Connect with us

Estilo

Chef evoca a Chespirito en Día de Muertos

Publicada

on

Washington.- Colores, olores y sabores se mezclan desde hoy en el restaurante mexicano Oyamel del chef José Andrés en Washington para celebrar el próximo Día de los Muertos, en el que este año han decidido rendir homenaje al histórico personaje Chespirito.

La tradición del Día de los Muertos declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, ha aterrizado con fuerza en Estados Unidos rivalizando con Halloween.

La celebración mexicana va más allá de la muerte y trata de festejar la vida de aquellos que ya se fueron.

En años anteriores, Oyamel rindió homenaje a personalidades como la artista Frida Kahlo o el cantante Juan Gabriel, pero este año el altar y las oraciones son para el actor Roberto Gómez Bolaños, quien encarnó a personajes indelebles en la memoria de los mexicanos, como Chespirito o el Chavo del Ocho.

La franquicia mexicana del aclamado cocinero español se pondrá al servicio de esta festividad desde hoy y hasta el próximo 4 de noviembre con platos que, según explicó el chef Omar Rodríguez, encargado de diseñar el menú, están inspirados en “los últimos años de vida de Bolaños”.

Durante la fiesta de lanzamiento, que tuvo lugar anoche, Rodríguez detalló que decidió jugar con “el pulpo, las vieiras, y pescados y mariscos” para los ceviches recordando la costa sur mexicana donde el actor pasó su última etapa antes de fallecer en Cancún en 2014.

Además, no podían faltar los clásicos tacos de carnitas o cochinita pibil y el imprescindible guacamole, junto a platos más frescos con setas, palmitos y crujientes de cerdo, sin olvidar los típicos churros con chocolate mexicanos, aderezados con un golpe de canela.

Con música en vivo y la oportunidad de caracterizarse para la ocasión con pintura facial, los asistentes también pudieron disfrutar de una vasta oferta de mezcales y tequilas provenientes de distintos lugares de México, mientras que la carta de cócteles también hacía un guiño al actor del Chapulín Colorado.

Como marca la tradición, el restaurante estaba repleto de flores de cempazuchitl, que para los mexicanos marcan el camino de los muertos hacia la otra vida, además de decenas de alebrijes, esculturas de animales fantásticos y colores vibrantes muy típicos en México.

Chespirito, la Chilindrina, el Dr. Chapatín o Vicente Chambón, personajes icónicos en los trabajos de Bolaños, se hicieron protagonistas para bautizar los combinados, donde una variedad de mezcales y el uso de frutas tropicales y cítricos fueron sus hilos conductores.

Alan Grublauskas, encargado del bar de Oyamel, precisó que el intenso fucsia del cóctel La Chilindrina se debe a su base de pitaya, que también aportó “sus pecas y un poco de la dulzura” del personaje femenino del Chavo del Ocho.

La bebida homenaje a Chespirito jugaba con la piña, un toque de la exótica yaca y el ahumado sabor del mezcal, mientras que los personajes de Chambón y Chapatín, matizó el jefe de coctelería de Oyamel, Giovanni Maramis, fueron reflejados en los combinados con toques más “viejos” y “amargos”.

Así, un año más, el restaurante de José Andrés en la capital estadounidense se suma a una de las celebraciones más identitarias para los mexicanos, un brindis a la muerte, pero sobre todo a la vida, que en Oyamel se firma a través de los sentidos. EFE

Chespirito

npq

 



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estilo

El tequila es la mejor bebida del mundo

Seis bebidas mexicanas aparecen en el listado

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— El tequila es la bebida más emblemática de México, reconocida en todo el planeta y ahora es considerado como el mejor destilado del mundo.

De acuerdo con la página especializada Taste Atlas, el tequila reposado encabeza la lista de Las 50 bebidas espirituosas mejor valoradas en todo el orbe.

Te recomendamos: México domina listado de mejores comidas callejeras del mundo

Fue calificado con un puntaje de 4.4 puntos sobre cinco, liderando así la lista sobre bebidas como el whisky escocés Islay y la viljamovka.

En total fueron seis bebidas mexicanas las que aparecieron en el ranking de Taste Atlas.

  • 1. Tequila reposado: 4.4
  • 13. Tequila blanco: 4.2
  • 14. Tequila añejo: 4.2
  • 16. Tequila: 4.1
  • 18. Mezcal: 4.1
  • 31. Tequila extra añejo: 4.0

Sobre el reposado, TasteAtlas explica que se trata de una variedad de tequila que se deja envejecer mínimo dos y máximo doce meses, generalmente en roble francés o americano.

Destaca también su color dorado pálido y un suave sabor a agave.

“Es elogiado por su complejidad y un gran y sutil equilibrio de aromas de agave y madera”

JAHA

Seguir leyendo

Cultura

Hallan cámara funeraria en la Zona Arqueológica de Palenque

Reportó el INAH

Publicada

on

cámara funeraria Palenque

Ciudad de México.- Reportan en el INAH el hallazgo de una cámara funeraria en Palenque durante trabajos del Tren Maya.

Arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) reportaron el descubrimiento de una cámara funeraria en la Zona Arqueológica de Palenque con un entierro primario, compuesto por un esqueleto humano íntegro, y un entierro secundario, una ofrenda conformada por tres platos y un nicho con diversas figuras de piedra verde.

cámara funeraria
FOTO: INAH/CUARTOSCURO.COM

El esqueleto del individuo del entierro primario presenta una posición bocarriba y está orientado hacia el norte, algo habitual en las antiguas costumbres funerarias de Palenque. Mientras que los restos óseos del depósito secundario corresponderían a una mujer, la cual probablemente fue enterrada en un lugar distinto a la cámara y, en un evento de reapertura de la cámara, fueron reacomodados sus huesos en el espacio de acceso o antecámara, respecto al personaje principal.

Existe también otro cráneo como parte del enterramiento secundario, del cual continúan los análisis para su identificación.

YA VISTE: Así se vio el fenómeno astronómico de Primavera

Durante la conferencia matutina del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, celebrada en esta ocasión en esta entidad, el director general del INAH, Diego Prieto Hernández, informó que el hallazgo se registró en las inmediaciones del campamento del sitio.

La cámara funeraria se localizó durante las tareas de salvamento arqueológico en la denominada Estructura CP3, espacio donde se realizan acciones de mejora y renovación de infraestructura como parte del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), el cual se lleva a cabo en el marco del proyecto prioritario Tren Maya.

npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Seguir leyendo

Te Recomendamos