Connect with us

Vida y Familia

Red Familia convoca a la 9a. edición del premio FAMILIArizARTE

La familia siempre está de moda

Publicada

on

Ciudad de México.- Red Familia te invita a participar en la 9a. Edición del Premio FAMILIArizARTE “La familia siempre está de moda”, para ello deberás realizar un dibujo, enviar una foto, escribe una canción o crea un GIF, un sticker o historia para redes sociales que muestre la importancia de ser y hacer familia.

Puedes usar diferentes herramientas: tecnológicas, tradicionales, géneros musicales, aplicaciones, elige la que mejor te ayude a plasmar en tu propuesta la integración y comunicación familiar.

Te puede interesar: La fortaleza de México está en la familia: López Obrador

El objetivo es invitar a las familias a enviar y compartir experiencias que sean enriquecedoras y que favorezcan la comunicación e integración familiar, aclaró en exclusiva para Siete24.mx, Nallely Cruz, Directora de Desarrollo Institucional de Red Familia.

“Son cuatro las categorías en las que se puede participar: Dibujo Infantil, Fotografía, Canción y Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC´S) y los ganadores recibirán atractivos premios”, señaló.

La Directora de Desarrollo Institucional de Red Familia expresó que los participantes podrán plasmar en dibujos, fotografías, canciones o historias de Facebook e Instagram. Los beneficios de tener una familia así como la importancia de fortalecer las relaciones familiares.

Finalmente Nallely Cruz dijo que con estás dinámicas se intenta demostrar que la familia es el centro de apoyo y soporte de toda persona; resaltando a la familia como el primer gran equipo para vencer dificultades.

ARH

Dejanos un comentario:

CDMX

Defiende la vida con cada paso: mamá corre media maratón con su bebé en el vientre

Publicada

on

Defiende la vida con cada paso: mamá corre media maratón con su bebé en el vientre

Ciudad de México.- A sus 30 años, Grecia Basáñez corrió el Medio Maratón de la Ciudad de México con una certeza vibrando en su interior: una nueva vida late dentro de ella.

Embarazada de su segundo hijo, la creadora de contenido mexicana decidió participar en la carrera no solo como atleta, sino como madre, esposa y promotora de un estilo de vida activo, saludable y congruente con sus valores.

Lee: Protegerán derecho a la lactancia con Inteligencia Artificial

“Correr con una nueva vida latiendo dentro de mí fue una experiencia retadora a nivel físico y mental”, compartió en entrevista con SIETE24 Noticias.

“Me sentí súper mega feliz, me sentí poderosa. Saber que tenía dos corazones bajo mi cuidado fue un reto muy bonito, muy reconfortante”, agregó.

Maternidad sin límites: una mujer que inspira

Grecia Basáñez, quien comparte su experiencia como madre y emprendedora en su cuenta de Instagram @mamapordiez, promueve el empoderamiento femenino desde la vida cotidiana.

Su mensaje va más allá de los kilómetros recorridos: desafía la percepción de que la maternidad limita.

“Muchas veces la maternidad se ve como una limitante, y no lo es en absoluto. Nuestro cuerpo puede dar vida y también correr un medio maratón”, afirmó.

Con una preparación rigurosa, respaldo médico y acompañamiento nutricional, la decisión de participar fue meditada, consciente y profundamente simbólica.

Además del acompañamiento profesional, Grecia contó con el respaldo emocional de su familia: su esposo y su hijo la apoyaron durante todo el recorrido.

“Me gusta pensar que este tipo de decisiones también son una forma de defender la vida desde el ejemplo”, destacó.

Una decisión con cuerpo, mente y valores

Grecia no tomó la decisión a la ligera. Su ginecóloga aprobó la participación al confirmar que se trataba de un embarazo saludable.

“Mientras una mujer esté sana y tenga el respaldo de su doctor o doctora, no hay impedimento”, explicó.

Esta vez vivió su embarazo desde una perspectiva diferente, luego de que en su gestación anterior le fue recomendado no correr, “sin una verdadera razón médica”.

“Mis valores vienen de la congruencia”, señaló Grecia.

“Quiero ser una persona sana a futuro y por eso desde mis 20 he tomado decisiones que me llevan a ser esa mujer. Quiero que mi familia me vea como esa mujer fuerte”, destacó la atleta y orgullosa madre.

Su compromiso con la vida saludable no implica rigidez. En sus redes también muestra que la salud puede vivirse con equilibrio y gozo.

“También disfruto comer cosas fuera del plan, disfrutar un desayuno rico, sin pensar demasiado”, aseguró la creadora de contenidos.

El mensaje para otras mujeres

Grecia reconoció que no todas las maternidades se viven igual, pero insistió en que muchas de las limitaciones que enfrentan las mujeres vienen desde dentro.

“El embarazo por mucho tiempo se ha visto como una enfermedad. Incluso el infantilizar la imagen de una mujer embarazada me ofende. Somos capaces de tanto”, dejó en claro.

“Durante mis embarazos he tenido que tomar decisiones incómodas, pero en favor de mí misma y de mis hijos. Las limitantes vienen de nuestro interior. Si estamos dispuestas a trabajar lo que vayamos encontrando en el camino, realmente podemos disfrutar de esta etapa”, agregó.

De esta forma, Grecia Basáñez les dejó un claro mensaje a las mujeres, aunque no necesariamente sean madres:

“No es fácil, pero es posible. Vale la pena”.

Récord y participación histórica en el medio maratón de la CDMX 2025

La edición 18 del Medio Maratón de la Ciudad de México se celebró el domingo 13 de julio con más de 30 mil corredores.

La carrera arrancó desde Paseo de la Reforma y recorrió los principales puntos del centro y poniente de la ciudad, incluyendo Chapultepec, Polanco y Avenida Juárez.

CIUDAD DE MÉXICO, 13JULIO2025.-Primero, segundo y tercer lugar del Medio Maratón de la Ciudad de México. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

El ugandés Martin Magengo Kiprotich rompió el récord histórico en la rama varonil con un tiempo de 1:03:22, superando por segundos la marca de Juan Luis Barrios.

En la rama femenil, Marion Jepkonga Kibor, de Kenia, se coronó con 1:12:48, seguida por su compatriota Deizy Jemutai Rutto. Kathia Mirell García, de México, obtuvo el tercer lugar con un tiempo de 1:19:19.

La justa deportiva repartió premios de hasta 50 mil pesos a los primeros lugares, consolidando su relevancia internacional.

Visita nuestro canal de YouTube

GDH

Seguir leyendo

Negocios

Inflación en Estados Unidos afecta a familias

Los incrementos por aranceles golpean a las familias estadounidenses

Publicada

on

Foto: Freepic

Washington. — La inflación en Estados Unidos alcanzó su nivel más alto en cuatro meses durante junio, según informó el Departamento de Trabajo en su más reciente reporte económico.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un aumento interanual de 2.7 % en junio, frente al 2.4 % reportado en mayo. El alza ocurrió tras la aplicación de aranceles a importaciones clave y en medio de un aumento en los costos energéticos.

La guerra comercial tuvo impacto directo en inflación

La medida más reciente del gobierno estadounidense incluyó un arancel de 17.09 % al tomate procedente de México, anunciado apenas un día antes del reporte.

Este nuevo gravamen forma parte de una serie de tarifas que el presidente Donald Trump impuso desde abril, cuando fijó impuestos de 10 % a casi todos sus socios comerciales.

“El último informe de inflación de Estados Unidos prácticamente confirmó que los aranceles del presidente Trump impulsaron los precios al consumidor en junio”, declaró Matthew Ryan, director de Estrategia de Mercado de la firma financiera Ebury, a la cadena NBC News.

Stephen Juneau, economista de Bank of America, afirmó al New York Times que parte de los costos arancelarios “se están trasladando” al consumidor final.

Energía, alimentos y vivienda aumentaron su precio

La inflación también se vio presionada por un incremento en los precios de la energía. El petróleo subió considerablemente en junio, debido a tensiones entre Israel e Irán. Los precios de la electricidad y el gas también mostraron alzas significativas respecto a mayo.

Más para leer: Países Bajos prohíbe celulares en escuelas y reporta beneficios

La gasolina aumentó 1 % en junio, revirtiendo la baja de 2.6 % del mes anterior. Los alimentos registraron una subida de 0.3 %, mientras que la atención médica y la vivienda mantuvieron incrementos sostenidos.

Otros sectores con aumentos notables fueron el mobiliario doméstico y la ropa, según detalló el Departamento de Trabajo.

Trump criticó a la Reserva Federal

Tras conocerse el informe, el presidente Trump arremetió contra la Reserva Federal. A través de su red Truth Social, exigió una reducción de tasas de interés. “

La Reserva Federal debería recortar las tasas en tres puntos. La inflación es muy baja”, escribió el mandatario republicano.

El gobierno estadounidense sostuvo que los aranceles no deberían causar aumentos generalizados de precios, aunque las cifras muestran efectos inmediatos en sectores clave del consumo.

JAHA

Seguir leyendo

CDMX

Catedral Metropolitana exige retirar proyecciones anticatólicas en espectáculo del gobierno de CDMX

Por el espectáculo “Memoria Luminosa”

Publicada

on

Ciudad de México. — Las autoridades de la Catedral Metropolitana emitieron un comunicado formal contra el espectáculo “Memoria Luminosa”, proyecto del gobierno capitalino que utiliza su fachada como lienzo visual. La institución eclesiástica denuncia la proyección de “leyendas e imágenes que hieren la fe católica” durante el evento conmemorativo de los 700 años de Tenochtitlán.

El texto subraya que el inmueble es propiedad federal, pero su uso exclusivo corresponde a la Arquidiócesis Primada de México según la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público. Precisa que no participó en la preproducción ni guión del espectáculo coordinado por la Secretaría de Cultura capitalina.

Las autoridades eclesiásticas recibieron información previa sobre proyecciones de temática colonial y barroca; sin embargo, el contenido final incluye mensajes considerados contrarios a principios católicos y la historia de la Evangelización.

Más para leer: Virgen del Carmen y su escapulario que protege vidas y fortalece la fe

Particularmente, como denunció la organización Actívate, el espectáculo promueve el orgullo de las leyes locales que legalizan la muerte de seres humanos en gestación sobre la fachada del recinto religioso más importante del continente americano. Aunque el espectáculo se proyecta tanto en la Catedral como en el Palacio Nacional, sus creadores eligieron poner el eslógan de la campaña ‘Aborto Seguro’ -un movimiento político-ideológico que busca terminar con la vida de los no nacidos sin dar ninguna otra opción a las embarazadas- en el templo religioso y no en el edificio de la autoridad civil.

Por ello, la sede catedralicia del cardenal arzobispo de México, Carlos Aguiar Retes, rechaza el uso de su fachada para difundir ideología anticatólica.

El Deán y el Cabildo de la Catedral Metropolitana de México han solicitado a las autoridades de la CDMX y a la jefa de gobierno, Clara Brugada, el suspender inmediatamente proyecciones ofensivas para la devoción católica, respetar el marco constitucional que separa libertades religiosas de políticas públicas y establecer mecanismos de diálogo para evitar repeticiones de estos actos ofensivos y que vulneran el principio de respeto a la libertad religiosa.

El comunicado reconoce el derecho a la libre expresión, pero censura la elección de un recinto sagrado como plataforma para mensajes contrarios a sus fieles. La petición enfatiza la necesidad de “respeto mutuo” sin amenazar acciones legales.

El conflicto ocurre en plenas conmemoraciones por los siete siglos de la fundación de Tenochtitlán, donde el Zócalo capitalino y edificios aledaños fungen como escenarios centrales. La Catedral Metropolitana mantendrá vigilancia sobre contenidos proyectados en sus instalaciones durante el espectáculo, que concluye este mes.

JAHA

Seguir leyendo

Futbol Mexicano

Dignidad y piel visible: la esclerodermia y “Osvaldito” Martínez

El paraguayo sufre esta enfermedad

Publicada

on

Foto: Cuartoscuro

Ciudad de México. — Osvaldo “Osvaldito” Martínez, exfutbolista paraguayo nacionalizado mexicano, habló públicamente sobre su diagnóstico de esclerodermia localizada.

“Estoy bien, estable, y agradecido por el apoyo que he recibido”, dijo el exjugador a TUDN sobre su padecimiento.

El talentoso paraguayo, aseguró que decidió hablar para evitar especulaciones tras un cambio visible en su rostro. Agradeció el respaldo de seguidores y del entorno familiar.

Osvaldo Martínez en su etapa con Atlas. Foto: Cuartoscuro

¿Qué es la esclerodermia?

La esclerodermia provoca exceso de colágeno en piel y tejidos, lo que los endurece y engrosa. Se presenta en forma localizada o sistémica. La primera afecta únicamente la piel. La segunda puede dañar órganos, como pulmones y corazón.

Sus síntomas incluyen piel tensa, manchas, fenómeno de Raynaud, telangiectasias y síntomas digestivos o respiratorios en casos avanzados.

Osvaldito explicó que su piel endurecida cambió su apariencia, pero aclaró que sus órganos internos no se habían comprometido.

Diagnóstico y tratamiento

La Clínica Mayo informó que el diagnóstico puede requerir biopsia, análisis de sangre y pruebas de imagen para descartar compromiso de órganos internos.

No existe cura. Sin embargo, se usa tratamiento para mitigar síntomas, retrasar avance y mantener calidad de vida.

Se emplean:

  • Inmunosupresores como metotrexato o corticosteroides.
  • Vasodilatadores para Raynaud y úlceras digitales.
  • Fototerapia para mejorar elasticidad.
  • Terapia física para conservar movilidad.
  • Medicación para acidez, digestión y prevención de infecciones.

También se recomienda protegerse del frío, evitar duchas muy calientes, usar cremas humectantes y aplicar protector solar.

Las terapias psicollógicas y grupos de apoyo ayudan también a afrontar cambios emocionales.

Prevención y autocuidado

Las autoridades médicas de Mayo Clinic aconsejaron:

  • Mantener actividad física para mejorar circulación y flexibilidad.
  • Evitar fumar para proteger los vasos sanguíneos.
  • Proteger la piel de químicos irritantes.
  • Realizar chequeos periódicos con reumatólogo o dermatólogo.

Apoyo social y grupos de pacientes

La National Scleroderma Foundation ofrece más de 100 grupos de apoyo, presenciales o virtuales, en Estados Unidos y Canadá. Estos grupos ayudan a compartir experiencias, recibir información médica y afrontar el impacto emocional.

En Europa, FESCA agrupa 23 organizaciones nacionales en18 países, para facilitar redes de apoyo y recursos.

Más para leer: ¿Adiós al Azteca? Las razones por las que Canadá le quitaría a México el partido inaugural del Mundial 2026

El acceso a estas redes fortalece la autoestima y refuerza la comunidad. Personas como Martínez pueden inspirar a otras a buscar ayuda y a construir dignidad colectiva.

Valor de la visibilidad

Osvaldito mostró que encarar la enfermedad con honestidad impulsa la empatía. Su figura pública puso en primer plano la realidad de quienes enfrentan enfermedades dermatológicas invisibilizadas.

Ganó dos campeonatos con América. Foto: Cuartoscuro

La visibilidad de su caso sumó respeto, comprensión y reconocimiento de la dignidad inherente a cada persona.

Trayectoria futbolística de Osvaldito

Martínez nació en Luque, Paraguay, en abril de 1986. Debutó profesionalmente en Libertad y acumuló más de 550 partidos en clubes como Monterrey, América y Santos Laguna en México.

Ganó títulos como dos ligas con América (2013, 2014) y tres Concacaf Champions League (2010–11, 2014–16). También jugó para la selección absoluta de Paraguay en la Copa América 2011 y 2015, con 32 partidos.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos