

Negocios
60% de los chiles verdes consumidos en México vienen de China
Ciudad de México.— El 60 % de los chiles verdes que se consumen en México vienen de China, y sólo 4 de cada 10 son producidos en el país, reveló el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés).
Por dicha razón, la ONG lanzó la campaña “Dale Chamba”, que promueve la conservación de más de 1.500 especies fundamentales de la gastronomía mexicana que se han ido perdiendo por la crisis climática y la invasión de productos extranjeros.
“Si no se nutren igual (los cultivos) al cambiarlos de sitio el fruto cambia. Como los (chiles) serranos secos que vienen de China, que no tienen sabor, no tienen aroma, no tienen color”, dijo a Efe la chef Silvia Cursain, profesora del Colegio Superior de Gastronomía, en el lanzamiento de la campaña.
Te puede interesar Canasta básica: aguacate hasta en 52.59
El director general de WWF México, Jorge Rickards, señaló que “tenemos una riqueza cultural de más de 350 lenguas, 350 saberes tradicionales que se traducen en la cocina; más de 1.500 especies todavía forman parte de los ingredientes de la dieta tradicional de los pueblos de México”.
Debido a que la sociedad ha restringido su dieta al “modelo de comida rápida”, se han puesto en riesgo los cultivos de jitomate riñón, chile chilhuacle, chile pasilla mixe, chile poblano, pepita de calabaza gruesa, frijol vaquita, frijol ayocote, durazno criollo, pera de San Juan y manzana panochera.
No obstante, la pérdida de productos nacionales también se debe a que estos se consumen poco fuera de su región porque no presentan características estéticas populares en supermercados y hay un desconocimiento generalizado de cómo emplearlos.
Te puede interesar Así roban a clientes EN LOS PASILLOS de los supermercados
“En mercados locales de Oaxaca o Yucatán vemos productos con extrañeza; pensamos que los han traído de otras partes y, dado que no sabemos qué son, no los guisamos. Eso es muy grave. Debemos revalorar, redescubrir toda nuestra cocina comunitaria, nuestra cocina histórica basada en los fundamentos del maíz”, comentó a Efe el chef Ricardo Muñoz Zurita.
Rickards indicó que no solo es cuidar el cultivo sino el sistema tradicional de cultivo de la milpa. “El cultivo mexicano es vida, no es solamente el producto sino el concepto de milpa que implica polinización, que implica microorganismo, animales. Es cultura”, señaló.
Te puede interesar Aguacate mexicano busca expansión en mercado japonés
Asimismo, la WWF asegura que la variedad de frijoles mexicanos está desapareciendo de las cocinas del país, a pesar de que México cuenta con 50 de los 150 tipos de frijol que hay en el mundo, pues al día de hoy menos de una decena de hogares los siguen consumiendo.
EFE
ebv
Dejanos un comentario:
México
AMLO se reúne con Carlos Slim y Larry Fink
Se reunió con las familias de empresarios más importantes de América Latina

Ciudad de México.— Ante empresarios encabezados por Carlos Slim, el presidente Andrés Manuel López Obrador expuso cuál es la situación económica del país.
Durante el evento “Encuentro XVIII padres e hijos empresarios” promovido por el presidente de Grupo Carso, se congregaron las principales familias del sector privado en América Latina.
Que no se te pase: AMLO no descarta la posibilidad de otro Gran Premio en México
Antes de acudir a dicho encuentro, López Obrador se reunió con Larry Fink, presidente y director de BlackRock.
En su cuenta de Twitter, el mandatario aseguró que en ambos casos hay amistad.
“Coincidimos en las inmejorables oportunidades para México”, agregó.
A su vez, el canciller Marcelo Ebrard, compartió un mensaje en el cual, da la bienvenida al empresario estadunidense.
JAHA
Negocios
Tengo otros datos: Responde Salinas Pliego por quiebra de TV Azteca
TV Azteca debe 63 millones de dólares

Ciudad de México.— Tras la solicitud de acreedores para que se declare la bancarrota TV Azteca que derivó en una caída de las acciones de la empresa en la Bolsa Mexicana de Valores, el empresario Ricardo Salinas Pliego aseguró que tiene “otros datos”.
En redes sociales, el fundador de Grupo Salinas aseguró que “todo está bajo control”.
“Tranquilos todos… yo tengo otros datos y todo está bajo control”
ricardo salinas pliego | tv azteca
Aseguró de que se trata de un intento de sus adversarios corruptos que intentan mancharlo, pero, aseguró de que no son iguales.
En una corte de Nueva York, acreedores de TV Azteca buscan obligar a la firma a declararse en quiebra después de que dejó de pagar a tenedores de bonos extranjeros.
Lo anterior se debe a una deuda de alrededor de 63 millones de bonos en dólares no garantizados de la televisora.
Que no se te pase: Acreedores exigen bancarrota de TV Azteca
Por ello, presentaron una petición para que la empresa se acoja involuntariamente al Capítulo 11 en Nueva York.
En tanto, la cotización de los títulos de la Televisora del Ajusco registró un retroceso de 2.8%, ante la noticia de la petición.
JAHA