

Mundo
Seguridad aérea levanta la obligación de usar mascarillas en vuelos en UE
La Agencia de Seguridad Aérea española (AESA) ha explicado que, en el caso español, las normas en materia de seguridad sanitaria las dicta el Ministerio de Sanidad.
Unión Europea.- Las Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA por sus siglas en inglés) y el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) anunciaron que, a partir del lunes, quedará anulada su recomendación anterior, de mayo de 2020, de usar mascarillas en aeropuertos y aviones en la UE.
La Agencia de Seguridad Aérea española (AESA) ha explicado que, en el caso español, las normas en materia de seguridad sanitaria las dicta el Ministerio de Sanidad y tienen prevalencia sobre las recomendaciones de la EASA.
Te puede interesar: Regresan a clases presenciales en Europa
Por ello, hasta el momento sigue teniendo plena vigencia el Real Decreto del pasado 19 de abril, que liberaba del uso de la mascarilla con carácter general, aunque mantiene la obligatoriedad en el transporte aéreo, entre otros.

La EASA había recomendado hace dos años, en mayo de 2020, el uso de las mascarillas una vez que comenzaran a reanudarse los vuelos y la actividad en los aeropuertos.
La actualización del Protocolo conjunto de Seguridad Sanitaria en la Aviación de las dos instituciones europeas tiene en cuenta la situación actual de la pandemia, sobre todo los altísimos niveles de vacunación y la inmunidad adquirida de forma natural, según explican ambas organizaciones en una nota publicada este miércoles.
Esa mejor situación permite empezar a relajar las restricciones en vigor en lo que respecta al tráfico aéreo, lo que ayudará a aliviar la carga para el sector.
“A partir de la semana que viene, las mascarillas ya no tendrán que ser obligatorias en los viajes aéreos en todos los casos, en línea con la modificación de requisitos para el transporte público de las autoridades nacionales en toda Europa,” declaró el director ejecutivo de EASA, Patrick Ky.
Agregó que es un “gran paso” hacia la “normalización” para pasajeros y personal, aunque conminó a los primeros a actuar con “responsabilidad” y plantearse usar mascarilla, por ejemplo, si están estornudando y tosiendo.
Aunque la nueva recomendación entra en vigor el 16 de mayo, las normas particulares podrán seguir variando a partir de esa fecha, por ejemplo, en trayectos entre países donde el uso de mascarilla en el transporte público todavía sea un requisito.
Los pasajeros vulnerables deberían seguir usando mascarilla independientemente de las reglas, subrayaron las agencias.
“Las normas y requisitos de los estados de origen y de destino deben ser respetadas y aplicadas de forma coherente y los operadores deberían ocuparse de informar a los pasajeros de las medidas requeridas,” explicó en la nota la directora de la ECDC, Andrea Ammon.
ARH
Dejanos un comentario:
Mundo
Guatemala envía militares a frontera con México por crimen organizado
Ha habido decenas de muertos del lado mexicano por la pelea entre estos dos cárteles que buscan el control de la frontera.

Guatemala.- El Ejército de Guatemala desplegó una unidad de Brigada de Operaciones para Montaña en el municipio de Tacaná ante la presencia del Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación, dio a conocer el coronel guatemalteco Alex Tuyuc.
Con ello buscan retomar el control en el área, ante las amenazas contra habitantes de las comunidades guatemaltecas Ciguaté, La Esperanza, San Antonio y San Rafael por los cárteles mexicanos que operan en el municipio de Motozintla, Chiapas, y que en algún momento pudieran movilizarse a territorio guatemalteco.

Te puede interesar: Pobladores reconstruyen iglesia dañada por el crimen organizado
Pobladores de Tacaná, departamento de San Marcos, Guatemala, han denunciado la presencia de hombres fuertemente armados y habrían amenazado a la gente para colaborar con ellos así como brindarles alojamiento.
Policías y Ejército de Guatemala se han movilizado a la zona y han pedido a la población no salir de sus viviendas y tomar precauciones.

La situación en la zona fronteriza estas últimas semanas ha sido caótica, pues ha habido decenas de muertos del lado mexicano por la pelea entre estos dos cárteles que buscan el control de la frontera.
SITUACIÓN EN CHIAPAS.
En los municipios de Frontera Comalapa, Amatenango de la frontera, Motozintla y otro municipio de la zona serrana de Chiapas, se han registrado enfrentamientos entre los llamados cárteles Jalisco Nueva Generación y el de Sinaloa, y al parecer uno de ellos se ha desplazado a territorio guatemalteco y, por lo cual, las fuerzas armadas de Guatemala han desplegado sus tropas.

Precisamente, ayer por la tarde, comenzó a circular un video en redes sociales, donde sicarios del Cártel de Sinaloa, apoyados de maquinaria pesada, realizaron un bloqueo en el municipio La Grandeza para evitar el ingreso de gente del CJNG.
ARH

Washington.— El gobierno de Cuba calificó este domingo de “ataque terrorista” el lanzamiento de dos cócteles molotov contra su embajada en Washington.
De acuerdo con los reportes preliminares, el ataque no dejó daños personales.
La noche del domingo, un individuo lanzó dos bombas molotov contra las instalaciones diplomáticas.
Más para leer: “Debería existir el derecho de no emigrar”: Papa Francisco
“En la noche de hoy, 24/9, la Embajada de Cuba en EE. UU. fue objeto de un ataque terrorista de un individuo que lanzó dos cócteles molotov. No hubo daños al personal. Se están precisando los detalles”, escribió el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, en redes sociales.
Rodríguez y el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, regresaron este domingo a La Habana tras una semana en Nueva York con motivo de la apertura de la Asamblea General de Naciones Unidas en la que la delegación isleña ha mantenido una intensa actividad diplomática.
El ministro de Relaciones Exteriores acusó a “grupos anticubanos” del ataque, señaló que “acuden al terrorismo al sentir impunidad” y denunció que el Gobierno cubano “ha alertado” a las “autoridades estadounidense reiteradamente” sobre esta situación.
Agregó que la embajada de Cuba en Washington ya sufrió otro ataque en abril de 2020, cuando “un individuo disparó con un fusil de asalto contra la sede” de la legación diplomática.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a través de X, se solidarizó con el gobierno de Cuba, ante el ataque perpetrado en Washington.
JAHA
-
Deporteshace 18 horas
El cantante Usher será el artista que se presentará al medio tiempo del Superbowl
-
Estadoshace 18 horas
Asesinan a periodista en Sonora durante ataque a policías
-
Mundohace 15 horas
Guatemala envía militares a frontera con México por crimen organizado
-
Méxicohace 15 horas
Sin transparencia no hay justicia electoral: INAI