Connect with us

Cultura

Cruz Azul ya tendría técnico

Cultura

Allegro Sinfónico junto con La Pantera Rosa despertará al detective de cada niño

Al Auditorio Nacional

Publicada

on

Allegro Sinfónico

Ciudad de México.Allegro Sinfónico para Niños, serie de conciertos creada por el Auditorio Nacional para llevar el poder de la música sinfónica al público infantil de forma divertida y dinámica, regresará el domingo 18 de agosto. Esta vez con un repertorio que despertará su espíritu detectivesco.

En la edición de este año se podrá escuchar la obra El compositor está muerto del estadounidense Nathaniel Stookey, una atractiva y divertida narración policíaca ambientada en una orquesta sinfónica. Un detective-narrador, interpretado por Nicolás Alvarado, visitará cada una de las secciones de la orquesta y hará un interrogatorio a los instrumentos de viento, cuerda y percusiones para resolver el misterio.

En esta edición 2024 la Orquesta Sinfónica de Minería estarán bajo la batuta del maestro Carlos Miguel Prieto, director artístico de la agrupación. Nicolás Alvarado, escritor, participará como narrador y actor, convirtiéndose en el ingenioso detective que guiará el fantástico relato.

También sonarán La Pantera Rosa de Henry Mancini, una composición instrumental de Henry Mancini escrita para la película homónima sobre detectives realizada en 1963 por Blake Edwards y nominada al Óscar en la categoría Mejor banda sonora original en 1964.

Basada en este personaje la emisión televisiva de dibujos animados, llamada también La Pantera Rosa, fue creada por el mismo Friz Freleng junto a David DePatie y lanzada el 6 de septiembre de 1969 en Estados Unidos, contó con 190 episodios y concluyó el 19 de diciembre de 1970. En cada capítulo podía escucharse parte del tema, el cual se popularizó entre el público de todas las edades.

Bolero de Maurice Ravel y la Marcha Radetzky de Johann Strauss, una de las composiciones más populares de la música clásica.

El concierto Allegro Sinfónico para Niños se realizará el próximo domingo 18 de agosto a las 17:30 horas en el Auditorio Nacional.

npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Seguir leyendo

Cultura

Homenajearán a “El Padre” con función especial

Luis de Tavira compartirá este “Día del Padre” el escenario

Publicada

on

El reconocido director teatral Luis de Tavira aceptó ponerse bajo la piel del personaje para protagonizar El Padre

Ciudad de México.- La obra de teatro El Padre, una historia conmovedora y agridulce sobre la convivencia de una hija con su papá, celebra 100 representaciones con una función única. Los personajes serán alternados por los dos elencos que han actuado a lo largo de la temporada.

El maestro Luis de Tavira compartirá este domingo 16 de junio, Día del Padre, el escenario con Fernanda Castillo, Nailea Norvind, Pedro De Tavira, Erik Hayser. Además de Emma Dib, Ursula Pruneda, Ana Sofía Gatica, Alejandrina González y David Calderón.

Como padrinos están invitados Marina de Tavira y Daniel Giménez Cacho.

Presentarle al público una historia cargada con temas tan complejos, requiere de un gran elenco adecuado que alcance el nivel de la escritura de Florian Zeller, el autor, por lo que la produccón eligió para esta celebración de El Padre, a todos los actores que han formado parte de este montaje.

La obra pretende sensibilizar a toda la audiencia.

“El Padre es esta relación entre un padre y una hija donde evidentemente hay amor entre ellos, pero él tiene alzhéimer, por lo que vamos a ver el proceso que viven ambos, en donde nos damos cuenta que ella no puede estar cuidándolo permanentemente. Vamos a ver la muerte en vida de una persona que amas”, dice Angélica Rogel, directora de la obra.

Un poco de historia sobre El Padre

Aunque El Padre fue gestada para ser una obra de teatro, la fuerza de su discurso hizo que Hollywood volteara a verla para adaptar una película que le otorgó un premio Oscar y un BAFTA a su protagonista, el consagrado actor Anthony Hopkins, haciendo de esta manera que el texto de Zeller, se diera a conocer en todo el mundo.

El texto es un vértigo de sensaciones que nos lleva en un viaje de emociones que se vive a través de contrastes que presentan entre escenas llenas de luminosidad y otras tantas oscuras.

El Padre es una obra escrita por Florian Zeller, y producida en México por Alejandro Gou, Guillermo Wiechers y Oscar Uriel.

Es posible, gracias a un grupo de talentosos creativos, conformado por Angélica Rogel en la dirección, Guillermo Wiechers en la traducción, Roberto Pichardo en la asistencia de dirección, Ingrid Sac en la iluminación, Natalia Seligson en el vestuario, Jorge Ballina en la escenografía, Hans Warner en la música original.

Esta obra se presenta en el Teatro Fernando Soler con funciones, los viernes a las 20:30 horas, sábado 18:00 y 20:30 horas y domingo 18:00 horas.

npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Seguir leyendo

Cultura

INAH reprueba publicidad falsa de ‘La Casa del Dragón’. Usaron el Castillo de Chapultepec

Usaron IA

Publicada

on

INAH reprueba publicidad falsa de La Casa del Dragón.

Ciudad de México.- Es falsa la publicidad de Max Latinoamérica en la que aparece el Castillo de Chapultepec aclara el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en un comunicado, en el que señala que dichas imágenes fueron recreadas con Inteligencia Artificial.

En un boletín de prensa el INAH informa que la publicidad de la serie La Casa del Dragón, en la que se ve el Castillo de Chapultepec fue intervenida con IA, pues el Instituto en ningún momento dio permiso o facilidades para grabar en el Museo Nacional de Historia.

“Las imágenes son falsas, puesto que en ningún momento se han colocado banderas, pendones ni ningún otro material publicitario relativo a dicha producción sobre este inmueble, y tampoco se ha autorizado la reproducción de imágenes de este espacio para la promoción de la serie en comento. Lo que se aprecia en redes sociales fue generado a través de programas de edición de imagen o inteligencia artificial”.

Y agregaron que en consecuencia actuarán legalmente:

“La Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH llevará a cabo las medidas legales conducentes, debido a que se trata de un uso indebido de imágenes de un monumento histórico”.

npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Seguir leyendo

Cultura

El Festival PAAX y Alondra de la Parra prometen una experiencia única

En XCARET

Publicada

on

El Festival PAAX y Alondra de la Parra prometen una experiencia única

Ciudad de México.- El Festival PAAX será una experiencia única, asegura su creadora Alondra de la Parra, que para esta edición preparó doce días de actividades artísticas.

“La combinación de música, danza, gastronomía y un entorno paradisíaco convierte al festival en un evento cultural diseñado para ser una vivencia integral única”.

Además de poder disfrutar de conciertos sinfónicos, música de cámara, galas de ballet y ópera, un recital a la luz de las velas y los conciertos nocturnos, los asistentes podrán participar en charlas y otras actividades con los artistas invitados, expresó en una conferencia de prensa.

¿Cuál es el programa de esta edición del Festival PAAX?

Se darán cita al Festival PAAX GNP más de 100 músicos internacionales del más alto nivel con un variado programa tanto en forma como en contenido.

La cantante y compositora mexicana, Natalia Lafourcade, presentará una suite para orquesta de su galardonado disco De todas las flores, junto a La Orquesta Imposible, orquesta residente del festival. El pianista francés Thomas Enhco ofrecerá una experiencia diferente con Candlepaax, recital a la luz de las velas.

El trompetista venezolano ganador del Grammy Latino, Pacho Flores, será el encargado de abrir el festival presentando el Concierto de otoño del compositor mexicano Arturo Márquez. Sara Ferrández, Gonzalo Grau, Félicien Brut, Avi Avital, Thibaut García y David Enhco, son solo algunos de los destacados músicos que podrás ver en el festival.

Para los amantes del ballet y la ópera, el Festival PAAX GNP 2024 ofrecerá presentaciones con coreografías exquisitas y voces operísticas sublimes.

En el ballet, el coreógrafo residente del festival, el inglés Christopher Wheeldon, prepara no una, sino dos Galas con la participación de primeros bailarines de las más reconocidas compañías de danza del mundo, como Lauren Lovette, Sara Mearns, Marianela Núñez, William Bracewell, Robbie Fairchild, entre otros.

En la ópera, Alondra de la Parra prepara una gala de Ópera para conmemorar el centenario luctuoso del compositor italiano Giacomo Puccini, a la que se darán cita dos de las voces más impresionantes de nuestro tiempo, la soprano sudafricana Pretty Yende, y el tenor estadounidense, Michael Fabiano.

Por tercer año consecutivo el Hotel Xcaret Arte en la Riviera Maya es la sede del Festival PAAX, que se realizará del 26 de junio al 7 de julio.

npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Seguir leyendo
Dios la ciencia las pruebas en amazon

Te Recomendamos