Ciudad de México.- La cadena de cine Cinépolis ya abrió algunas de sus salas en esta ciudad, cumpliendo el protocolo sanitario para la nueva normalidad.
A partir de este 12 de agosto los cines podían reabrir sus puertas con un aforo del 30 por ciento, de acuerdo con la autorización del gobierno de la Ciudad de México.
¿TE ENTERASTE? Abren cines y museos anunció Claudia Sheinbaum
El protocolo para la nueva normalidad cuenta con estrictas medidas sanitarias de limpieza y desinfección en cada una de las salas.
“Asegurar espacios libres de contagio es una prioridad. Ofrecerte la mejor experiencia en u ambiente sano y seguro, desde la llegada a los cines hasta finalizar la película es lo más importante”, informó Cinépolis en un comunicado.
Voceros de la cadena de cines aseguraron que los colaboradores han sido capacitados y certificados con los más altos estándares sanitarios.
Estos meses cerrados aprovecharon para perfeccionar el protocolo de higiene; se cuida el distanciamiento social, todos sus empleados portan cubrebocas y caretas y hay barreras de acrílico para reforzar la seguridad en los puntos de mayor contacto como taquillas y dulcerías.
También piden a los espectadores que asistan a las salas de Cinépolis abiertas usar cubrebocas, lavar las manos con agua y jabón en los lavabos instalados y aplicar gel antibacterial que estará disponible en dispensadores al entrar a las salas.
Por supuesto si alguien presenta síntomas de Covid-19 no debe acudir al cine.
A salir de la función también han diseñado un protocolo para evitar aglomeraciones, y recomiendan utilizar la app para comprar los boletos con anticipación.
Aseguran que el 91 por ciento de las personas que ya asistieron, volverían, y el 96 por ciento recomienda asistir al cine.
Esta es la Cartelera
Esta semana se pueden encontrar algunos estrenos como Escuela para seductores, Retrato de una mujer en llamas, Baba Yaga, Amores Modernos; además de La Cacería y Fuga de Pretoria.
Estos con los Cinépolis que ya abrieron en CDMX:
CDMX Centro – Fórum Buenavista
CDMX Centro – Viaducto
CDMX Centro – Plaza Tlatelolco
CDMX Norte – VIP Encuentro Fortuna
CDMX Norte – Plaza Tepeyac
CDMX Norte – Vista Norte
CDMX Norte – Encuentro Fortuna
CDMX Norte – Town Center El Rosario
CDMX Oriente – Portal Churubusco
CDMX Oriente – Plaza Central
CDMX Oriente – Anfora
CDMX Oriente – Ermita
CDMX Oriente – Plaza Oriente
CDMX Oriente – Xtreme Churubusco
CDMX Poniente – Patio Santa Fe
CDMX Poniente – VIP Paseo Arcos Bosques
CDMX Poniente – VIP Samara
CDMX Sur – Cinépolis Copilco
CDMX Sur – Patio Tlalpan
CDMX Sur – Patio Universidad
CDMX Sur – VIP Paseo Acoxpa
CDMX Sur – VIP Portal San Ángel
CDMX Sur –Oasis Coyoacán
CDMX Sur – Pabellón Cuemanco
CDMX Sur – Ajusco
CDMX Sur – Miramontes
CDMX Sur – Paseo Acoxpa
CDMX Sur – Perisur
CDMX Sur – Portal San Ángel
CDMX Sur – VIP Oasis Coyoacán
CDMX Sur – VIP Perisur
Esto son los Cinépolis que ya abrieron en todo el país
npq
Cine
La secuela de ‘La Pasión de Cristo’ es una realidad. Mel Gibson está listo
Con Jim Caviezel como Jesús
La secuela de La Pasión de Cristo comenzará su filmación en agosto de 2025 en los estudios Cinecittà de Roma. Mel Gibson dirigirá la película y Jim Caviezel volverá a interpretar a Jesús. La producción usará tecnología CGI para rejuvenecer al actor, debido al tiempo transcurrido desde la primera entrega.
El proyecto incluirá escenarios complejos. Según Manuela Cacciamani, directora ejecutiva de Cinecittà, la película requerirá la construcción de numerosos platós. Gibson señaló que esta historia necesita mostrar distintos reinos, incluyendo el infierno y el Sheol.
Un desafío volver a relatar la vida de Jesús
Mel Gibson describió la película como un desafío. En una entrevista explicó que la trama abarcará desde la caída de los ángeles hasta la muerte del último apóstol. Considera fundamental representar estos eventos con realismo y emoción.
Jim Caviezel regresa en el papel de Jesús. Maia Morgenstern interpretará nuevamente a la Virgen María, Mónica Bellucci a María Magdalena y Luca Lionello a Judas Iscariote.
TE RECOMENDAMOS: La Basílica de San Pedro llega a Minecraft
En 2004, La Pasión de Cristo logró un éxito inesperado. Con un presupuesto de 30 millones de dólares, recaudó 612 millones en todo el mundo. Aunque el filme recibió críticas por su crudeza, marcó un antes y un después en el cine religioso.
Jim Caviezel reconoció que su papel cambió su carrera. En una entrevista de 2012, afirmó que interpretar a Jesús cerró muchas puertas en Hollywood, pero nunca se arrepintió. En 2018, volvió al cine religioso con Pablo: El apóstol de Cristo, donde interpretó a San Lucas.
Expectativa por La Resurrección de Cristo
La nueva película mostrará eventos clave en la historia del cristianismo. Mel Gibson busca una narrativa profunda, sin caer en lo obvio. Afirma que la producción necesita una planificación detallada para lograr el impacto esperado.
El rodaje en Italia durará varios meses. Aún no se confirma la fecha de estreno, pero La Resurrección de Cristo podría llegar a los cines en 2026.
npq
Cine
Emociona a Famflix estrenar película “El influencer de Dios”
El día de su canonización el 27 de abril
Ciudad de México. — Será el próximo 27 de abril cuando Carlo Acutis suba a los altares tras recibir la canonización en el Vaticano. Ese mismo día, se estrenará en la plataforma de streaming Famflix la película sobre la vida del nuevo santo “El influencer de Dios”.
Al respecto, Gerardo Villegas, director de Famflix expresó la emoción sobre estrenar el material en la plataforma.
En entrevista para Siete24 Noticias en el contexto del CIFAM 2025, afirmó que la cinta, la primera en español sobre el santo, es un motivo de alegría.
“No cabemos de la emoción porque efectivamente (la película) dirigida por Juan Carlos Carredano, pues va, está produciendo ya prácticamente se ha terminado todo el proyecto de la primera película animada de Carlos Acutis va a ser expuesta en Famflix”.
Se trata de la primera película animada en español sobre la vida del futuro santo.
Carlo Acutis, primer santo millennial
El 27 de abril de 2025 marcará un hecho sin precedentes en la Iglesia Católica, con la canonización de Carlo Acutis, el primer millennial e influencer de la historia en alcanzar la santidad.
Carlo Acutis, un joven que, a pesar de su corta vida de 15 años, dejó un impacto significativo en la Iglesia católica.
Más para leer: El influencer de Dios: La película del santo millennial que convirtió lo cotidiano en un camino de fe
Conocido como el “santo patrón de internet”, su fervor religioso y su habilidad para utilizar la tecnología al servicio de la fe lo convertirán en el primer santo millennial de la historia.
Carlo Acutis, de origen italiano nació en Londres el 3 de mayo de 1991, hijo de padres de nacionalidad italiana. Desde muy pequeño mostró una gran inclinación por la vida espiritual, gracias a la influencia de su nana polaca, quien le hablaba de Dios, incluso, le pidió permiso especial al obispo de su iglesia para hacer su primera comunión a los siete años.
A los 15 años enfermó debido a una leucemia que le arrebató la vida en pocos días. “En todo este proceso, la mamá ya sabía que Carlo era una persona muy diferente y estaba llamado para cosas mayores. En sus últimos días la mamá vio que estaba con un Santo, tal cual”, compartió Juan Carlos Carredano, CEO de CCC of America.
Famflix, el Neftlix católico tiene plataforma “hermana”
Con más de 700 títulos que fomentan los valores familiares, Famflix atiende las necesidades de contenidos audiovisuales, por lo que faltaba atender contenidos de podcast y música.
Por ello nació Holify, plataforma hermana de Famflix que en conjunto fomentan los mismos valores familiares.
“La parte de video, fanflix, y Holify atiende la parte de audio. En Holify vamos a encontrar contenidos como audiolibros, podcast, meditaciones, oraciones, talleres, es como un spotify pero católico y ambas son plataformas que hoy en día le ofrecen a decenas de miles de familias en muchos países la oportunidad de tanto en la parte de vídeo como la parte de audio poder tener una experiencia con Cristo profundo”.
Suscríbete a nuestro canal de Youtube
JAHA
Cine
Ambulante cumple 20 años de girar documentales en todo el país
“Mi mundo robado” es la película que inaugurará
Ciudad de México.- La Gira de Documentales Ambulante cumple 20 años de llevar propuestas de cine documental a todo el país, para provocar una discusión en torno a los temas, problemáticas y fenómenos sociales actuales. Estará de regreso del 3 de abril al 12 de junio, se informó en una conferencia de prensa.
La función inaugural de la Gira de Documentales proyectará la película Mi mundo robado, documental de la directora Farahnaz Sharifi, que narra la historia de Farah, una mujer iraní obligada a migrar para ser libre. La inauguración se llevará a cabo el jueves 3 de abril en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris
La programación de esta edición se compone de más de 129 títulos, de más de 47 países, en 28 idiomas, con el estreno mundial de Los sueños que compartimos, de Valentina Leduc, y 35 documentales nacionales.
Actividades e invitados de Ambulante 2025
Como parte de las actividades especiales de la Gira en la Ciudad de México, destaca la presencia de invitados especiales: la cineasta española Patricia Franquesa, quien después de cada proyección de su película Diario de mi sextorsión mantendrá una conversación con el público; Gala Hernández, directora de La mecánica de fluidos, de la sección Injerto, que impartirá un taller de tres días dirigido a jóvenes cineastas.
Admás, Aura Satz, cuya clase magistral sobre la escucha y la construcción de memoria ampliará la meditación sonora de su película Escucha preventiva.
Después de las funciones, el público podrá disfrutar de charlas con algunos miembros de Café Tacvba y Zoé, con documentalistas mexicanos, y también con investigadores y críticos que reflexionarán sobre el panorama del cine documental mexicano reciente.
Ambuante, la fiesta del cine documental que recorrerá Ciudad de México (3-10 de abril); Baja California (2-9 de mayo); Querétaro (15-22 de mayo); Veracruz (22-29 de mayo); y Yucatán (5-12 de junio).
npq
Cine
La familia, protagonista en los Oscar 2025: Los discursos más emotivos de la gala
Los ganadores destacaron el apoyo de sus seres queridos como pieza clave en sus carreras
Ciudad de México.- La 97ª edición de los premios Oscar, celebrada anoche en el Dolby Theatre de Hollywood, dejó momentos memorables, pero más allá del brillo y la alfombra roja, la verdadera protagonista de la gala en esta ocasión, fue la familia. Entre lágrimas, risas y agradecimientos, varios ganadores dedicaron sus discursos a sus seres queridos, destacando el papel fundamental que han jugado en su camino hacia el éxito.
Kieran Culkin y el amor como motor de vida
Kieran Culkin, con 42 años, ganó su primer Oscar como Mejor Actor de Reparto por su papel en A Real Pain (Un dolor real). Aunque la estatuilla marcó un logro en su carrera, su discurso dejó claro que su mayor premio es su familia.
“Mi esposa dijo que podríamos tener cuatro hijos cuando gane un Oscar… ¡Manos a la obra con estos niños!”, exclamó Culkin entre risas, provocando la ovación del público.
Su amor por Jazz Charton y sus hijos Kinsey y Wilder ha sido un pilar en su vida. El actor ha compartido en varias ocasiones que su verdadera felicidad está en los momentos cotidianos con sus hijos.
Incluso, estuvo a punto de abandonar la filmación de A Real Pain por el tiempo que debía pasar lejos de su familia durante el rodaje en Polonia.
“Lo verdadero es estar en casa con mis hijos, cuando les leo libros y les canto canciones hasta que se duermen”, confesó Culkin al New York Times en esa ocasión.
Zoe Saldaña: orgullo latino y homenaje a sus raíces
Zoe Saldaña hizo historia al convertirse en la primera actriz estadounidense de origen dominicano en ganar el Oscar a Mejor Actriz de Reparto por su papel en Emilia Pérez. Emocionada, dedicó el premio a su madre, su esposo y sus hijos.
“Mamiii, mi mamá está aquí. Todo lo bueno que he hecho en mi vida es por ustedes”.
Con lágrimas en los ojos. La actriz recordó cómo su madre emigró a Estados Unidos en 1961, abriendo camino para su familia.
Con orgullo, Saldaña destacó que recibir el premio por un papel en español es un homenaje a su origen latino. “Recibo este premio por un papel en el que pude hablar y cantar en español, mi abuela, si estuviera aquí, estaría tan contenta, era argentina”, expresó conmovida.
Adrien Brody: gratitud y legado
Adrien Brody ganó su segundo Oscar como Mejor Actor por El Brutalista, 21 años después de recibir su primera estatuilla por El Pianista. El actor comenzó su discurso agradeciendo a Dios y dedicando el premio a su esposa Georgina, sus hijos Dash e India, y sus padres.
“Lo comparto con mi hermosa Georgina, que es mi fuerza. Dash, India, ustedes son lo más hermoso de mi vida”.
El actor también reflexionó sobre la fragilidad de la carrera artística y la importancia de los valores que le inculcaron sus padres.
Su discurso resonó por su mensaje de resistencia ante las adversidades y la lucha contra el racismo y el antisemitismo, temas que aborda la película ganadora.
Un Oscar con sabor a familia
Los discursos de la noche dejaron claro que, detrás de cada logro, hay historias de amor, sacrificio y apoyo familiar. En una industria donde el éxito parece solitario, los ganadores de los Oscar 2025 recordaron que los sueños se alcanzan en compañía de quienes nos sostienen en los mejores momentos y también en los más difíciles.
Fue una noche donde el cine rindió homenaje a las historias que se tejen más allá de la pantalla.
npq
-
Méxicohace 2 días
La familia, el pilar que pone a México entre los países más felices
-
Serieshace 2 días
Adolescencia: ¿Por qué fue filmada en plano secuencia?
-
Estadoshace 2 días
Impulsando la educación 5.0 y la formación profesional; firma de convenio entre UTH – INCIDE
-
Méxicohace 2 días
Villa Bebés es un nuevo hogar de esperanza para la primera infancia en Nuevo León