Mundo
Venezuela y Nicaragua fuera de la Cumbre de las Américas; EU no los invitó
Washington.— Estados Unidos confirmó que no invitó a Venezuela ni a Nicaragua a la Cumbre de las Américas, que se llevará a cabo en Los Ángeles del 6 al 10 de junio.
El coordinador de la cumbre, Kevin O’Reilly, reveló que Estados Unidos bajo ningún concepto invitará a los gobiernos de Venezuela y Nicaragua a la Cumbre de las Américas
Ante un comité del Senado, Kevin O’Reilly fue cuestionado sobre la participación del gobierno venezolano y respondió tajante “de ninguna manera. No lo reconocemos como un gobierno soberano”.
Respecto al presidente nicaragüense Daniel Ortega, O’Reilly también dijo “no”.
Mientras, la participación del gobierno de Cuba aún está en suspenso ya “será una decisión que deberá tomar la Casa Blanca”.
La víspera, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, anunció que “en ningún caso” asistirá a la Cumbre de las Américas.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha reiterado que no asistirá a la Cumbre si se excluye a países y sólo enviará una representación en la persona del Canciller Marcelo Ebrard.
El mandatario mexicano reveló este jueves que ya recibió la invitación de Estados Unidos para participar en la Cumbre de las Américas.
LEE Declaraciones de AMLO revelan pacto con la delincuencia organizada: Marko Cortés
ebv
Dejanos un comentario:
Mundo
Líder supremo talibán pide al mundo no “entrometerse” en asuntos de Afganistán
Sólo se habían hecho públicas grabaciones de audio suyas, pero que no han podido ser autentificadas de forma independiente.
Afganistán- El líder supremo de los talibanes, Hibatullah Akhundzada, conminó este viernes al mundo a que deje de “entrometerse” en los asuntos afganos.
Además, afirmó que la aplicación de la ley islámica es la clave del éxito de su país.
Te puede interesar: Niño afgano que hizo playera de Messi con bolsa de plástico pide ayuda por temor a los talibanes
Akhundzada, que normalmente vive retirado de la vida pública, tomó la palabra en Kabul ante una asamblea de eruditos religiosos convocada por el régimen para consolidar su poder.
¿Por qué el mundo se entromete en nuestros asuntos? No aceptaremos directivas de nadie. Sólo nos inclinaremos ante Alá Todopoderoso”, dijo Akhundzada en un discurso transmitido por la radio estatal.
Más de 3.000 religiosos y líderes tribales están reunidos desde el jueves en la capital afgana para un consejo de tres días destinado a legitimar el régimen talibán.
La prensa, que no pudo acceder a la concentración, llevaba varios días especulando sobre la posible participación de Akhundzada en el evento.
El líder no había sido grabado ni fotografiado en público desde la llegada al poder de los talibanes en agosto.
Sólo se habían hecho públicas grabaciones de audio suyas, pero que no han podido ser autentificadas de forma independiente.
A pesar de su discreción, Akhundaza, que según estimaciones tiene más de 70 años de edad, mantiene, según los analistas, un férreo control sobre el movimiento de los talibanes y ostenta el título de “Comandante de los Fieles”.
El líder dijo que el éxito del régimen dependerá en su capacidad de romper con “la corrupción, el egoísmo, la tiranía, el nacionalismo y el nepotismo”, características, según él.
Y de los gobiernos que se sucedieron en las últimas dos décadas en Afganistán, tras el último paso de los talibanes en el poder (1996-2001).
ARH
Mundo
OMS alerta que habrá “niveles altos” de casos de covid-19 en Europa
El número de muertos permanece en cambio en un nivel bajo, con cerca de 500 decesos diarios, un nivel que se alcanzó en el verano boreal de 2020.
Francia.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo el jueves que Europa registrará este verano boreal “niveles altos” de covid-19 y pidió vigilar el virus de cerca tras la multiplicación por tres del número de contagios diarios desde hace un mes.
“Como los países de toda Europa levantaron las medidas sociales que estaban en vigor, el virus circulará en niveles altos durante el verano”, dijo el director de la organización de la ONU para Europa, Hans Kluge.
Debido a la subvariante BA.5 de Ómicron, el número de contagios registrados en los 53 países de la OMS Europa se acercó esta semana a los 500 mil diarios. A finales de mayo estaba en 150 mil diarios, según datos de la organización.
Te puede interesar: OMS analizará posible “emergencia internacional” por viruela de mono
El número de muertos permanece en cambio en un nivel bajo, con cerca de 500 decesos diarios, un nivel que se alcanzó en el verano boreal de 2020. Durante una parte del invierno, el número de muertos alcanzó los 4 mil a 5 mil diarios.
Casi todos los países europeos registran un alza en los contagios. “Esperamos que los amplios programas de vacunación que la mayoría de los Estados miembros tienen en marcha, así como las infecciones anteriores, signifiquen que evitaremos las consecuencias más graves que vimos al principio de la pandemia”, dijo Kluge.
“Sin embargo, nuestras recomendaciones siguen en vigor”, añadió.
Kluge también resaltó la importancia de seguir monitoreando el virus. En caso contrario, nos “vuelve cada vez más ciegos respecto a las maneras de contagio y a (su) evolución, subrayó el experto.
ARH