “intereses” de países o empresas.

En representación del Papa Francisco, acudió Pietro Parolin a Dubái, encabezando la delegación de la Santa Sede que participará en la COP28.

El Secretario de Estado del Vaticano seguirá la misma agenda que tenía Su Santidad. El sábado hablará ante los líderes que participan en la Cumbre.

Mientras que el domingo junto al cardenal Miguel Ángel Ayuso, participará de la inauguración, que ya estaba prevista, del Pabellón de la Fe.

Tras esto, el cardenal volverá a Roma.

JAHA

Seguir leyendo

Mundo

Papa Francisco agradece a Dios el don de la vida de Indi Gregory

Este viernes, se realizó el funeral de la pequeña

Publicada

on

Por

Foto: Especial

Ciudad de México.— El Papa Francisco expresó sus “condolencias” a los padres de Indi Gregory, la niña británica de ocho meses que murió tras una larga batalla legal.

Su Santidad mostró su tristeza al enterarse del fallecimiento de la menor y mostró su cercanía espiritual a quienes lloran la pérdida de esta preciosa hija de Dios”.

En un telegrama fechado este viernes, el día de su funeral, el Papa Francisco confió a Indi “a las amorosas manos de nuestro Padre Celestial”.

“Su Santidad se une a los reunidos para su funeral para agradecer a Dios Todopoderoso por el don de su vida demasiado corta”, sigue.

Que no se te pase: “Indi Gregory fue un regalo de Dios”: Obispos europeos

“Él también ora”, concluye el telegrama, “para que el Señor Jesús, que dijo a sus discípulos: ‘Dejen que los niños vengan a mí… porque de los como éstos es el Reino de los Cielos’, les conceda consuelo, la fuerza y la paz permanentes a todos”.

Indi Gregory afectada por una rara enfermedad mitocondrial degenerativa y estaba conectada a un soporte vital en un hospital inglés.

Sin embargo, pese a la lucha de sus padres por salvaguardar la vida de su pequeña, murió tras ser desconectada el pasado 13 de noviembre.

Su padre dijo a los medios que su familia esperaba “darle a Indi la mejor despedida posible”. “Estará con su corderito musical en el ataúd”, añadió, refiriéndose a su juguete favorito.

Ante el fallecimiento, obispos de Inglaterra y Gales aseguraron a sus padres sus oraciones y “las de toda la comunidad católica, incluido el Papa Francisco”.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos