
Deportes
Cinco Diablos al recinto de los inmortales
Ciudad de México.— Se presentaron a los 5 nuevos integrantes del recinto de los inmortales, “Los Diablos más Diablos”: Francisco “Panchillo” Ramírez, Tomás Herrera, Leo Rodríguez, Pedro Castellano y Don Gabino García.
Te puede interesar Real Madrid llegará hasta las últimas consecuencias
El número de inmortalizados en este espacio llegue a 28.
En este evento se contó con la presencia de dos históricos de los Diablos Rojos, José Luis ‘Borrego’ Sandoval y Miguel Ojeda.
Esta ceremonia de ingreso al recinto de “Los Diablos más Diablos” se realizará de manera anual.
Francisco ‘Panchillo’ Ramírez
Los aficionados colorados vieron ese año la llegada de una nueva estrella que se convirtió en una leyenda. Francisco “Panchillo” Ramírez. El nacido en San Luis Potosí había debutado en 1950 con el equipo de su ciudad pero ese año formó parte de los Rojos del México. Ramírez terminó su primera campaña con 49 apariciones, en las que sumó una marca de 10-17, con 222.2 innings lanzados.
Tomás Herrera
Tomás Herrera, un personaje muy apreciado por la familia escarlata. En la década de 1960 logró destacar como manager de los Diablos Rojos, los llevó a la conquista de dos campeonatos, el segundo y el tercero en la historia del club. Sin embargo, su llegada al club rojo fue a la mitad de la temporada de 1959.
Tommy Herrera fue el tercer personaje que de un día para otro cambió el vestidor. De tercera base por el de primera base en el Parque del Seguro Social.
Al momento de dejar a los Tigres, el originario de Laredo, Texas, vivía la que fue su mejor temporada como jugador. Dejó un récord de 12 juegos ganados y 7 perdidos en 30 apariciones.
En 1963, Herrera fue manager de los Diablos, con los que ganó los dos campeonatos ya mencionados. Siempre hizo prevalecer una disciplina tipo militar, que aprendió en el Ejército de los Estados Unidos, por eso lo apodaron “El Sargento Metralla”.
Además de sus dos gallardetes. Tomás Herrera con una foja de 518 triunfos y 457 derrotas como piloto, méritos que le permiten estar considerado como uno de los Diablos más Diablos.
Leo Rodríguez
La presentación de Leonardo Rodríguez con los Diablos Rojos fue tan exitosa como podía pronosticarse. El espléndido jugador de cuadro ya era un jugador consumado cuando se unió al equipo escarlata.
A 73 años de su aparición en la Liga Mexicana con Torreón, existen especialistas que aseguran que el originario de Tlahualilo, Durango, es uno de los cinco mejores tercera base mexicanos de la historia.
Al respecto, es importante señalar que Leo también podía desempeñarse como short stop. De hecho, con los Rojos fue galardonado como mejor campo corto y tercera base en diferentes temporadas.
Además de su natural y asombrosa calidad defensiva. Leo Rodríguez fue campeón de bateo en la LMB. Aunque su ofensiva fue precisamente lo que faltó para que llegara a las Ligas Mayores con los Piratas de Pittsburgh.
De vuelta en México, Leo Rodríguez se puso el uniforme de los Diablos y sería para siempre. El campeonato de 1964, segundo en la historia del equipo, no hubiera llegado sin su invaluable aportación, incluyendo el batazo decisivo para conseguirlo.
Un buen ejemplo de su calidad es que fue capaz de regresar exitosamente a los diamantes en 1971, dejando atrás seis años en el retiro, para cosechar el que sería el hit 1498 de su carrera.
Como coach e instructor también realizó un trabajo formidable, basta señalar que él mismo preparó a Abelardo Vega, quien sería su reemplazo en la esquina caliente del México. Forma parte del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano y es uno de los Diablos más Diablos.
Gabino García
En el caso de Gabino García, él nació en Michoacán y un familiar lo invitó a trabajar en el vestidor de los Diablos Rojos, realizando toda clase de tareas.
Muy pronto se ganó la confianza de todo el equipo, y al poco tiempo se quedó como el encargado del clubhouse cuando el equipo se encontraba en casa y cuando era ocupado por los equipos visitantes.
Perfeccionó todos los secretos para que jugadores y managers se sientan como en casa durante sus largas jornadas en el estadio, además de hacerlos lucir impecables de pies a cabeza cuando saltan al diamante. Con don Gabino en el vestidor jamás habrá una gorra fuera de lugar o una prenda mal acomodada.
Sus ojos han visto pasar a todas las grandes estrellas de las últimas siete décadas, incluyendo a las figuras de Ligas Mayores que han visitado la Ciudad de México, al grado que ha recibido ofertas para trabajar en los Estados Unidos, mismas que jamás ha considerado. Su lugar esta con sus queridos Diablos, así lo manifiesta cada vez que se le toca el tema.
Los señores Mayorquín y García son, a toda ley, parte de los Diablos más Diablos y lograron dejar escuela.
Pedro Castellano
Mientras los aficionados de los Diablos Rojos suspiraban por la salida de Ty Gainey, Marco Antonio Vázquez recibía a un jugador de cuadro venezolano que sería considerado durante muchos años como el jugador extranjero más rentable de la Liga Mexicana: Pedro Orlando Castellano Arrieta.
Con experiencia en las Grandes Ligas, donde fue compañero de Vinicio Castilla con los Rockies de Colorado, Pedro Castellano causó una grata impresión desde sus primeros días con la franela escarlata. Jugador muy serio y profesional, “El Caballero de Barquisimeto” podía desempeñarse en cualquier posición del cuadro y aunque siempre negó ser un bateador de poder, los números en México indicaron algo totalmente diferente.
Hablando de poder, el home run más recordado de Castellano fue el de la Serie Final de 1999, cuando con una pierna seriamente lastimada, se voló la barda hacia los letreros del jardín izquierdo, prendiendo un lanzamiento de Isidro Márquez y acercando a los Diablos 5-4 en el que resultó el juego de la coronación. Ese fue el batazo más importante del venezolano con la franela roja.
Castellano también pasó a la historia como el último jugador que conectó cuadrangular en el desaparecido Parque del Seguro Social, el jueves 1 de junio del 2000.
Se mantuvo ininterrumpidamente con los Diablos hasta el 2001, pero regresó para una segunda etapa en 2004. Con más de 500 juegos con el México y casi 100 cuadrangulares, en el 2022 es seleccionado como uno de los Diablos más Diablos.
Foto cortesía
Futbol Mexicano
Por apuestas, suspenden a futbolistas de tercera división
Siguen las apuestas en las divisiones inferiores del futbol mexicano
Ciudad de México. — La Federación Mexicana de Fútbol (FMF) castigó a dos futbolistas por presuntamente estar involucrados en realizar apuestas y manipular partidos en la tercera división.
Las sanciones a los futbolistas, cuyas identidades no se revelaron, son por un periodo de dos y tres años, respectivamente.
Más para leer: Apuestas ilegales opacan divisiones inferiores del futbol mexicano
Luego de “investigaciones de oficio”, la FMF reveló en una nota de prensa que un jugador del Real Zamora, de la Liga Premier, será suspendido por dos años sin poder realizar actividades en el fútbol profesional, y otro de los Aguacateros Club Deportivo Uruapan recibió una sanción de tres años.
“Se notifica que, por la gravedad de los casos, las sanciones se harán extensivas a la FIFA, para que sean de su conocimiento”, añadió el máximo organismo del balompié en México.
Apuestas ya cobraron otras sanciones
Apenas en febrero pasado, la FMF anunció sanciones para siete futbolistas de clubes de la Liga Expansión, segunda categoría, y de la Premier.
Entonces, un jugador del Real Apodaca FC de la Premier y otro del Correcaminos de la UAT, de Liga de Expansión, recibieron una sanción de 16 años sin poder realizar ninguna actividad relacionada con el fútbol profesional.
Además, fueron vetados por siete años tres figuras del Apodaca y otros dos futbolistas de ese mismo equipo.
Incluso, se reveló un video en el que se puede observar a algunos futbolistas poniéndose de acuerdo para alterar el transcurso de un encuentro.
En esa oportunidad, la FMF presentó cargos ante la Fiscalía General de la República (FGR) por los casos.
A partir de ese primer caso, la Federación puso mayor énfasis en investigar posibles partidos en los que estuvieran involucradas apuestas. Hasta el momento, las autoridades no han sancionado a algún futbolista de Liga MX.
Suscríbete a nuestro canal de Youtube
JAHA
Futbol Internacional
León y Pachuca ingresan apelación ante el TAS por lugar en MCD
Ya hay fecha de la resolución final
Viena. — El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) confirmó que recibió recursos de apelación individuales de León y Pachuca sobre la exclusión del primero del Mundial de Clubes (MDC).
La FIFA anunció hace unas semanas, la exclusión del cuadro esmeralda por el caso de multipropiedad.
En su recurso, tanto León como Pachuca aseguran que ambos cumplen los requisitos para participar en la competencia internacional.
El TAS explicó también que el León presentó además una apelación adicional contra la decisión del secretario general de la FIFA para que se le readmita como participante del MDC.
Más para leer: FIFA y su plan para llevar al América al MDC
El tribunal, que recibió los recursos el pasado día 2, anunció que las partes están intercambiando los escritos en relación con sus apelaciones.
La institución tramitará los recursos conforme al procedimiento acelerado acordado por las partes y la audiencia se celebrará durante la semana del 5 de mayo.
Sobre el mismo caso del Mundial de Clubes, además de las apelaciones de León y Pachuca, el TAS recibió recurso de apelación de la Asociación Liga Deportiva Alajuelense (LDA).
El cuadro costarricense argumenta que por ser del mismo grupo (Grupo Pachuca), los Tuzos y la Fiera, su participación en el certamen es ilegal.
El LDA solicita, además, ser admitido en su lugar en el Mundial de Clubes. La audiencia de este caso se celebrará en Madrid de forma presencial el 23 de abril 2025.
León formaba parte del grupo D del Mundial, junto al Flamengo brasileño, el Chelsea inglés y Espérance Sportive de Túnez.
¿Qué pasará con el lugar del León?
En caso de que se confirme la inadmisión del equipo de Guanajuato, la FIFA podría implementar un partido de repechaje para remplazarlo.
Los elegidos para disputar el encuentro serían el América y el LAFC. El equipo de Coapa es el mejor ranqueado de Concacaf y el LA es el equipo que perdió ante León la final del certamen continental.
Sin embargo, esto se definirá hasta que se tenga una resolución del TAS.
Suscríbete a nuestro canal de YouTube
JAHA
Más Deportes
Tebogo: “El atletismo me salvó de ser delincuente”
Sin el deporte, su vida hubiera sido muy diferente
París. — El botsuano Letsile Tebogo, campeón olímpico de 200 metros el año pasado en París, habló de la importancia del atletismo en su vida.
El atleta, explicó que “sin el deporte probablemente sería hoy un criminal”.
Con un tiempo de 19 segundos y 46 centésimas en la final olímpica del 8 de agosto de 2024, Tebogo hizo historia al convertirse en el primer atleta africano en lograr el oro olímpico masculino en esa prueba y en el primer campeón olímpico de la historia de Botsuana.
Pero la historia personal de Tebogo (21 años) podría haber sido muy diferente, según explicó él mismo.
Recuerda que creció en un barrio muy duro. “En el barrio en el que crecí había muchos criminales, era la única forma de sobrevivir”, continuó. “Pero gracias al deporte comprendí que debía ir a la escuela y con el entrenamiento quedas cansado, ya no tienes tiempo para vagar por las calles o entrar en casa de la gente”, apuntó.
Más para leer: El impacto del síndrome del niño de oro en la familia y su situación negativa
“Una vez que entendí eso, intenté entrenar a algunos amigos y ahora juegan al futbol. Siempre nos preguntamos dónde estaríamos si esto no hubiera funcionado”, admitió.
Tebogo jugó futbol, pero luego se enfocó al atletismo. “Al principio estaba más en el futbol, como extremo izquierdo, pero mis profesores de la escuela me animaron a hacer atletismo”.
El pasado fin de semana, Tebogo terminó segundo en los 400 metros en la reunión de Melbourne (Australia). La próxima semana correrá 200 metros en Botsuana y después estará en las reuniones de la Liga de Diamante en China, en Xiamen (26 de abril) y Shanghái (3 de mayo).
Suscríbete a nuestro canal de YouTube
JAHA
Futbol Internacional
Barcelona avanza y habrá clásico en la final de Copa del Rey
Atleti no pudo vencer al Barca
Ciudad de México. — Real Madrid y el FC Barcelona se volverán a ver las caras, ahora en la final de la Copa del Rey a disputarse a finales de este mes.
El conjunto blaugrana pudo superar de visitante 0-1 al Atlético de Madrid para acceder al encuentro definitivo por el campeonato.
Pese a que el encuentro de ida estuvo lleno de goles (4-4), el partido definitivo sólo tuvo un tanto que valió el pase a la final.
El Barcelona lucía dominante durante el primer tiempo, con intensidad y velocidad maniataron al cuadro rojiblanco.
Más para leer: “Checo” Pérez cocina su regreso a la Fórmula 1
Al minuto 27, Ferrán Torres marcó el tanto definitivo tras un pase filtrado espectacular de Yamal que rompió el orden defensivo del Atleti.
El Colchonero adelantó líneas, pero no supo generar las jugadas necesarias de peligro para lograr el empate y quedó eliminado de la Copa.
Real Madrid vs Barcelona, clásico en la final de la Copa del Rey
El Real Madrid eliminó el martes a la Real Sociedad en tiempo extra, y también avanzó 5-4 en el global. Los rivales se enfrentarán en la final de la Copa por primera vez desde la temporada 2013-14, cuando el Madrid ganó el título.
El Barcelona, el club más laureado de la Copa con 31 trofeos, no llegaba a la final desde 2021, cuando venció al Athletic de Bilbao. El Madrid, en su segunda final en tres temporadas, ganó su 20º título contra Osasuna en 2023.
La final del 26 de abril en Sevilla marcará el tercer clásico de la temporada. El Barcelona ganó 4-0 en la liga española en octubre y 5-2 en la final de la Supercopa de España en enero. Los rivales también podrían enfrentarse en la Champions League esta temporada.
Suscríbete a nuestro canal de YouTube
JAHA
-
Opiniónhace 3 días
Cierre de calles en Miguel Hidalgo… Impulsando la educación 5.0 y la formación profesional: La Alianza entre UTH e INCIDE
-
Méxicohace 3 días
¿Qué les estamos dando a nuestros hijos? Profeco revela los jugos más saludables
-
Mundohace 2 días
Trump impone aranceles a pingüinos y aves marinas
-
Nacionalhace 3 días
Prueba PISA se aplicará a 8 mil estudiantes