Connect with us
Familia Familia

México

Educación crítica de los padres de familia garantiza herencia cultural de gran valor humano: Fernando Pliego

Publicada

on

Ciudad de México.- El Dr. Fernando Pliego Carrasco, Académico del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, consideró que las familias en México pueden sufrir cambios importantes por factores externos como son el económico, social y cultural. 

Al impartir la conferencia virtual “Las familias en México de 2000 a 2020 Continuidades y Cambios”, Pliego Carrasco, presentó resultados de una encuesta realizada en 81 países, en la cual el 89.4 por ciento de las personas consideran a la familia como el tema social más importante. 

En segundo lugar, lo ocupa el trabajo con 58.6 por ciento y el tercero los amigos con 45 por ciento. 

Al referirse a la composición de los hogares en México, destacó que en el año 2000 las parejas casadas eran el 60.06 por ciento, cifra que en 2020 cayó a 43.59 por ciento. 

Por otro lado, las parejas en unión libre pasaron de 13.34 por ciento en el 2000 a ser 20.43 por ciento en 2020, es decir, esta condición se ha elevado.

LEE Las familias ofrecen a sus integrantes una mejor calidad de vida: Fernando Pliego 

En tanto que los hogares donde la cabeza es una mujer sola de ser 14.59 por ciento en el 2000 se incrementó a 17.70 por ciento en el año 2020. 

En cuanto a los jóvenes entre 18 a 29 años que en el año 2000 estaban casados era de 34.3 por ciento, 20 años después cayó a 14.2 por ciento, es decir, se redujo a menos de la mitad.  

Mientras que las parejas que viven en unión libre pasó de 14.2 a 25.9 por ciento. 

El doctor Pliego hizo notar “un cambio impresionante” en los jóvenes casados por el civil y religioso que pasaron de ser 18.3 por ciento a sólo el 4.9 por ciento.

“Esto quiere decir que los jóvenes típicos consideran que hay un abismo entre lo que proponen la Iglesia Católica y las demás comunidades religiosas y su visión del tema fundamental de la vida social: familia, pareja, sexualidad”, expresó el académico. 

Abundó que esta situación merece una reflexión para saber por qué está pasando que los jóvenes no quieren casarse y no para culparlos, sino porque vivimos en un cambio de época en el que la forma de transmitir los valores, las costumbres y las estructuras de familia ya no operan como antes.

Pliego Carrasco puntualizó que la relevancia de la familia es un hecho social, pues en todos los países donde se realizó la Encuesta Mundial de Valores sigue siendo la institución que la gente considera muy importante (89.4 por ciento), en comparación, por ejemplo, con el trabajo (58.6). 

En México esto es todavía más notable, ya que 97.1 por ciento de los encuestados calificaron a la familia de muy importante, a diferencia de países como Estados Unidos y Brasil, donde lo hicieron 91.1 y 85.3 por ciento, respectivamente. 

La sociedad debe aprender a reconstruir, reivindicar y revalorizar el sentido de la paternidad y la maternidad. 

En el intercambio de comentarios al término de la presentación, los asistentes se pronunciaron en favor de que haya una política federal para promover el desarrollo de la familia como núcleo social, “porque no está contemplada como centro de las políticas del Estado mexicano”.

Asimismo, se destacó que una familia conformada por el padre y la madre, en una relación estable, es el mejor ambiente para el desarrollo de sus integrantes. 

De igual forma se alertó que en los últimos tiempos la familia tradicional ha sufrido ataques permanentes y se urgió a identificarlos para evitar un riesgo dentro del núcleo familiar. 

Siete24 en redes sociales

ARH



Dejanos un comentario:

México

“AMLO con la brújula perdida”: Ricardo Anaya Cortés

El político añadió que el gobierno debería usar dos criterios para definir sus prioridades en materia de política exterior.

Publicada

on

Anaya

Ciudad de México.- El excandidato presidencial, Ricardo Anaya criticó este lunes dos decisiones recientes del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, en materia de relaciones internacionales. Al lanzarse en contra, aseveró que en México hay una política exterior equivocada.

¿Cuáles fueron ambas decisiones? Que se invitara al ejército ruso al desfile por la Independencia de México y que AMLO cancelara su asistencia al Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico, en Estados Unidos.

“Fíjate a qué nivel trae perdida la brújula el presidente: por un lado invita soldados rusos, los que invadieron Ucrania, a participar en el desfile, y por otro lado cancela la asistencia a un Foro de primer nivel, en el que se discuten temas primordiales para la economía de México”, criticó.

Te puede interesar: Ricardo Anaya critica presupuesto 2024 y llama a AMLO “mentiroso y traicionero”

Anaya señaló con dureza que el gobierno de la 4T no sabe relacionarse asertivamente.

“Cercanía con Rusia, distancia con Estados Unidos, parece ser el lema de López Obrador, al que no parecen importarle las repercusiones que eso tiene para México”, dijo.

Según Anaya, el gobierno debería usar dos criterios para definir sus prioridades en materia de política exterior.

“México debe dar prioridad a la relación con países democráticos, en los que se respetan los derechos humanos. No a dictaduras que invaden a otras naciones y violan los derechos humanos”, criticó.

Finalmente, Anaya dijo que “lo bueno es que ya se van, lo bueno es que ya les queda menos de un año y México va a cambiar”.

ARH

Seguir leyendo

Estados

Asesinan a periodista en Sonora durante ataque a policías

Durante el ataque, también falleció un oficial.

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— El periodista Jesús Gutiérrez Vergara, director de la página de noticias Notiface en Facebook, fue asesinado en Sonora, durante un ataque armado contra policías.

De acuerdo con los reportes, los hechos ocurrieron durante un ataque armado contra policías en San Luis Río Colorado, Sonora.

No dejes de leer: Secuestran a la alcaldesa de Cotija en Zapopan, Jalisco

Durante el ataque, también falleció un oficial.

El comunicador se encontraba platicando con un grupo de policías cuando estos fueron atacados a disparos.

Los responsables huyeron a bordo de un vehículo Toyota RAV 4.

Según la propia Fiscalía, los policías se encontraban fuera de servicio al momento del atentado.

Gutierrez Vergara cubría la fuente policial en el municipio de San Luis Río Colorado, y solía hacer transmisiones cuando ocurría algún hecho violento.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos