
Deportes
Cayó el Leganés de Diego Reyes
Leganés, España.- Butarque volvió a saborear ante el Girona (0-2) el gusto amargo que produce una derrota en duelo oficial del Leganés cuando juega como local, algo que no había experimentado desde que el pasado mes de septiembre se marchó el Villarreal con los tres puntos. El mexicano Diego Reyes jugó la primera parte.
La victoria que no habían conseguido con anterioridad equipos como el Barcelona, el Atlético, el Sevilla, el Valencia o el Real Madrid en la Copa del Rey se la llevaron los gerundenses frente a un contrario que esta vez no pudo tapar con el ímpetu sus carencias en algunos aspectos.
Afrontaba el anfitrión varios retos, ninguno de ellos menor. El más importante, seguir alejándose del descenso y acercándose a los puestos que dan acceso a las competiciones europeas la próxima temporada. También vencer por fin a su rival, algo que no había conseguido en los siete precedentes. Además estaba el ya mencionado de mantener la solidez ante su público.
Para ello recuperaba Mauricio Pellegrino a cuatro titulares habituales que no habían participado ante el Atlético por sanción y que entraron directos al once. Así las cosas, Cuéllar se situó en la portería, Siovas en el eje de la zaga y Recio y Óscar Rodríguez ocuparon puesto en el centro del campo.
En cuanto al cuadro visitante, modificó la retaguardia casi al completo con respecto a la jornada anterior pues solo repitió en la misma Alcalá. A su lado, Pedro Porro, Juanpe y Muniesa.
Empezaron ambos equipos exhibiendo un ritmo lento, cincelado a base de posesiones largas que nunca tenían como colofón acciones de peligro. Sin embargo, el Girona se mostró más despierto que un contrario narcotizado y sacó provecho de dos situaciones aisladas para adquirir una cómoda ventaja.
El uruguayo Stuani, un habitual en el arte del gol, ejerció esta vez como catalizador y, aunque no tuvo protagonismo en la suerte final, se mostró esencial en ambas jugadas ganando batallas aéreas que terminaban en escabechina.
En la primera peinó un esférico puesto en largo desde el costado izquierdo dejándoselo a Borja. Prolongó éste al borde del área y recibió Portu tras filtrarse entre Omeruo, Siovas y Kravets. Ninguno de los zagueros consiguió darle alcance y finiquitó el atacante definiendo por bajo.
No aprendieron de su error los madrileños, pues volvieron a tropezar con la misma piedra. Como continuación a un saque de puerta otra vez Stuani saltó más que sus compañeros de vuelo y facilitó que Valery se marchase cómodamente por una banda. A su lado Portu, quien solo tuvo que empujar a la red el pase de la muerte. Todo ello en menos de diez minutos.
Sangraban los blanquiazules y mayor pudo ser la hemorragia cuando la estrategia se hizo notar. Una volea de Muniesa al borde del área, acto seguido de una falta lateral, obligó a una gran intervención de Cuéllar.
Poco después Juanpe, en otra acción a balón parado, se encontró con una pelota muerta en el interior del área. Tan fácil debió verlo, pues se hallaba solo, que le pegó a romper y la estrelló contra el larguero.
Al final, más por dignidad que por insistencia, ofrecieron algo los de Pellegrino al filo del descanso. Kravets probó a Bono desde la frontal y Nyom vio cómo le anulaban su gol por fuera de juego, milimétrico en el caso de serlo.
De los vestuarios volvió el Leganés con El-Zhar como reemplazo de Diego Reyes y por tanto con una mayor vocación ofensiva. Caló el discurso en un conjunto más incisivo que se acercó con un tiro de Óscar Rodríguez detenido por el portero y con otro de Braithwaite que se fue al lateral de la red. En el otro área una falta ejecutada por Stuani silbó cerca del larguero.
Toda vez que a los leganenses el esfuerzo no parecía servirles, desde el banquillo se apostó por quemar más madera. De este modo, Carrillo suplió a Recio y el dibujo pasó a ser un 4-2-4 utilizado en duelos previos cuando la situación era adversa.
Sin nada que perder, se incrementó el empuje con el aliento de la grada. El Zhar avisó disparando fuera después de una impecable internada y Alcalá sacó bajo el larguero un golpeo de Santos. No hubo más y la derrota cayó por su propio peso, bajando el Leganés de la muralla donde se había parapetado durante meses.
– Ficha técnica:
0 – Leganés: Cuéllar; Nyom, Diego Reyes (El Zhar, min.46), Omeruo, Siovas, Kravets; Rubén Pérez, Recio (Carrillo, min.64), Óscar Rodríguez; En-Nesyri y Braithwaite (Santos, min.72).
2 – Girona: Bono; Pedro Porro (Aleix García, min.86), Alcalá, Juanpe, Muniesa; Borja García (Ramalho, min.76), Pere Pons, Granell, Valery (Planas, min.63); Portu y Stuani.
Goles: 0-1, min.13: Portu. 0-2, min.21: Portu.
Árbitro: Munuera Montero. Amonestó a Muniesa (min.17), Nyom (min.32), Braithwaite (min.38), Kravets (min.45), En-Nesyri (min.52), Recio (min.61), Omeruo (min.63), Carrillo (min.93) y Santos (min.93).
Incidencias: encuentro correspondiente a la jornada veintiocho de la Liga española disputado en el Estadio Municipal Butarque ante 9.873 espectadores.
EFE
Futbol Internacional
Mueren dos hinchas de Colo Colo tras enfrentamiento
Fortaleza pidió los puntos en disputa
Santiago. — Previo al partido entre Colo Colo y Fortaleza por la Copa Libertadores, al menos dos aficionados murieron asfixiados a las afueras del Estadio Monumental de Santiago.
Lo anterior, tras un confuso enfrentamiento entre hinchas y fuerzas policiales.
Según medios locales, varios barristas intentaron ingresar a la fuerza minutos antes del inicio del encuentro.
En respuesta, efectivos del Control de Orden Público de Carabineros intervinieron utilizando carros blindados con agua a presión, lo que habría provocado la caída de una verja metálica.
Esta estructura, según investigaciones preliminares, aplastó a dos jóvenes hinchas de Colo Colo.
El fiscal Francisco Morales indicó que se investiga la posible implicación de un vehículo policial en la tragedia.
Más para leer: El legado de Leo Beenhakker en la Liga MX: genio táctico y visionario
Aunque el conductor fue identificado como imputado, no se ha ordenado su detención, ya que no existen fundamentos legales suficientes por ahora.
La situación se tornó aún más compleja cuando, en medio del caos, un grupo de aficionados logró ingresar al recinto. A pesar de que el partido comenzó con el estadio colmado, fue suspendido a los 72 minutos por una invasión de cancha y nuevos incidentes fuera del recinto.
Actualmente, las autoridades analizan imágenes de seguridad y testimonios para determinar cómo ocurrieron los hechos y si hubo responsabilidad por parte de los uniformados.
Luego de la suspensión por la invasión de hinchas del Colo Colo, Fortaleza pidió formalmente los puntos.
Visita nuestro canal de YouTube
JAHA
Deportes
El legado de Leo Beenhakker en la Liga MX: genio táctico y visionario
Este jueves 10 de abril, México y el resto del mundo despertaron con la amarga noticia del fallecimiento de Leo Beenhakker, el técnico neerlandés de espíritu cosmopolita y visión vanguardista.
En la década de los noventas, Beenhakker dejó una huella imborrable en el fútbol mexicano, pues aunque su estancia fue breve, su paso por el Club América en la temporada 1994-95 marcó un antes y un después en la Liga MX.
Lee: FIFA descarta a León y Pachuca del Mundial de Clubes 2025
El holandés no solo trajo consigo una escuela táctica europea de alto nivel, sino que también fue pionero en el uso de sistemas ofensivos estructurados y en la gestión de grandes figuras dentro del vestuario.
Transformación táctica del América
El estratega holandés llegó al banquillo de las Águilas del América en 1994 y desde entonces implementó un sistema ofensivo innovador para la época, utilizando un dinámico 4-3-3 que priorizaba la posesión y la movilidad.
La propuesta del técnico europeo contrastaba con el estilo más físico y directo dominante en el fútbol mexicano hace más de tres décadas.
Su estilo potenció a grandes figuras, pues jugadores como Cuauhtémoc Blanco, Luis García, Kalusha Bwalya y François Omam-Biyik brillaron bajo su mando.
Logró integrar sus talentos en un sistema colectivo que les permitió alcanzar uno de los niveles más altos de sus carreras.
Récord ofensivo y espectáculo en la cancha
El América de Beenhakker fue uno de los equipos más espectaculares de la temporada 1994-95, con una propuesta que combinaba efectividad ofensiva y espectáculo.
El conjunto de Coapa llegó a ser el más goleador de la liga durante gran parte del torneo, gracias a su legado de un juego estético y atrevido.
Su inesperada salida del nido
De manera sorpresiva, Leo Beenhakker fue destituido antes de la liguilla, tras negarse a seguir órdenes de la directiva azulcrema relacionadas con la alineación del equipo.
Su despido dejó en evidencia los choques entre la autonomía del entrenador y el control de los directivos en el futbol mexicano.
Su influencia perduró
Aunque Beenhakker no conquistó ningún título debido a su breve estadía, muchos técnicos mexicanos tomaron nota de su estilo ofensivo y su visión de juego, ayudando a evolucionar a la Liga MX.
El estratega de Países Bajos sembró una semilla de cambio en una liga que, desde entonces, comenzó a mirar más allá de sus fronteras, pues su legado permanece en la memoria de los aficionados y en la influencia que su estilo dejó en futuras generaciones de entrenadores mexicanos.
Datos biográficos relevantes
- • Nació el 2 de agosto de 1942 en Rotterdam, Países Bajos.
- • Fue entrenador del Ajax, Real Madrid y la selección de Holanda.
- • Conquistó tres ligas consecutivas con el cuadro merengue.
- • Fue un políglota que supo adaptarse a distintas culturas futbolísticas.
- • Destacó por su carisma, inteligencia táctica y estilo elegante.
Futbol Internacional
FIFA descarta a León y Pachuca del Mundial de Clubes 2025
Por la multipropiedad
Ciudad de México. — La Comisión de Apelación de la FIFA concluyó que León y Pachuca incumplen el artículo 10.1 del reglamento del Mundial de Clubes 2025.
El motivo de la exclusión del cuadro de Guanajuato se debe a la multipropiedad.
El dictamen, publicado en un documento de 55 páginas, señaló que ambos clubes están vinculados a Grupo Pachuca. Esto representa una estructura de control centralizada.
Este modelo contraviene los principios de independencia operativa e integridad competitiva exigidos por FIFA para participar en el torneo internacional.
La Secretaría General de FIFA decidirá qué club ocupará el lugar que dejará vacante León en el campeonato que se celebrará en Estados Unidos este verano.
Te recomendamos leer: León y Pachuca ingresan apelación ante el TAS por lugar en MCD
Según el análisis, los equipos comparten estructuras de gobierno, representación en la Liga MX y limitaciones en sus transferencias, lo cual evidencia un control conjunto.
Intentaron justificar su participación con la creación de un “trust” sobre León. Sin embargo, FIFA indicó que la condición debía cumplirse al firmar el acuerdo de participación.
FIFA añadió que, aunque uno de los clubes fuera vendido ahora, no se alteraría el incumplimiento previo ni permitiría la inclusión de ambos en el torneo.
El pasado 4 de abril, el TAS confirmó que recibió apelaciones de ambos clubes para revertir la decisión de FIFA y lograr su participación.
El tribunal internacional anunció que la audiencia sobre el caso se celebrará la semana del 5 de mayo bajo un procedimiento acelerado acordado por las partes.
Suscríbete a nuestro canal de YouTube
JAHA
Futbol Internacional
Nacho Rivero dedica victoria sobre América a su mamá fallecida
Cruz Azul se medirá a Tigres en semis
Ciudad de México. — Cruz Azul venció al América en los cuartos de final de Concacaf Champions Cup y para Nacho Rivero, capitán celeste, tuvo un sabor especial.
Al terminar el encuentro, en entrevista con TUDN, el uruguayo rompió en llanto al recordar a su madre fallecida y le dedicó el triunfo.
“Un día como hoy, ocho, mi mamá falleció entonces se me hace difícil en el día a día. Con mi señora estamos muy felices nos hacemos fuertes”
“Estoy donde quiero estar en el equipo que amo realmente me abrieron la puerta en el 2020, así que otro ocho que se lo dedicó a mi mamá y familia”, agregó Nacho Rivero.
Más para leer: Arsenal sorprende al Madrid y lo deja al borde del K.O.
Respecto al partido, aseguró que la victoria fue merecida, pero seguirán trabajando como un equipo humilde.
“Hoy nos toca festejarlo, pero siendo prudentes hay que ir paso a paso, ser humildes y ahora nuevamente los volvemos a enfrentar, siempre es lindo enfrentar a rivales como América”, mencionó.
Ángel Sepúlveda fue la figura cementera en la victoria tras marcar los dos tantos que valieron el pase a las semifinales.
Apenas al minuto 12, aprovechó un pase largo de Kevin Mier para vencer a Luis Malagón y poner en ventaja al América.
Sin embargo, Álvaro Fidalgo empató el encuentro cerca del inicio del complemento, lo que obligaba a Cruz Azul a marcar un tanto más por el gol de visitante.
Y fue precisamente Sepúlveda quien a pase de Nacho Rivero, volvió a superar a Malagón para darle a Cruz Azul la victoria.
En la semifinal Cruz Azul enfrentará a Tigres de la UANL, que un par de horas antes eliminó por 3-2 al LA Galaxy de la MLS.
Suscríbete a nuestro canal de YouTube
JAHA
-
Estilohace 20 horas
Juegos de mesa, alternativa familiar para las vacaciones
-
Culturahace 1 día
Mario Vargas Llosa murió “rodeado de su familia y en paz”
-
Culturahace 1 día
Las siete novelas imprescindibles de Mario Vargas Llosa
-
Mundohace 20 horas
Katy Perry al espacio: ‘Quiero que mi hija diga mamá fue al espacio”.