

Vida y Familia
Sitios web católicos Zenit y Catholic.net se fusionan
El papel de ambas plataformas seguirá desarrollándose en este nuevo contexto, para ayudar a entender el impacto de las noticias.
Ciudad de México.- Los medios de información católicos Zenit y Catholic.net se fusionan para ofrecer contenidos del ministerio de la Iglesia.
En rueda de prensa, Pablo Pérez de la Vega, director de ambos sitios web, señaló que “Catholic.net continuará su labor evangelizadora y esta unión de esfuerzos fortalecerá el binomio del portal de formación con el de información.
“Cada vez los cambios son más acelerados (…) continuaremos ofreciendo nuestros servicios para contribuir a estos cambios y fortalecer la fé de las personas”.
A su vez, Jorge Enrique Mujica, director editorial de Zenit; explicó que el papel de ambas plataformas seguirá desarrollándose en este nuevo contexto, para ayudar a entender el impacto de las noticias.
La fusión sólo se verá a lo interno. Ambas agencias de información y formación católica continuarán siendo la referencia en el análisis de la información que la iglesia comunica. Y de esta manera podrán crecer en cursos y talleres de formación, tal como demanda la nueva realidad.
Siempre a la luz de la continuidad de la iglesia.
“Nuestro papel nunca será polarizar, sino explicar la verdad, la fé de la Iglesia, desde nuestra visión”, señaló Mujica.
La rueda de prensa contó con la participación de Pablo Pérez De la Vega (Director de Catholic.net y Zenit) y P. Jorge Enrique Mújica, LC (Director Editorial de Zenit), con la presencia de Ricardo Cruz (Presidente de SIGNIS México) y Felipe Monroy (Periodista miembro de SIGNIS México).
Más Deportes
Tebogo: “El atletismo me salvó de ser delincuente”
Sin el deporte, su vida hubiera sido muy diferente
París. — El botsuano Letsile Tebogo, campeón olímpico de 200 metros el año pasado en París, habló de la importancia del atletismo en su vida.
El atleta, explicó que “sin el deporte probablemente sería hoy un criminal”.
Con un tiempo de 19 segundos y 46 centésimas en la final olímpica del 8 de agosto de 2024, Tebogo hizo historia al convertirse en el primer atleta africano en lograr el oro olímpico masculino en esa prueba y en el primer campeón olímpico de la historia de Botsuana.
Pero la historia personal de Tebogo (21 años) podría haber sido muy diferente, según explicó él mismo.
Recuerda que creció en un barrio muy duro. “En el barrio en el que crecí había muchos criminales, era la única forma de sobrevivir”, continuó. “Pero gracias al deporte comprendí que debía ir a la escuela y con el entrenamiento quedas cansado, ya no tienes tiempo para vagar por las calles o entrar en casa de la gente”, apuntó.
Más para leer: El impacto del síndrome del niño de oro en la familia y su situación negativa
“Una vez que entendí eso, intenté entrenar a algunos amigos y ahora juegan al futbol. Siempre nos preguntamos dónde estaríamos si esto no hubiera funcionado”, admitió.
Tebogo jugó futbol, pero luego se enfocó al atletismo. “Al principio estaba más en el futbol, como extremo izquierdo, pero mis profesores de la escuela me animaron a hacer atletismo”.
El pasado fin de semana, Tebogo terminó segundo en los 400 metros en la reunión de Melbourne (Australia). La próxima semana correrá 200 metros en Botsuana y después estará en las reuniones de la Liga de Diamante en China, en Xiamen (26 de abril) y Shanghái (3 de mayo).
Suscríbete a nuestro canal de YouTube
JAHA
Cine, Series y TV
Fans conviven con los actores de The Chosen en la premier en México
El elenco saludó a sus seguidores en una alfombra turquesa
La emoción por The Chosen se sintió en la premier de la quinta temporada en México. Cientos de seguidores asistieron a Cinépolis Plaza Carso para ver los primeros episodios de la nueva entrega y convivir con los protagonistas de la serie.
Shahar Isaac (Pedro), Paras Patel (Mateo), Abe Bueno-Jallad (Santiago el Mayor), Vanessa Benavente (María) y Luke Dimyan (Judas) recorrieron la alfombra turquesa, donde se tomaron fotos, firmaron autógrafos y compartieron momentos con los fans antes de la función.
La energía del público era palpable: gritos, aplausos y ovaciones acompañaron a los actores mientras se acercaban a sus seguidores. El entusiasmo no se limitó a la alfombra, pues dentro de la sala la emoción continuó. Antes de la proyección, Vanessa Benavente agradeció la asistencia y habló sobre lo que los fans pueden esperar de la nueva temporada.
“En estos episodios van a ver esa entrada triunfal de Jesús, con Jerusalén replicada. Es enorme la temporada en general, pero este primer episodio arranca por todo lo alto”.
YA VISTE: Aquí puedes ver las primeras cuatro temporadas
¿Dónde nos quedamos?
La temporada anterior de The Chosen terminó con la llegada de Jesús a Jerusalén en medio de la celebración de la Pascua. Miles de personas se reunieron en la ciudad. Algunos lo recibieron como el Mesías. Otros, sobre todo los líderes religiosos, lo vieron como una amenaza.
Los discípulos estaban emocionados, pero también enfrentaban incertidumbre. Sabían que algo importante estaba por suceder, aunque no imaginaban el verdadero alcance de los eventos que estaban por vivir.
Lo que veremos en la quinta temporada
La historia sigue con Jesús en Jerusalén. Sus enseñanzas impactan a más personas, pero también generan conflictos. Sus enemigos buscan una forma de detenerlo.
Sus discípulos se enfrentarán a nuevas pruebas. Sus creencias serán cuestionadas. El destino de su maestro se vuelve más claro, y la tensión crece en cada episodio.
La premier en México dejó claro que The Chosen sigue siendo un fenómeno. La quinta temporada llegará a los cines el 10 de abril y promete ser una de las más intensas hasta ahora.
npq
Cine, Series y TV
The Chosen: Prepárate para la quinta temporada reviviendo las primeras cuatro entregas
El elenco visita México para la premier en Plaza Carso
Ciudad de México.- Los seguidores de The Chosen en México están de fiesta. Los protagonistas de la serie llegan a esta ciudad para celebrar el estreno en Latinoamérica de la esperada quinta temporada. En la premier los fans podrán reencontrarse con Shahar Isaac (Pedro), Paras Patel (Mateo), Abe Bueno-Jallad (Santiago el Mayor), Vanessa Benavente (María) y Luke Dimyan (Judas), además de disfrutar de los dos primeros episodios en la gran pantalla.
En la Teal Carpet los fans podrán ver y saludar a los actores antes de la proyección. Sin embargo, este evento es solo para unos pocos privilegiados. Para el resto del público, The Chosen: La Última Cena llegará a los cines de México el 10 de abril y se proyectará en Cinépolis Plaza Carso.
¿De qué trata The Chosen: La Última Cena?
La quinta temporada comienza con un evento crucial: la entrada de Jesús a Jerusalén. El pueblo lo recibe como rey, pero sus discípulos pronto descubrirán que su destino es muy diferente a lo que esperaban. Mientras los líderes religiosos y políticos conspiran contra él, Jesús redefine el significado de la Pascua judía, preparando la escena para los momentos más intensos de la serie.
La producción de Dallas Jenkins sigue fiel a su estilo cinematográfico, ofreciendo una narrativa profunda y visualmente impactante que conecta con espectadores de todas las edades.
¿Dónde ver las temporadas anteriores de The Chosen?
Si aún no has visto la serie, o quieres revivir los momentos más emocionantes antes de la nueva temporada, estas son las plataformas donde puedes encontrar la serie en México:
Netflix: Disponible hasta la cuarta temporada.
Amazon Prime Video: Disponible la primera temporada y más.
App oficial de The Chosen: Todas las temporadas están disponibles gratis.
De esta manera, los seguidores de The Chosen pueden ponerse al día y prepararse para lo que promete ser la temporada más impactante hasta ahora.
México
Observatorio de la Educación: una herramienta para que los padres exijan una mejor enseñanza
La herramienta ofrece datos claros sobre fallas en la enseñanza y posibles soluciones
Ciudad de México.- La educación en México enfrenta una crisis. Falta de información, decisiones sin sustento técnico y la desaparición de organismos de evaluación han dejado a padres, maestros y especialistas sin herramientas para entender qué está pasando con el aprendizaje de los niños. Ante esta situación, Educación con Rumbo creó el Observatorio de la Educación, una plataforma que permite conocer y analizar el estado del sistema educativo en cada estado y municipio.
Paulina Amozurrutia, directora de Educación con Rumbo, explicó que esta herramienta busca suplir la falta de información oficial y ofrecer datos confiables que permitan tomar decisiones informadas sobre la educación en México.
“Nuestra tarea hoy es generar información en un contexto de profunda opacidad y decisiones erráticas sin base en evidencia”, señaló.
Esta iniciativa busca también darles a los padres de familia, datos claros para que puedan exigir mejores condiciones de enseñanza para sus hijos.
“Los papás no solemos tomar un rol activo en la educación formal de nuestros hijos, solo en la informal, en la que les enseñamos valores y habilidades. Pero en un sistema en crisis, los padres tenemos que involucrarnos”.
¿Qué el Observatorio y cómo funciona?
El Observatorio de la Educación recopila datos reales sobre el estado del aprendizaje en México. Los traduce en información clara y útil para que cualquier persona pueda entenderlos y usarlos.
Esta plataforma permite saber qué está fallando en la educación en cada estado o municipio. También ofrece herramientas para que los especialistas analicen el sistema educativo en general y proyecten escenarios futuros.
También busca impulsar cambios en las políticas públicas y generar acciones legales para mejorar la educación. No solo es una herramienta para investigadores y docentes, sino también para los padres de familia que buscan participar activamente en la enseñanza de sus hijos.
“La información en el Observatorio es didáctica y amigable. Nos permite ver en qué áreas podemos reforzar el aprendizaje de nuestros hijos para que tengan conocimientos que les ayuden a conseguir empleo de calidad y entender el mundo”.
Falta de evaluación en el sistema educativo
Desde la desaparición de organismos que medían el estado de la educación, no hay datos oficiales actualizados. Esto impide conocer con precisión los problemas y avances en el aprendizaje de los niños en México.
Por ello la Organización de la Sociedad Civil hace un llamado al gobierno para abrir canales de diálogo con la sociedad civil. La organización busca que la Secretaría de Educación Pública (SEP) colabore en la medición y mejora del sistema educativo en el país.
“Es momento de construir una mesa de diálogo y participación. Tenemos que diseñar políticas educativas que pongan a los niños en el centro de las decisiones”, enfatizó Amozurrutia.
TE PUEDE INTERESAR: Prueba PISA se aplicará a 8 mil estudiantes
La organización también busca evitar que las decisiones educativas terminen en tribunales, como ya ocurrió con la prueba PISA.
El Observatorio de la Educación representa un esfuerzo de la sociedad civil para suplir una función que debería estar en manos del gobierno. Su importancia radica en la posibilidad de contar con datos claros y accesibles para entender el estado del sistema educativo y proponer soluciones.
La educación es un derecho fundamental y garantizar su calidad debe ser una prioridad. Con esta herramienta, especialistas, maestros y padres de familia podrán acceder a información clave y participar activamente en la construcción de un mejor futuro para las nuevas generaciones.
npq
-
Méxicohace 3 días
El impacto del síndrome del niño de oro en la familia y su situación negativa
-
Opiniónhace 23 horas
Cierre de calles en Miguel Hidalgo… Impulsando la educación 5.0 y la formación profesional: La Alianza entre UTH e INCIDE
-
Futbol Internacionalhace 3 días
Alex Morgan le da la bienvenida a su segundo hijo
-
Estilohace 3 días
UNAM apoyará a sus estudiantes con alimentos nutritivos y saludables