Mundo
Una mesa de dulces con estilo es punto de partida para un cumpleaños inolvidable
Elegir un tema, personalizar los detalles, ser creativo y surtir con productos deliciosos y apetitosos son puntos clave que deben tenerse en cuenta para crear un ambiente único para esa fecha tan especial como lo es un cumpleaños.
El cumpleaños es una fecha especial que se festeja junto a amigos y seres queridos. Se trata de una ocasión ideal para demostrar el amor y la alegría de estar vivos y juntos a través del cuidado de los detalles.
Cuando nos toca organizar una fiesta de cumpleaños, ya sea de adultos o de niños, existen varios aspectos vitales por definir: el tema de la celebración, los colores, la comida, bebida, si habrá baile, piñata o cotillones.
Centro de atención
La decoración da la pauta a lo que será la fiesta, formal o informal. Las mesas de dulces para cumpleaños y la tarta son los puntos focales de la celebración, por lo que se debe prestar atención a los detalles. Dependiendo del estilo de fiesta planificado, puede ser muy elaborada o simple, lo importante es que refleje el gusto del homenajeado.
Algunas agencias proveedoras ofrecen el servicio de preparación e instalación de mesas de dulces y postres personalizados, según el tipo de festejo o el tema de la fiesta. Los diseños se adaptan al pedido del cliente. En las fiestas elegantes debe imperar la sobriedad y el buen gusto, con colores clásicos; mientras que en las informales e infantiles se procuran colores llamativos y alegres.
Los asesores de estas empresas se encargan de cuidar cada aspecto, por lo que solo hace falta hacer el pedido sobre lo que se puede incluir. En el caso de una fiesta infantil predominan las golosinas como: caramelos, chocolates, gomitas y malvaviscos.
Los adultos pueden preferir mesas con dulces más sofisticados como trufas, galletas, tartas, postres gourmet o botanas. También se programan mesas de coctelería o bebidas.
La empresa se encarga desde el mantel, las fuentes y adornos para mostrar cada elemento, hasta de los vasos y la cubertería. En caso de que lo desees, también el decorado de globos, cortinaje o lo que se decida.
Ahora bien, si se prefiere asumir la decoración e instalación de la mesa de cumpleaños por cuenta propia, es necesario revisar las tendencias actuales e indagar en la manera de ejecutarla. Existen varias webs que dan buenas ideas. Una vez decidido el tema es necesario con qué elementos se cuentan y qué se debe comprar.
Qué elementos incluir
Para la mesa de cumpleaños de los niños, lo más adecuado es utilizar fuentes de plástico coloridas y envases de cartón adornado, así como vasos, platos y cubertería desechable. Esto como medida de seguridad, para evitar que los pequeños puedan hacerse daño con cristales rotos.
Si la fiesta se basa en un superhéroe, una caricatura o un deporte, es recomendable combinar los colores que identifiquen el motivo elegido. Manteles, cortinas, globos y adornos deben estar a juego con el propósito de que el ambiente festivo invada todo.
En el caso de las fiestas de adultos, la selección de los elementos a necesitar depende de si la fiesta es informal o formal, de día o de noche y si es en interiores o exteriores.
Para una fiesta elegante, lo mejor es quedarse con los tonos neutros, agregando algunos toques de color discretos, flores, velas o detalles. Los envases de vidrio son perfectos para colocar velas o dulces o almendras de colores que combinen con el colorido de la fiesta.
Todo aporta
Es importante que los proveedores que selecciones para elaborar tartas, postres y botanas conozcan bien el estilo de la fiesta. Pues la comida que ofrecen son una fuente perfecta para integrar en el decorado.
Si la fiesta es en el exterior, puede ser la ocasión perfecta para decorados con estilo rústico, que son económicos y están muy de moda. Es esencial que se utilice cubertería, platos y vasos del mismo estilo, ya sean rústicas o elegantes. Las servilletas, pajillas y portavasos también pueden adaptarse a ese estilo que se le quiere dar a la celebración. El cuidado en los detalles le hará saber al cumpleañero cuánto te importa.
Te puede interesar: ¡Feliz cumpleaños Shakira! YouTube repasa sus logros recientes
Dejanos un comentario:
Kabul— Al menos 13 personas murieron en Afganistán y Pakistán por un sismo magnitud 6.5 que tuvo su epicentro cerca de la ciudad de Jurm, en la frontera con Pakistán y Tayikistán.
De acuerdo con los reportes, la sacudida se sintió de Asia Central a Nueva Delhi, en India, a más de 2 mil kilómetros de distancia.
Te recomendamos: Declaran excepción en Ecuador tras terremoto
En los poblados cercanos al epicentro, entre “2 mil a 3 mil personas” pasaron la noche a la intemperie, contó Inamullah, un vecino de la zona.
El sismo se produjo en la región montañosa del Hindú Kush, en la confluencia de las placas tectónicas eurasiática e india. Pero, su profundidad de 187 kilómetros mitigó los daños potenciales.
Autoridades en Afganistán reportaron cuatro muertos, incluyendo una bebé, y 75 heridos, pero los enlaces telefónicos y de internet a las regiones remotas del país quedaron cortados.
Otras nueve personas perdieron la vida en la provincia pakistaní de Jáiber Pajtunjua, al norte de la capital Islamabad, Entre las víctimas se encuentran dos mujeres y dos niños.
JAHA
Kiev.— Para reconstruir Ucrania a poco más de un año del inicio de la invasión rusa, se necesitarían unos 411 mil millones de dólares, estima el Banco Mundial.
En un informe conjunto con la ONU y el gobierno de Ucrania, así como con la Comisión Europea, se reconoció que la cifra supone más del doble del Producto Interno Bruto del país en 2022.
Del dinero estimado, gran parte iría destinada a restablecer los sistemas de transporte y energéticos, así como a reconstruir las viviendas afectadas por la guerra.
Los más de 400 mil millones de dólares son la cantidad que haría falta para devolver el país a la normalidad durante la próxima década.
Que no se te pase: Ataque ruso a central nuclear a Zaporiyia, deja sin luz a Ucrania
Para 2023, el banco de desarrollo estima que harán falta unos 14 mil millones de dólares.
En un comunicado, el primer ministro ucraniano, Denys Shmyhal, explicó que la cifra no tiene en cuenta los daños en los territorios actualmente ocupados por Rusia.
La de este miércoles es la segunda estimación del coste de la restauración que emite el Banco Mundial. En septiembre de 2022 lo cifraba en 349 mil millones de dólares.
El banco de desarrollo explicó que los daños no han crecido “tanto como se podría haber esperado” desde entonces gracias, en parte, a que el conflicto más intenso se ha limitado de momento a zonas que ya han sufrido un alto nivel de destrucción.
El informe estima también en 135 mil millones de dólares el valor económico del daño a las infraestructuras del país, y encuentra que un 37 por ciento (casi 50 mil millones) corresponde solo a las viviendas destruidas.
JAHA
-
Edomexhace 23 horas
Octavio Ocaña fue ejecutado: investigación independiente
-
Cienciahace 23 horas
Así se ve el fenómeno astronómico de primavera en Chichén Itzá y Dzibichaaltún
-
Deporteshace 22 horas
Como en Las Vegas, 50 mil pesos para ver al ‘Canelo’
-
CDMXhace 22 horas
“Ser el Cristo de Iztapalapa es el papel de mi vida”