Mundo
Líderes religiosos unidos en defensa de la vida: “Nadie puede anular el derecho del niño a nacer”
Han leído algunos versículos de la Biblia y del Corán en los que se defiende la vida humana desde su concepción hasta la muerte natural.
España.- Los representantes de las principales confesiones religiosas en España, católicos, evangélicos, musulmanes, ortodoxos y anglicanos, han firmado este miércoles una declaración interreligiosa en defensa de la vida.
Con ello quieren demostrar su unión contra la ley del aborto, de la eutanasia y contra la postura del Tribunal Constitucional que va a avalar la ley del aborto de 2010, y piden a la sociedad y a los políticos que “reflexionen”.
Según han confirmado fuentes de la CEE, la declaración será entregada a los tres poderes del Estado: legislativo, ejecutivo y judicial.
La declaración será entregada ante en el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
Quienes harán llegar esta declaración serán el secretario general de la CEE, Francisco César García Magán, el obispo de la Iglesia Española Reformada Episcopal Carlos López y el representante de la Iglesia ortodoxa del Patriarcado de Rumanía, mons. Timotei.
El portavoz de los obispos españoles ha precisado que la defensa de la vida es “un denominador común” a las religiones y, por ello, quieren enviar un mensaje propositivo y positivo a la sociedad española de que la fe no es un obstáculo para la vida ni para la dignidad de la persona sino todo lo contrario.
“Como representantes pertenecientes a confesiones religiosas distintas pero unidos en la defensa de la vida, de la dignidad humana y de los derechos humanos especialmente de los más vulnerables, rogamos a nuestros fieles, a la sociedad en general y a la comunidad política, que reflexionen una vez más y asuman el compromiso de cooperar y trabajar juntos para que toda vida humana sea protegida y custodiada como un don de Dios, dotado de la más alta dignidad”, subrayan los firmantes en el texto.
En este documento, los líderes religiosos afirman que observan con preocupación creciente cómo desde hace décadas, en España, se vienen promoviendo y aprobando leyes en las que, en algunos casos, la vida humana queda gravemente desprotegida.
Los firmantes defienden que la vida es un don de Dios para el conjunto de la creación y de la humanidad; que la dignidad humana no depende de sus circunstancias vitales ni del consenso social; que toda vida humana, en su inviolable dignidad, debe ser protegida desde el principio hasta el fin, y que el respeto a la vida humana es signo de progreso y no de retroceso.
Los líderes religiosos comprenden que hay situaciones complejas, de aparentes conflictos de derechos, que son difíciles de resolver, pero entienden que profundos dilemas éticos y morales no pueden resolverse de forma genérica con el sacrificio de uno de los derechos fundamentales afectados, en este caso, el derecho a la vida, haciendo prevalecer el otro.
En todo caso, precisan que realizan estas consideraciones «desde el respeto a los representantes de los tres poderes del Estado español legislativo, ejecutivo y judicial; desde el reconocimiento a su legitimidad democrática y no poniendo en duda que trabajan en buena conciencia y de buena fe por el bien común.
La declaración ha sido firmada este miércoles por el secretario de la Comisión Islámica de España (CIE), Mohamed Ajana; el metropolita de la Iglesia ortodoxa del Patriarcado Ecuménico, mons. Bessarion; el representante de la Iglesia ortodoxa del Patriarcado de Rumanía, mons. Timotei; el rvdo. Andrey Kordochkin, de la Iglesia ortodoxa del Patriarcado de Moscú; el obispo de la Iglesia Española Reformada Episcopal Carlos López; la secretaria ejecutiva de la Federación de Entidades Evangélicas de España (FEREDE), Carolina Bueno; y el secretario general de la CEE, Francisco César García Magán.
Los representantes de las distintas confesiones han leído algunos versículos de la Biblia y del Corán en los que se defiende la vida humana desde su concepción hasta la muerte natural.
Consideran que es un primer paso testimonial, aunque no han pensado, por el momento, llevar a cabo ninguna otra iniciativa como concentraciones.
El representante de la Iglesia ortodoxa del Patriarcado de Rumanía, mons. Timotei, ha manifestado que es muy importante que la sociedad española conozca la voz de las iglesias de la comunidad cristiana y musulmán y ha subrayado que «nadie de este mundo puede anular el derecho del niño a nacer.
Además, el obispo de la Iglesia Española Reformada Episcopal Carlos López ha precisado que, con esta declaración se dirigen, sobre todo a la sociedad, para que conozcan cuáles son los valores religiosos y los tengan en cuenta a la hora de elegir a sus políticos en las elecciones.
Por su parte, la secretaria ejecutiva de la Federación de Entidades Evangélicas de España (FEREDE), Carolina Bueno, ha puntualizado que la defensa que hacen de la vida no se circunscribe solo a los no nacidos sino también a las personas más vulnerables, a los migrantes, refugiados, víctimas de trata, niños en situación de exclusión social y menores extranjeros no acompañados.
ARH
Dejanos un comentario:
Mundo
Papa Francisco exhorta a volver a lo esencial de la vida
El Vaticano.— El Papa Francisco hizo un llamado a volver a lo esencial de la vida, para deshacerse de todo lo que es superfluo y puede convertirse en un impedimento en el camino de la santidad.
A través de redes sociales, el pontífice indicó que Dios, que viene en nuestra condición humana, ha elegido la pobreza.
“Dios, que viene en nuestra condición humana, elige la pobreza. Del mismo modo, estamos llamados a volver a lo esencial de la vida, para deshacernos de todo lo que es superfluo y puede convertirse en un impedimento en el camino de la santidad”.
LEE ¿Tengo derecho a acabar con la vida de mi hijo? El aborto no es un derecho: Diana Gamboa
Este mensaje fue retomado del discurso que dirigió el Papa Francisco a los miembros de la Curia Romana con ocasión de las Felicitaciones Navideñas, del 22 de diciembre de 2022.
En este sentido, al acercarse al final de año 2022, el Papa Francisco invitaba a la Curia Romana a dar gracias a Dios por todos los beneficios que el Señor les había dado en ese tiempo, pero, sobre todo, por el don de la conversión personal y comunitaria.
“En efecto, sólo cuando somos conscientes del bien que el Señor ha hecho por nosotros somos también capaces de dar un nombre al mal que hemos vivido o sufrido. Ser conscientes de nuestra pobreza sin serlo también del amor de Dios, nos aplastaría. En este sentido, la actitud interior a la que habríamos de dar más importancia es la gratitud”, puntualizó.
ebv
Mundo
Obispos piden al gobierno de Perú velar por la dignidad humana
Lima.— A través de un carta abierta titulada “Por la transparencia y corrección en el actuar público”, el Presidente de la Conferencia Episcopal Peruana, Monseñor Héctor Miguel Cabrejos, externó que Perú necesita con urgencia que sus autoridades manifiesten con transparencia y actúen con ética, sin intereses personales y/o grupales, velando por la dignidad humana y el bien del ciudadano peruano.
El también Arzobispo Metropolitano de Trujillo, alertó que en Perú hay situaciones extremas que quiebran la institucionalidad democrática, tan importante para todos, pero especialmente para el cuidado de los más pobres y vulnerables.
Por ello, los obispos se manifestaron su profunda preocupación por la grave situación respecto a la crisis en el Ministerio Público que genera profunda consternación en el pueblo peruano, “puesto que este organismo constitucional autónomo del Estado Peruano debe garantizar con acciones de prevención la persecución de todo delito, la defensa de la verdad y la legalidad”.
LEE ¿Tengo derecho a acabar con la vida de mi hijo? El aborto no es un derecho: Diana Gamboa
“Es indignante para todos los peruanos que los niveles de corrupción sigan erosionando a las instituciones tutelares del Estado. El Perú necesita con urgencia que sus autoridades manifiesten con transparencia que están libres de este terrible flagelo, y que en el ejercicio de sus funciones actúan con alto sentido ético, libres de intereses personales y/o grupales, velando por la dignidad humana y el bien de todo ciudadano peruano; actuar en contrario descalifica a toda persona, cualquiera sea el nivel de responsabilidad asumida”, dijo.
Por ello, Monseñor Héctor Miguel Cabrejos dijo que el ejercicio de la función pública que alcanza también al Ministerio Público debe hacerse con total transparencia, neutralidad e independencia para que no pierda su condición de garante de la prevención y persecución de todo acto delictivo y de corrupción.
“Las instituciones y toda la sociedad estamos llamados, como dice el Papa Francisco: ‘a comprometerse concretamente para combatir el cáncer de la corrupción que, con la ilusión de ganancias rápidas y fáciles, en realidad empobrece a todos’”, finalizó.
ebv
-
Deporteshace 13 horas
Cuatro atletas sellan su boleto a Juegos Olímpicos
-
Estadoshace 12 horas
Más de 200 devotos de Apulco caminan con fe hacia la Basílica de la Virgen de Guadalupe
-
Estadoshace 11 horas
Pese a falta de atención médica, mujer da a luz en la carretera
-
Méxicohace 14 horas
Juan Pablo Adame, senador suplente, murió de cáncer