Connect with us
Archivo Cuartoscuro Archivo Cuartoscuro

Mundo

Pentágono considera dar recursos para muro fronterizo

Archivo

Publicada

on

Washington.- El secretario de Defensa de Estados Unidos, Mark Esper, informó que el Pentágono considera brindar apoyo financiero adicional para la construcción del muro fronterizo con México.

El presidente estadounidense Donald Trump prepara desviar 7.2 mil millones de dólares adicionales de fondos del Pentágono y estrategia antinarcóticos para la construcción del muro en su frontera sur, de acuerdo con cifras de planificación obtenidas por el diario The Washington Post.

“La primera prioridad es la protección de la patria”, dijo Esper durante una conferencia realizada la víspera en el Pentágono con su homólogo japonés.

“Entonces, la frontera es un problema de seguridad. Y así veremos cómo se desarrollan las cosas, pero seguimos comprometidos a apoyar al Departamento de Seguridad Nacional y su misión”, reiteró.

Al preguntársele por un apoyo financiero, Esper afirmó “si eso es lo que se necesita, estamos preparados para apoyarlo”.

Washington necesita usar 3.7 mil millones de dólares del fondo de construcción militar y 3.5 mil millones del fondo antinarcóticos para permitir al gobierno completar 885 millas de cercas nuevas para la primavera de este año.

Esto ya ocurrió en 2019 cuando se utilizaron 6 mil millones de esas cuentas para el muro, informó el diario estadounidense.

Al ser cuestionado sobre estos documentos obtenidos por el medio, Esper rechazó que “El Departamento de Defensa no tiene nuevos anuncios con respecto a la construcción del muro fronterizo”.

El 9 de enero Trump anunció que el quinto circuito de la Corte de Apelación concedió a su gobierno el permiso de continuar empleando los recursos, bloqueados anteriormente, para la construcción del muro que divide a México con Estados Unidos.

Fuentes del Departamento de Defensa han divulgado que el presupuesto necesario para construir el muro como lo diseñó la administración Trump sería de al menos 21 mil millones de dólares. (Agencias)

LEE AMLO: unas mil 200 firmas violan la ley con contratos outsourcing

emc



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo

Papa Francisco llama a no cerrar las puertas al extranjero

“El Evangelio nos ofrece el remedio del Resucitado: el Espíritu Santo. Él libera de las prisiones del miedo”

Publicada

on

Por

Mayo, mes dedicado a la oración por la paz: Papa Francisco

Roma.— El Papa Francisco pidió no dejarse llevar por el miedo que hace que se cierren las puertas “al otro, al extranjero, al diferente, al que piensa distinto”.

“El Evangelio nos ofrece el remedio del Resucitado: el Espíritu Santo. Él libera de las prisiones del miedo”

En su mensaje durante el rezo del Regina Coeli celebrado en la plaza de San Pedro el Papa reflexionó sobre la lectura del Evangelio sobre el miedo de los apóstoles.

Que no se te pase: Arquidiócesis de México reportará trabajo pastoral al Papa Francisco

Señaló “que a veces, por alguna situación difícil, por algún problema personal o familiar, por el sufrimiento que padecemos o por el mal que respiramos a nuestro alrededor, corremos el riesgo de caer poco a poco en la pérdida de la esperanza y (…) nos encerramos en nosotros mismos, atrincherándonos en el laberinto de las preocupaciones”.

Asomado a la ventana del palacio pontificio, Francisco agregó que ese miedo “bloquea, paraliza y aísla” y entonces habló del miedo “hacia el otro, al extranjero, al diferente, al que piensa distinto”.

“Si damos espacio a estos falsos miedos, se cierran las puertas: las del corazón, las de la sociedad, ¡e incluso las puertas de la Iglesia! Donde hay miedo, hay cerrazón. Y eso no está bien”, agregó tras la oración del Refina Coeli, que en este periodo sustituye al tradicional ángelus.

Francisco dijo entonces que “el Evangelio, sin embargo, nos ofrece el remedio del Resucitado: el Espíritu Santo. Él libera de las prisiones del miedo”.

“Ante los temores y las cerrazones, entonces, invoquemos al Espíritu Santo para nosotros, para la Iglesia y para el mundo entero: para que un nuevo Pentecostés ahuyente los miedos que nos asaltan y reavive el fuego del amor de Dios”

JAHA

Seguir leyendo

Ciencia

China busca llevar misión tripulada a la Luna antes de 2030

Buscan construir “una estancia de corta duración en la Luna“

Publicada

on

Por

Pekín.— China anunció que ya ha comenzado la “fase de alunizaje tripulado” de su programa de exploración lunar, objetivo que prevé hacer realidad antes de 2030.

El subdirector de la Agencia Espacial de Misiones Tripuladas de China, Lin Xiqiang, explicó en rueda de prensa que la Oficina de Ingeniería Espacial Tripulada de China “ha dado rienda suelta a los trabajos de desarrollo” de proyectos entre los que se incluyen “nuevos vehículos exploradores, trajes de alunizaje, una nueva generación de naves y nuevos cohetes”.

Asimismo, los trabajos tienen como objetivo hacer realidad en el futuro “una estancia de corta duración en la Luna“, una “exploración conjunta hombre-máquina” y la llevada a cabo de las tareas de “alunizaje, desplazamiento en la superficie, recogida de minerales, investigación científica y retorno a la Tierra“, indicó Lin.

Más para leer: Revela la NASA la tripulación que irá a la Luna en 2024

Lin realizó estas declaraciones durante la rueda de prensa en la que anunció el lanzamiento de la Shenzhou-16, que transportará este martes hasta la estación espacial Tiangong a tres astronautas, que se convertirán en los primeros en abordarla después de que esta completase su construcción a finales de 2022.

En 2019, China logró el alunizaje de su sonda Chang’e 4 en la cara oculta de la Luna, convirtiéndose en el primer país en conseguirlo.

Recientemente, el país asiático anunció la cuarta fase de su programa de exploración lunar, que incluye la construcción en la próxima década de una base de exploración científica en el polo sur del satélite.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos