Negocios
Gong Cha, la cadena de bebidas a con alto crecimiento en México
Infusiones de té cada 4 horas, para mantener su frescura
Ciudad de México.- En octubre del 2019 Gong Cha, marca asiática de bubble tea, bebida a base de tapioca y té verde, anunció su entrada a territorio mexicano.
Actualmente la empresa cuenta con un plan de crecimiento en el país por 100 unidades hacia 2024. Cristina Soto, directora general de la marca en el país, dijo en entrevista con Siete24.mx que este año esperan abrir por lo menos 20 franquicias.
Es un mercado que va en crecimiento, a diferencia del café principalmente porque las nuevas generaciones están buscando opciones diferentes.
Te puede interesar: Piden declarar herbolaria Patrimonio de la Humanidad
En febrero de 2019 Gong Cha abrió su primera tienda en México, en la ciudad de Guadalajara, a partir del éxito y aceptación, se han tenido dos aperturas más, una en Guadalajara y otra en Ciudad de México, dijo.

La de la CDMX, se encuentra localizada en el corazón de la colonia Condesa.
Cristina Soto aseveró que tienen planes de entrar en Manzanillo, Puerto Vallarta y tenemos interesados que estamos en pláticas para llegar a Puebla, Monterrey y Querétaro”, dijo la directora general de Gong Cha México.
A cerca de Gong Cha…
Fundada en 2006 en Kaohsiung, Taiwán; Gong Cha se traduce como “Té para el emperador” es una marca global.
Con el éxito de Gong Cha en Taiwán se comprobó que los clientes buscan tés de calidad premium. Gong Cha se caracteriza por ofrecer:
Infusiones de té cada 4 horas, para mantener su frescura
Tapioca cocinada a la perfección cada 4 horas
El más fino té seleccionado de los campos de Taiwán
Estricto control de calidad en todos los ingredientes
“Desde que se estableció en 2006, Gong Cha se ha expandido a más de 20 países y tiene más de 1500 tiendas alrededor del mundo”, añadió.

Puedes encontrar Gong Cha en Taiwán, Hong Kong, China, Malasia, Filipinas, Corea del Sur, Japón, Singapur, Tailandia, Macau, Cambodia, Brunei, Indonesia, Australia, Nueva Zelanda, Canadá, Estados Unidos y México.
Finalmente señaló que el continuo desarrollo de Gong Cha alrededor del mundo no ha cambiado la misión de la marca de ofrecer bebidas de té de la mejor calidad.
Nuestros valores centrales de calidad, innovación y servicio han hecho de Gong cha la marca más reconocida del Bubble Tea del mundo.
ARH
Dejanos un comentario:
Negocios
EU registró moderada inflación en febrero
La inflación a 12 meses se moderó en febrero en Estados Unidos para ubicarse en 5%, frente a 5.3% en enero.

Estados Unidos.- Los índices de la Bolsa de Nueva York cotizaron al alza en la apertura de este viernes, tras dos jornadas positivas y una moderación de la inflación a 12 meses a febrero.
El Dow Jones avanzaba 0.51 %, el tecnológico Nasdaq 0.34, % y el S&P 500 0.43 % minutos después de la apertura.

Te puede interesar: Bolsa mexicana acumula una caída de 3.78% en racha de tres días a la baja
El jueves, el Dow Jones ganó un 0.43% hasta los 33,118 puntos y el Nasdaq un 0.73% hasta los 13,075.25 puntos, mientras que el índice ampliado S&P 500 subió un 0.57% hasta los 4,086.50 puntos, experimentando así su quinta sesión positiva consecutiva en seis jornadas bursátiles.
La inflación a 12 meses se moderó en febrero en Estados Unidos para ubicarse en 5%, frente a 5.3% en enero, según el índice PCE publicado el viernes por el Departamento de Comercio.

Este índice, el más seguido por la Reserva Federal, muestra que en la medición mes a mes el alza de precios también se moderó, a 0.3%, mejor que el 0.4% que esperaban los analistas según el consenso reunido por briefing.com.
ARH
Negocios
Cerca de 10 mil empleos se perdieron en febrero: Inegi
Lo que se convierte en una tasa de desocupación del 2.7% de la población económicamente activa, lo que marca un nuevo mínimo.

Ciudad de México.- De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), durante el mes de febrero se perdieron 9 mil 954 empleos en México.
Estos datos abarcan tanto en el sector formal como informal, principalmente debido a la eliminación de plazas en el sector agropecuario.

Te puede interesar: Celebra AMLO elección de Guadalupe Taddei como consejera del INE
Aunque también el análisis señala que, pese a esta baja de empleos, el número de desempleados se redujo en 173 mil personas.
Lo que se convierte en una tasa de desocupación del 2.7% de la población económicamente activa, lo que marca un nuevo mínimo.
También el Inegi informa que la población económicamente activa disminuyó en 183 mil personas durante el mes de febrero, llegando a un total de 59.9 millones.

Mientras que en el sector informal se crearon 391 mil plazas, lo que representa un aumento del 55.5% de la población ocupada total.
Por otro lado, en el sector formal se perdieron 401 mil puestos, lo que contrasta con los datos del IMSS, en donde se registró un aumento de 176 mil.
ARH
-
Deporteshace 23 horas
Y volver, volver…¡Se acerca el regreso de Chicharito!
-
Celebridadeshace 23 horas
Carlos Rivera dedica ‘Te esperaba’ a su bebé en camino
-
Deporteshace 24 horas
Confirmados los bombos y cabezas de serie para el sorteo de la Copa Oro
-
Celebridadeshace 24 horas
Gwyneth Paltrow gana juicio y solo pide un dólar