Connect with us

Deportes

Bayern Münich da cuenta del PSG

Publicada

on

Berlín, Alemania.- El Bayern se impuso por 3-1 al PSG, lo que, sin embargo, no le basta para ser primero de grupo ya que pierde con el equipo francés, que había ganado en la ida por 3-0, la diferencia particular de goles.

Entérate: Bayern se recupera ante Hannover

La hoja de ruta para el Bayern había sido definida por el entrenador Jupp Heynckes; lo que estaba en juego era ante todo el prestigio, después de la derrota en la ida que precipitó la destitución de su antecesor Carlo Ancelotti.

La idea de buscar una victoria por cuatro goles de diferencia, para lograr el primer lugar del grupo, era algo que Heynckes no quería plantear abiertamente como objetivo.

Tras el primer tiempo, el Bayern se fue al descanso ganando por 2-0, lo que hacía plausible la idea de una victoria por cuatro goles de diferencia, aunque el desarrollo del partido no mostraba un claro dominio bávaro, sino ante todo una mayor efectividad.

El PSG tuvo más posición de pelota y la primera llegada clara, con un remate de Mbappé en el minuto 3 que paró el meta Sven Ullreich.

Sin embargo, el Bayern adquirió pronto ventaja, en el minuto 8, por intermedio de Robert Lewandowski que capitalizó la primera situación de peligro generada por el club bávaro.

La jugada la inició Franck Ribey con un pase a James Rodríguez, que ganó la línea de fondo y soltó un centro que Kingsley Coman bajó con la cabeza para que Lewandowski definiera con un remate desde el borde del área pequeña.

Por si se te pasó: Golpe en seco a la racha del Bayern

El segundo gol llegó en el minuto 37, con un remate de cabeza de Corentin Tolisso a gran centro de James desde la izquierda.

El marcador podía invitar a equivocaciones porque el PSG había tenido algunas buenas llegadas, entre ellas dos ocasiones claras de Neymar por lo que, pese a la ventaja bávara, no se podía asumir que el partido estuviera sentenciado.

Además durante fases del partido, en las que el PSG presionó alto al Bayern, los bávaros parecían embotellados en su propia mitad y se tenía la sensación de que los dirigidos por Unai Emery podían marcar algún gol en cualquier momento.

El gol no tardó mucho en llegar en la segunda parte. El PSG salió más agresivo y, tras una fase de presión -el Bayern había tratado de sacar el balón de su zona en tres ocasiones sin lograrlo- Mbappé marcó de cabeza en el minuto 49 a centro de Edison Cavani.

El descuento hacía improbable la remontada en la que el Bayern había empezado a creer y el PSG seguramente había empezado a temer, pues en la segunda parte salió claramente con más intensidad

El empate estuvo dentro de lo posible durante unos minutos. Julian Draxler tuvo una ocasión en el 61 y pocos segundos después Ullreich tuvo que desviar a saque de esquina una volea de Mbappé.

Sin embargo, en el 69 llegó el tercero para el Bayern, marcado por Tolisso con un remate dentro del área tras gran desborde y centro de Coman desde la izquierda.

Luego el Bayern tuvo una fase de presión, si el cuarto hubiera llegado seguramente el Allianz Arena se hubiera incendiado y todo hubiera estado dentro de lo posible.

Sin embargo no alcanzó para tanto y el Bayern tiene que conformarse con haber refrendado su rumbo de recuperación que ha mantenido desde la llegada de Heynckes.

 

– Ficha técnica:

3 Bayern: Ullreich; Kimmich, Hummels, Süle, Alaba (Rafinha, 85); Tolisso, Rudy; Coman, James (Vidal, 83), Ribery (Müller, 67); Lewandowski.

1 PSG: Areola; Dani Alves, Marquinhos, Thiago Silva (Kimpembe, 72), Kurzawa; Rabiot; Verrati, Draxler (Lo Celso, 90); Mbappé, Neymar; Cavani.

Goles: 1-0 (min 8, Lewandowski), 2-0 (min 37, Tolisso), 2-1 )min 49, Mbappé), 3-1 (min 69, Tolisso)

Árbitro: Cüneyt Cakir (Turquía) amonestó a Kimmich, James, Tolisso, Marquinhos, Rudy, Draxler

Incidencias: partido de la fase de grupos de la Liga de Campeones disputado en la Allianz Arena de Múnich ante 72.000 espectadores.EFE

Dejanos un comentario:

Futbol Internacional

Endrick se casa y gana puntos en Madrid

El Real Madrid está feliz con el matrimonio

Publicada

on

Foto: @endrick

Sao Paulo. —Endrick ha dado un paso firme, dentro y fuera del campo. Durante sus vacaciones, el joven delantero del Real Madrid celebró su fiesta de boda junto a su pareja, la modelo Gabriely Miranda.

Ambos se casaron en secreto el pasado mes de septiembre en Madrid. Ahora, aprovechando el descanso, la pareja decidió compartir su felicidad con familiares y amigos en una ceremonia elegante y muy emotiva.

La celebración tuvo lugar en una finca con lago, rodeada de flores blancas. Los novios, vestidos también de blanco, contrastaban con el resto de los invitados, todos de negro. Un detalle que no pasó desapercibido.

Real Madrid, feliz por Endrick

La decisión de casarse a los 18 años ha sorprendido a muchos. Pero en el Real Madrid lo ven como una señal de madurez.

Florentino Pérez valora especialmente este tipo de gestos. En el club consideran que los jugadores casados suelen llevar una vida más estable, alejada de distracciones y fiestas innecesarias.

Más para leer: Defiende la vida con cada paso: mamá corre media maratón con su bebé en el vientre

Endrick empieza así su aventura en Europa mostrando compromiso y estabilidad emocional. Algo poco habitual en un futbolista tan joven.

“Te amo”, las palabras necesarias de su matrimonio

La historia de esta pareja no es como las demás. Gabriely Miranda reveló hace meses que ambos firmaron un curioso contrato de convivencia.

Entre las cláusulas destaca la prohibición de adquirir vicios, los cambios drásticos de comportamiento y el compromiso de romper la rutina con planes juntos cada semana.

También hay palabras prohibidas, como “ok”, “aham” o “KKK” (el “jajaja” brasileño). Y, si alguna norma se incumple, hay consecuencias pactadas. “Si no se cumple, hay que dar lo que el otro quiere. Yo pedí un iPhone”, contaba Gabriely entre risas en un pódcast.

Además, decir “te amo” es obligatorio en cualquier situación. Todo, para mantener viva la relación y el respeto mutuo.

Endrick ha demostrado madurez desde sus primeros pasos en el fútbol profesional. Ahora, con este paso personal, manda un mensaje claro: está en el Real Madrid con la cabeza centrada y una vida ordenada.

Florentino sonríe. Sabe que el talento está ahí. Y que si además hay estabilidad personal, el éxito está más cerca. Endrick ha firmado el contrato de su vida. Y no es solo el deportivo.

JAHA

Seguir leyendo

Deportes

Más que futbol: la historia familiar en cada gol de Lamine Yamal

Publicada

on

Lamine Yamal, mediocampista del FC Barcelona / Foto: cuenta oficial de X

Desde pequeño, Lamine Yamal ha tenido claro quién es y de dónde viene.

Más allá de su talento con el balón, la joven estrella del FC Barcelona se ha convertido en un símbolo de identidad, memoria y orgullo familiar.

Su ascenso meteórico en el futbol europeo no ha borrado sus raíces, al contrario: las ha vuelto parte de su sello personal.

Lee: ¿Quieres ir al Mundial 2026? FIFA abre el registro para conseguir entradas

Criado entre dos hogares tras la separación de sus padres, Lamine aprendió desde niño el valor de pertenecer a una comunidad y a una historia que no se olvida.

Su infancia transcurrió en Rocafonda, un barrio humilde de Mataró, pero también en Vallecas, donde la familia de su madre conserva lazos profundos.

De ahí su famoso gesto “304” en las celebraciones: el código postal de su barrio, un saludo a sus orígenes y a quienes lo han acompañado desde el principio.

Un niño entre dos mundos y un mismo corazón

Lamine nació en Esplugues de Llobregat en 2007. Su padre es de origen marroquí y su madre de Guinea Ecuatorial.

Lamine Yamal dejó en claro a través de sus redes sociales que lleva con orgullo ambas raíces.

“Mi historia es mezcla, es fuerza, es familia. Gracias a los míos por nunca soltarme la mano”, escribió el futbolista blaugrana en su cuenta de Instagram.

Aunque sus padres tomaron caminos distintos, el vínculo con ambos fue clave para su formación. En casa de su madre encontró cariño, disciplina y valores y con su padre compartió la pasión por el fútbol.

Así creció un niño entre dos culturas, pero con una sola convicción: hacer honor a su historia.

Orgullo de barrio, símbolo de amor

Cada vez que Lamine anota, sus manos forman el número “304”, un código emocional más que una celebración.

“No me olvido de dónde vengo. Esto va por los que estuvieron cuando nadie me conocía”, dijo Yamal, durante una entrevista para BarçaTV.

Ese gesto se ha vuelto icónico entre los jóvenes de su barrio, que lo ven como un espejo posible. Para ellos, Lamine no es solo un jugador del Barça, sino un hermano más que demuestra que los sueños se pueden lograr sin renunciar a las raíces.

La familia, el motor silencioso de Lamine Yamal

Con apenas 17 años, Lamine Yamal es una de las promesas más sólidas del fútbol mundial, sin embargo, su discurso sigue siendo el de un chico agradecido.

“Todo esto es por y para mi familia. Ellos son mi fuerza”, compartió en X (antes Twitter).

Su camino no ha sido fácil, pero lo ha recorrido con autenticidad.

Entre estadios repletos y portadas internacionales, Lamine sigue siendo ese niño que soñaba con triunfar para devolverle a su gente todo lo que le dieron.

Visita nuestro canal de YouTube

GDH

Seguir leyendo

Deportes

Defiende la vida con cada paso: mamá corre media maratón con su bebé en el vientre

Publicada

on

Defiende la vida con cada paso: mamá corre media maratón con su bebé en el vientre

Ciudad de México.- A sus 30 años, Grecia Basáñez corrió el Medio Maratón de la Ciudad de México con una certeza vibrando en su interior: una nueva vida late dentro de ella.

Embarazada de su segundo hijo, la creadora de contenido mexicana decidió participar en la carrera no solo como atleta, sino como madre, esposa y promotora de un estilo de vida activo, saludable y congruente con sus valores.

Lee: Protegerán derecho a la lactancia con Inteligencia Artificial

“Correr con una nueva vida latiendo dentro de mí fue una experiencia retadora a nivel físico y mental”, compartió en entrevista con SIETE24 Noticias.

“Me sentí súper mega feliz, me sentí poderosa. Saber que tenía dos corazones bajo mi cuidado fue un reto muy bonito, muy reconfortante”, agregó.

Maternidad sin límites: una mujer que inspira

Grecia Basáñez, quien comparte su experiencia como madre y emprendedora en su cuenta de Instagram @mamapordiez, promueve el empoderamiento femenino desde la vida cotidiana.

Su mensaje va más allá de los kilómetros recorridos: desafía la percepción de que la maternidad limita.

“Muchas veces la maternidad se ve como una limitante, y no lo es en absoluto. Nuestro cuerpo puede dar vida y también correr un medio maratón”, afirmó.

Con una preparación rigurosa, respaldo médico y acompañamiento nutricional, la decisión de participar fue meditada, consciente y profundamente simbólica.

Además del acompañamiento profesional, Grecia contó con el respaldo emocional de su familia: su esposo y su hijo la apoyaron durante todo el recorrido.

“Me gusta pensar que este tipo de decisiones también son una forma de defender la vida desde el ejemplo”, destacó.

Una decisión con cuerpo, mente y valores

Grecia no tomó la decisión a la ligera. Su ginecóloga aprobó la participación al confirmar que se trataba de un embarazo saludable.

“Mientras una mujer esté sana y tenga el respaldo de su doctor o doctora, no hay impedimento”, explicó.

Esta vez vivió su embarazo desde una perspectiva diferente, luego de que en su gestación anterior le fue recomendado no correr, “sin una verdadera razón médica”.

“Mis valores vienen de la congruencia”, señaló Grecia.

“Quiero ser una persona sana a futuro y por eso desde mis 20 he tomado decisiones que me llevan a ser esa mujer. Quiero que mi familia me vea como esa mujer fuerte”, destacó la atleta y orgullosa madre.

Su compromiso con la vida saludable no implica rigidez. En sus redes también muestra que la salud puede vivirse con equilibrio y gozo.

“También disfruto comer cosas fuera del plan, disfrutar un desayuno rico, sin pensar demasiado”, aseguró la creadora de contenidos.

El mensaje para otras mujeres

Grecia reconoció que no todas las maternidades se viven igual, pero insistió en que muchas de las limitaciones que enfrentan las mujeres vienen desde dentro.

“El embarazo por mucho tiempo se ha visto como una enfermedad. Incluso el infantilizar la imagen de una mujer embarazada me ofende. Somos capaces de tanto”, dejó en claro.

“Durante mis embarazos he tenido que tomar decisiones incómodas, pero en favor de mí misma y de mis hijos. Las limitantes vienen de nuestro interior. Si estamos dispuestas a trabajar lo que vayamos encontrando en el camino, realmente podemos disfrutar de esta etapa”, agregó.

De esta forma, Grecia Basáñez les dejó un claro mensaje a las mujeres, aunque no necesariamente sean madres:

“No es fácil, pero es posible. Vale la pena”.

Récord y participación histórica en el medio maratón de la CDMX 2025

La edición 18 del Medio Maratón de la Ciudad de México se celebró el domingo 13 de julio con más de 30 mil corredores.

La carrera arrancó desde Paseo de la Reforma y recorrió los principales puntos del centro y poniente de la ciudad, incluyendo Chapultepec, Polanco y Avenida Juárez.

CIUDAD DE MÉXICO, 13JULIO2025.-Primero, segundo y tercer lugar del Medio Maratón de la Ciudad de México. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

El ugandés Martin Magengo Kiprotich rompió el récord histórico en la rama varonil con un tiempo de 1:03:22, superando por segundos la marca de Juan Luis Barrios.

En la rama femenil, Marion Jepkonga Kibor, de Kenia, se coronó con 1:12:48, seguida por su compatriota Deizy Jemutai Rutto. Kathia Mirell García, de México, obtuvo el tercer lugar con un tiempo de 1:19:19.

La justa deportiva repartió premios de hasta 50 mil pesos a los primeros lugares, consolidando su relevancia internacional.

Visita nuestro canal de YouTube

GDH

Seguir leyendo

Deportes

¿Quieres ir al Mundial 2026? FIFA abre el registro para conseguir entradas

Publicada

on

¿Quieres ir al Mundial 2026? FIFA abre el registro para conseguir entradas

Ciudad de México.- A menos de un año del arranque de la Copa Mundial de la FIFA 2026, la expectación crece y con ella las preguntas sobre cómo adquirir los boletos para el evento.

La FIFA anunció que la venta de entradas iniciará el próximo miércoles 10 de septiembre, y se desarrollará en múltiples fases hasta el día de la gran final: el 19 de julio de 2026.

Lee: ¿Adiós al Azteca? Las razones por las que Canadá le quitaría a México el partido inaugural del 2026

El Mundial 2026 será histórico, no solo por ser el primero con 48 selecciones participantes, sino porque México se convertirá en el primer país en albergar tres Copas del Mundo: 1970, 1986 y ahora 2026.

También, porque será la primera justa mundialista en celebrarse en tres sedes alternas, pues además de México, serán anfitriones Estados Unidos y Canadá.

Las sedes mexicanas serán: el Estadio Azteca en Ciudad de México, el Estadio Akron en Guadalajara y el Estadio BBVA en Monterrey.

¿Cómo será el proceso para comprar boletos del Mundial?

La FIFA ha establecido un sistema escalonado de venta. En su sitio oficial (fifa.com/tickets), los aficionados deberán crear un FIFA ID y registrarse para participar en la primera fase, que funcionará bajo un esquema de selección aleatoria.

“El periodo de solicitud para la primera fase de selección aleatoria de la Copa Mundial de la FIFA 2026 comenzará el miércoles 10 de septiembre”, señaló el organismo en un comunicado.

“Las fases podrán variar en cuanto a los procesos de compra, los métodos de pago y los tipos de entradas”, agregó.

Por ahora, solo se conoce la fecha de arranque de esta primera etapa. Las fechas exactas y precios para los boletos individuales aún no han sido revelados, aunque la FIFA promete actualizaciones periódicas para quienes se hayan preregistrado con su FIFA ID.

Boletos para ver a la Selección Mexicana

Los partidos de la Selección Mexicana ya tienen fechas y sedes definidas para la fase de grupos. El Tricolor debutará el 11 de junio en el Estadio Azteca, volverá a jugar el 18 de junio en Guadalajara y regresará a la capital el 24 de junio.

Quienes deseen seguir a una selección específica podrán optar por los llamados “abonos de equipo”, que incluyen entradas para todos los partidos de fase de grupos y, si se clasifica, los dieciseisavos de final.

¿Viajarás a Estados Unidos para el Mundial? La visa podría costarte más de 8 mil pesos

Uno de los posibles obstáculos para quienes planean asistir a los partidos en Estados Unidos es el incremento en el costo de la visa americana tipo B1/B2, usada para turismo y negocios.

Como parte de una iniciativa impulsada por el presidente Donald Trump, se plantea la creación de un nuevo impuesto: el Visa Integrity Fee, que añadiría 250 dólares al costo actual del trámite.

Actualmente, tramitar la visa cuesta 185 dólares, pero con esta reforma pasaría a 435 dólares, lo que equivale a más de 8 mil 200 pesos mexicanos al tipo de cambio.

Aunque el paquete de reformas aún está en discusión, su implementación podría afectar directamente a miles de aficionados que buscan cruzar la frontera para vivir la experiencia del Mundial.

No se ha determinado si este impuesto será reembolsable en caso de rechazo de la visa, aunque se contempla un posible reembolso parcial para quienes cumplan ciertos criterios, como no extender su estancia ni trabajar ilegalmente en el país.

Visita nuestro canal de YouTube

GDH

Seguir leyendo

Te Recomendamos