Connect with us
Chile.- La Cámara de Diputados de Chile rechazó y desechó una iniciativa para despenalizar el aborto antes de las catorce semanas de gestación. Conforme al proceso legislativo, el proyecto de reforma fue desechado en un par de ocasiones en el seno de la en la Sala de la Cámara Baja por lo que la iniciativa pasó al archivo del Poder Legislativo. De esta manera, el proyecto de cambio constitucional no podrá avanzar y menos volver a votarse por los diputados de Chile de manera particular, a reserva de que vuelva a presentarse otra reforma en lo general. Chile.- La Cámara de Diputados de Chile rechazó y desechó una iniciativa para despenalizar el aborto antes de las catorce semanas de gestación. Conforme al proceso legislativo, el proyecto de reforma fue desechado en un par de ocasiones en el seno de la en la Sala de la Cámara Baja por lo que la iniciativa pasó al archivo del Poder Legislativo. De esta manera, el proyecto de cambio constitucional no podrá avanzar y menos volver a votarse por los diputados de Chile de manera particular, a reserva de que vuelva a presentarse otra reforma en lo general.

Vida y Familia

Diputados de Chile rechazan y desechan despenalización del aborto

Publicada

on

Chile.- La Cámara de Diputados de Chile rechazó y desechó una iniciativa para despenalizar el aborto antes de las catorce semanas de gestación.

AUNQUE SE ARCHIVÓ EL PROYECTO, PUEDE PRESENTARSE OTRO

Conforme al proceso legislativo, el proyecto de reforma fue desechado en un par de ocasiones en el seno de la Sala de la Cámara Baja por lo que la iniciativa pasó al archivo del Poder Legislativo.

De esta manera, el proyecto de cambio constitucional no podrá avanzar y menos volver a votarse por los diputados de Chile de manera particular, a reserva de que vuelva a presentarse otra reforma en lo general.

Dejanos un comentario:

México

Miles de niños en México esperan por la adopción

Crece el interés por la adopción, pero aun es limitada

Publicada

on

adopción
Foto: Cortesía de Fundación Unnido

Ciudad de México.- El Día Nacional de la Adopción de Niñas, Niños y Adolescentes en  México es una fecha para reflexionar sobre el tema de los menores sin hogar, y es la oportunidad para sensibilizar y crear conciencia en la sociedad sobre la importancia de promover y garantizar uno de los derechos fundamentales de los niños, el derecho a vivir en familia.

Es también una oportunidad para recordar que todos podemos hacer la diferencia, pues la responsabilidad de cambiar esta realidad es colectiva. “Juntos, podemos garantizar que más niñas y niños crezcan en familias amorosas, lejos de la institucionalización”, explica Georgina Ibáñez, Directora General de Fundación Unnido, que trabajado para proporcionar un hogar a 650 niñas y niños, a través de su Programa de Familias.

 “No basta con atender casos individuales, necesitamos cambiar el sistema. Necesitamos un enfoque integral y humano. A través de reformas en las políticas públicas, estamos trabajando para agilizar y profesionalizar los procesos de adopción y reintegración familiar. Procesos que prioricen siempre el interés superior de la niñez.”.  

Y hace una llamado a toda la sociedad “a donar, a difundir, a involucrarse, a considerar la adopción o el acogimiento familiar”.

Fundación Unnido, antes Quinta Carmelita I.A.P., lleva 40 años de proporcionar cuidados y amor a niños in hogar, atiende anualmente a más de 600 personas, brinda acompañamiento en otros centros de cuidado, por lo que su directiva es consciente de los desafíos que persisten desde hace décadas.

Cortesía de Fundación Unnido

La cultura de la adopción aun es limitada pero crece

Miles de niños esperan por un hogar, de acuerdo con el Tercer reporte de Adopción en México, del Instituto Newman, siete mil, 311 niñas, niños y adolescentes ingresaron a Centros de Asistencia Social públicos y privados, entre el 9 de abril de 2023 y el 9 de abril de 2024. 858 niñas, niños y adolescentes son susceptibles de adopción, pero 615 no han sido asignados a una familia a pesar de tener resuelta su situación jurídica.

Cortesía Instituto Newman

Si hay un creciente interés social por adoptar, consigna el Instituto Newman en un comunicado de prensa. “En solo un año, las solicitudes de adopción casi se duplicaron, pasando de 1,037 (2022-2023) a 1,998 (2023-2024)”. Confían en que la homologación federal de procedimientos agilizará las adopciones en el futuro.

Reporta que 513 niñas, niños o adolescentes fueron recibidos en familias adoptivas, de estos, 492 fueron adoptados por nacionales.

Cortespia Instituto Newman

La adopción en México es un mecanismo vital para asegurar el derecho de la niñez y adolescencia a vivir en familia. El Instituto Newman coincide con la Fundación Unnido en la necesidad de trabajar en la creación de políticas públicas, que faciliten y promuevan las adopciones.

npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Seguir leyendo

Nacional

Adopción en México: el derecho de los niños a tener Familia

La adopción tiene desafíos importantes

Publicada

on

Foto: Cuartoscuro

Ciudad de México. – La adopción en México es un derecho fundamental que asegura a los niños la posibilidad de crecer en un entorno familiar.

Según la Convención sobre los Derechos del Niño, cada menor tiene derecho a vivir en un hogar que garantice su bienestar y desarrollo.

En el país, el proceso de adopción está regulado por leyes que buscan proteger los derechos de los niños, promoviendo su integración en una familia que les brinde amor y estabilidad.

El Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) juega un papel clave en la supervisión y acompañamiento de este proceso.

Más: La Pasión de Cristo de Iztapalapa, ¿Patrimonio de la humanidad?

Requisitos de la adopción en México

A través de los ‘Lineamientos en materia de adopción del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia’, las personas necesitan entregar los siguientes documentos e información para realizar la solicitud:

  • Constancia de asistencia al curso de inducción impartido por la Procuraduría Federal.
  • Oficio dirigido a la Procuraduría Federal.
  • CV firmado.
  • Credencial para votar.
  • Acta de nacimiento de hijas e hijos (en caso de tener).
  • Acta de matrimonio o constancia de concubinato.
  • Cartas de recomendación de personas del núcleo familiar.
  • Certificado médico.
  • Examen toxicológico.
  • Constancia laboral (con máximo un mes de antigüedad).
  • Certificado de no antecedentes penales.
  • Certificado de no inscripción en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias.
  • Original y copia del título de propiedad de inmueble.
  • Fotografías del inmueble.
  • Fotografías de convivencias familiares.
  • Fotografías tamaños credencial de las y los solicitantes de adopción.
  • Consentimiento para realizar estudios psicológicos y de trabajo social.

Si una persona que solicita la adopción de un niño entrega información falsa, “se dará por concluido el proceso administrativo de adopción, conforme a lo que disponen los presentes lineamientos. Ello, sin perjuicio de ejercer las acciones penales a las que haya lugar”, según los lineamientos.

El proceso de adopción en México 2025 es completamente gratuito, de acuerdo con los lineamientos expuestos por las autoridades. En todas las partes del proceso, según el DIF, se privilegiará el interés superior de la niñez, por lo que niñas, niños y adolescentes deben ser informados en un lenguaje asequible.

Asimismo, el DIF recuerda que niños y adolescentes tienen derecho a mostrar su inconformidad durante el proceso de adopción; además de que también se deben respetar los derechos de la niñez.

Desafíos de la adopción

México enfrenta retos, como el alto número de niños en espera de adopción y las barreras legales y sociales que dificultan el proceso.

Sin embargo, los avances en políticas públicas buscan simplificar los trámites y garantizar que más niños puedan encontrar un hogar.

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

JAHA

Seguir leyendo

Futbol Internacional

Nacho Rivero dedica victoria sobre América a su mamá fallecida

Cruz Azul se medirá a Tigres en semis

Publicada

on

Foto: Cuartoscuro

Ciudad de México. — Cruz Azul venció al América en los cuartos de final de Concacaf Champions Cup y para Nacho Rivero, capitán celeste, tuvo un sabor especial.

Al terminar el encuentro, en entrevista con TUDN, el uruguayo rompió en llanto al recordar a su madre fallecida y le dedicó el triunfo.

“Un día como hoy, ocho, mi mamá falleció entonces se me hace difícil en el día a día. Con mi señora estamos muy felices nos hacemos fuertes”

“Estoy donde quiero estar en el equipo que amo realmente me abrieron la puerta en el 2020, así que otro ocho que se lo dedicó a mi mamá y familia”, agregó Nacho Rivero.

Más para leer: Arsenal sorprende al Madrid y lo deja al borde del K.O.

Respecto al partido, aseguró que la victoria fue merecida, pero seguirán trabajando como un equipo humilde.

“Hoy nos toca festejarlo, pero siendo prudentes hay que ir paso a paso, ser humildes y ahora nuevamente los volvemos a enfrentar, siempre es lindo enfrentar a rivales como América”, mencionó.

Ángel Sepúlveda fue la figura cementera en la victoria tras marcar los dos tantos que valieron el pase a las semifinales.

Apenas al minuto 12, aprovechó un pase largo de Kevin Mier para vencer a Luis Malagón y poner en ventaja al América.

Sin embargo, Álvaro Fidalgo empató el encuentro cerca del inicio del complemento, lo que obligaba a Cruz Azul a marcar un tanto más por el gol de visitante.

🚨 SE ACABÓ LA 'PATERNIDAD' | Cruz Azul 2-1 América | HIGHLIGHTS | CONCACAF Champions Cup

Y fue precisamente Sepúlveda quien a pase de Nacho Rivero, volvió a superar a Malagón para darle a Cruz Azul la victoria.

En la semifinal Cruz Azul enfrentará a Tigres de la UANL, que un par de horas antes eliminó por 3-2 al LA Galaxy de la MLS.

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

JAHA

Seguir leyendo

Cultura

los niños se convierten en héroes de la salud en el Papalote

“Médicos en Acción” es la nueva experiencia interactiva para los futuros héroes de la salud

Publicada

on

Foto: Cortesía

Ciudad de México.- Papalote Museo del Niño presenta su más reciente experiencia: Médicos en Acción. Un juego de roles donde niños y niñas se transforman en héroes de la salud.

Esta nueva sala permite que los pequeños se conviertan en médicos por un día. La idea es aprender de forma divertida sobre la medicina, el cuerpo humano y la importancia de la prevención.

Los médicos tienen un papel clave en la sociedad. Son guardianes de la salud, investigadores y protectores de la vida. Este espacio busca sembrar esa semilla en los más pequeños. Médicos en Acción promueve buenos hábitos, empatía e interés por la ciencia médica.

La exhibición se desarrolla con contenido avalado por expertos. Entre ellos, el Dr. Juan Carlos García Beristain, Jefe del Departamento de Neurología del Hospital Infantil de México. Su asesoría garantiza información adecuada y útil para los niños.

Mientras que para Alejandra Mascareño, Directora del Papalote Museo del Niño, la experiencia los educa en la prevención de la salud

“Al permitir que los niños se sumerjan en el mundo de la medicina a través del juego, les estamos brindando la oportunidad de aprender, crecer y convertirse en ciudadanos responsables y conscientes de la importancia de la salud en la comunidad.”

El recorrido invita a los niños a vivir experiencias reales: como enfrentarse a una emergencia médica o conocer cómo funciona una ambulancia. Todo esto mediante actividades pensadas para su edad.

Uno de los focos principales de la sala es la salud respiratoria. Según datos oficiales, las enfermedades respiratorias son la causa más común de visita médica en edad escolar.

Por ello, Médicos en Acción dedica parte de su contenido a enseñar sobre el sistema respiratorio. También se enfoca en cómo prevenir enfermedades y adoptar buenos hábitos de higiene y cuidado personal.

La Cruz Roja Mexicana participa con una ambulancia real. Los niños pueden entrar, explorar su equipamiento y entender cómo trabajan los paramédicos. Esta experiencia ayuda a comprender la importancia de actuar con rapidez en situaciones críticas.

La presidenta del Voluntariado Nacional de Cruz Roja, Beatriz Nieves de Freaner, destacó este esfuerzo:

“Cruz Roja Mexicana ha traído hasta aquí una ambulancia, que permitirá a los niños vivir la experiencia de estar dentro de una unidad de emergencias, aprendiendo sobre el invaluable trabajo de nuestros paramédicos y la importancia de actuar rápidamente en situaciones críticas.”

YA VISTE: ¿Cómo hablar de bullying con los más peques?

La sala también cuenta con juegos de simulación. Los pequeños pueden atender pacientes con enfermedades respiratorias, identificar síntomas y aplicar oxígeno medicinal. Todo en un entorno seguro y educativo.

Además, la experiencia promueve el trabajo en equipo y la empatía. Enseña que cuidar la salud no solo es responsabilidad de los médicos: también es tarea de todos.

Médicos en Acción ya forma parte de la oferta permanente del Papalote Museo del Niño. Con esta sala, el museo continúa su misión: enseñar jugando. Aquí, los niños no solo se divierten, también aprenden a ser responsables con su cuerpo, su salud y su comunidad.

Una visita a esta sala puede ser el inicio de una vocación. O simplemente, una gran aventura con propósito. Porque jugar también salva vidas.

npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Seguir leyendo

Te Recomendamos