México.- La aplicación Uber informó que a partir de este 28 de septiembre, su plataforma permitirá a socios conductores saber el destino y datos adicionales de pasajeros con pocos viajes.
Esta función se ha venido implementado gradualmente a los largo de 2020 y llega a la Ciudad de México, informó la firma en un comunicado.
Sigue a Siete24MX en Instagram
Uber dijo que esta nueva función tiene como objetivo dar mayor información y con ello mayor tranquilidad a los miles de socios conductores que utilizan la app para generar ganancias.
“Contribuir a un regreso seguro en los traslados de los mexicanos es una prioridad para nosotros, y la forma de hacerlo es a través de nuestra tecnología. Los socios conductores nos habían manifestado su interés por conocer el destino final del viaje antes de que éste comience. Por eso creamos una herramienta que lo permite sin perjudicar la experiencia del usuario”.
Así lo informó Cecilia Román, gerente de comunicación de seguridad en Uber México.
Explicó que esta función se suma a innovaciones de tecnología para seguridad también disponibles para todos los viajes en México como la posibilidad de grabar audio para un reporte de seguridad, la verificación a través de un código PIN y la tecnología RideCheck para la detección de paradas anómalas durante un viaje.
Uber llegó a México en 2013 y está presente en 59 ciudades de 30 estados, con productos como Uber Pool, Uber Van, Uber Assist, UberX, Uber para Empresas y Uber Eats.
LEE Lo que llega a Netflix en octubre
emc
Dejanos un comentario:
Ciudad de México.— BBVA elevó a 3.2 por ciento su pronóstico de crecimiento para la economía mexicana en 2023, desde una estimación previa de 2.4 por ciento.
La institución financiera también subió a 2.6 por ciento su perspectiva del incremento del producto interior bruto (PIB) para 2024.
Más para leer: Mantiene Banxico tasa de interés en 11.25%
Anteriormente, preveía un crecimiento del 1.8 por ciento para el próximo año.
“El mayor dinamismo del segundo semestre favorece el punto de partida para la actividad económica el próximo año; el consumo privado se mantendrá resiliente, con especial impulso del sector servicios, mientras que la inversión mostrará un desempeño favorable”
La institución también mantuvo en 4.6 por ciento su previsión para la inflación general para 2023 y anticipó que no bajará del 4 por ciento hasta el segundo trimestre de 2024.
El reporte expuso que el descenso de la inflación general está impulsado por el menor incremento de precios de las mercancías, y previó “una ralentización más pronunciada” de la inflación subyacente en los próximos meses.
En este sentido, señaló que el Banco de México (Banxico) “seguirá mostrando cautela” en el corto plazo, en especial después de que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) “mostró un tono más restrictivo”, al señalar que las tasas en ese país “se mantendrían elevadas por más tiempo”.
“BBVA México considera que está justificado evitar un mayor aumento de la tasa real, sin embargo, prevé un retraso en el inicio de un ciclo de bajadas al primer trimestre de 2024 para alcanzar un nivel de 8.25 por ciento a fin de 2024″, detalló.
JAHA
Negocios
Mantiene Banxico tasa de interés en 11.25%
Argumentó que el panorama inflacionario es complejo
Ciudad de México.— Banco de México (Banxico) mantuvo sin cambios, por cuarta vez consecutiva, la tasa de interés en 11.25 por ciento, el mayor nivel en su historia.
Se trata del cuarto anuncio consecutivo en que la tasa se mantiene en el mismo nivel, “para lograr la convergencia ordenada y sostenida de la inflación general a la meta de 3%”.
Que no se te pase: Disminuye el desempleo durante agosto, según el Inegi
El anuncio ocurre tras difundirse que la inflación general descendió en agosto al 4.64 por ciento, su menor nivel desde febrero de 2021.
Banxico elevó su pronóstico sobre la inflación general, al estimar ahora que promediará un 4.7 por ciento anual en el último trimestre de 2023, desde una proyección previa de 4.6 por ciento.
De igual forma, deterioró su expectativa para el cierre de 2024, cuando la inflación promediaría un 3.4 por ciento, por encima de la previsión pasada de 3.1 por ciento.
El banco central estimó “que el panorama inflacionario será complicado e incierto a lo largo de todo el horizonte de pronóstico”.
JAHA
-
Méxicohace 17 horas
Ante “falta de voluntad” en lucha contra el fentanilo EU detiene fondos a México
-
CDMXhace 16 horas
Morena “palomea” cuatro aspirantes a la CDMX
-
Estadoshace 14 horas
Mexicanos son heridos cuando pretendían cruzar la frontera con Estados Unidos
-
Méxicohace 19 horas
660.9 millones de pesos será el tope para gastos de candidatos presidenciales: INE