Connect with us
Manuel Felguérez Manuel Felguérez

Cultura

¿Quién fue Manuel Felguérez?

Foto: Cuartoscuro

Publicada

on

Ciudad de México.- El artista zacatecano Manuel Felguérez, fallecido a los 91 años, fue un pionero del arte abstracto en México, corriente artística que plasmó en su pintura, escultura, dibujo, grabado y fotografía.

Es considerado un de los exponentes más relevantes de la llamada Generación de la Ruptura, junto con los artistas plásticos José Luis Cuevas y Vicente Rojo.

Esta corriente surgió en los años 50 cmo una respuesta artística critica del nacionalismo que tenía en su grupo a los muralistas Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros.

Estos, junto con José Clemente Orozco despreciaron la propuesta artística de los jóvenes Vicente Rojo, Lilia Carrillo, y Alberto Gironella, entre otros.

Innovador siempre en su arte y contra el nacionalismo, así se conocía a Manuel Felguérez.

De personalidad jovial, sencillo, atento y gran conversador, así lo recuerdan sus allegados, quienes destacaron su gran generosidad y capacidad de compartir su arte, conocimientos e ideas.

Su trabajo fue apreciado dentro y fuera de México, muchas de sus obras forman parte de colecciones privadas y públicas internacionales.

Manuel Felguérez
Manuel Felguérez

TE PUEDE INTERESAR: Muere el artista plástico Manuel Felguérez

Estudió en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM, y posteriormente en La Esmeralda. También se dedicó a la Academia e impartió clases en la Universidad Iberoamericana.

Participó en la creación de la carrera en Artes Visuales en la ENAP de la UNAM, en los setenta.

Fue investigador huésped en la Universidad de Harvard y profesor invitado en la UNiversidad de Cornell, en EU.

Utilizó desde muy temprano (la década de los 70) la tecnología y la computadora para algunos procesos de su trabajo artístico.

En su obra exploró formas y materiales nunca antes utilizados, como por ejemplo la chatarra.

Hizo escultura en acero, de gran formato y murales tridimensionales.

En sus más de 60 años de actividad, Felguérez elaboró unos 50 murales y esculturas urbanas en México, Colombia, Estados Unidos y Corea del Sur.

Su obra se exhibe en museos de al menos una decena de países.

Fundó el Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez, en su natal Zacatecas.

Recibió numerosos premios y reconocimientos en México y en el mundo.

“Felguérez ha explorado siempre hacia adentro las infinitas posibilidades de los medios de expresión de su oficio”.

npq



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

Lang Lang presentará ‘The Disney Book’ en México

Por primera vez en el Auditorio Nacional

Publicada

on

Lang Lang

Ciudad de México.- Considerado uno de los pianistas más destacados del siglo XXI, Lang Lang debutará en el Auditorio Nacional con su espectáculo The Disney Book, en el que los temas más memorables de las películas icónicas de estos estudios de animación serán reinventadas para celebrar la magia que ha acompañado a diversas generaciones.

Acompañado por la Orquesta Sinfónica de Minería, Lang Lang interpretará temas de los filmes, Soul, Frozen, Tarzán, Pinocho, Blancanieves y los siete enanos, Coco, Encanto, La Bella y la Bestia, Aladdín, Mulán, El libro de la selva y Los Muppets.

El disco The Disney Book, que da nombre a este espectáculo, fue lanzado por Lang Lang en 2022 en dos versiones, una con 14 y otra con 28 temas, que son un viaje sonoro por la exitosa historia de esta compañía cinematográfica, con arreglos especialmente hechos para él. Incluye solos de piano e interpretaciones con acompañamiento orquestal y colaboraciones especiales de artistas de todo el mundo como Andrea Bocelli, Sebastián Yatra, Gina Alice, Miloš Karadaglić y Jon Batiste.

El espectáculo The Disney Book, interpretado por Lang Lang, será el próximo 3 de octubre en el Auditorio Nacional.

YA VISTE: Miranda! podría tener a Cristian Castro como invitado a su concierto

¿Quién es Lang Lang?

FOTO: FRANCISCO RODRíGUEZ / CUARTOSCURO.COM

Como pianista prodigio, educador y filántropo, Lang Lang (14 de junio de 1982) se ha convertido en uno de los embajadores de las artes más reconocidos en la actualidad. Con sólo 12 años ganó el premio Chaikovski y es el primer músico chino en unirse a las filarmónicas de Berlín, Viena y grandes orquestas de los Estados Unidos.

Nombrado por The New York Times como “el artista más influyente de la música clásica en el planeta”, en los últimos años ha agotado las entradas de sus numerosas presentaciones en diversos escenarios y tocado con las más importantes orquestas internacionales, bajo la batuta de los directores más prestigiosos, entre ellos, Daniel Barenboim, Zubin Mehta, Simon Rattle, Gustavo Dudamel, Lorin Maazel y Valery Gergiev.

A lo largo de su carrera ha tocado para millones de espectadores, como sucedió en la Ceremonia de Apertura de los Juegos Olímpicos 2008 en Beijing, o para cientos de niños en las escuelas públicas de su país.

npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Seguir leyendo

Cultura

Tania Libertad y Eva Ayllón, dos peruanas en una Travesía

Este fin de semana

Publicada

on

Tania Libertad y Eva Ayllón, dos peruanas en una Travesía

Ciudad de México.- Tania Libertad ofrecerá un concierto en el que unirá su voz a la de Eva Ayllón, la máxima representante de la música afro-peruana, ambas paisanas, juntas subirán al escenario del Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, para hacer juntas una Travesía por la música latinoaméricana.

De Perú hacia México. Tania Libertad y Eva Ayllón, el cual será una oportunidad de vivir un viaje lleno de múltiples memorias, sueños y vivencias.

En el marco del aniversario 106 de la apertura del Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, el concierto es la posibilidad única de ver juntas a estas dos reconocidas artistas y cantar sus éxitos, así como de recorrer su tierra natal con la fusión de dos de las más emblemáticas voces del Perú.

Ambas cantantes se conocieron en los años setenta cuando Tania era la conductora del programa televisivo Danzas y Canciones del Perú y presentó a Eva en su debut como la primera voz del grupo musical peruano Los Kipus. Años después, fueron parte del homenaje póstumo a Mercedes Sosa en el Lincoln Center de Nueva York, Estados Unidos, en 2010 pero fue hasta 2017 cuando sus voces se unieron en un mismo espectáculo impregnado con el sentimiento y calidad de dos grandes de la música peruana.

Travesía. De Perú hacia México. Tania Libertad y Eva Ayllón, que se llevará a cabo el próximo sábado 27 y domingo 28 de mayo a las 19:00 y 18:00 horas, respectivamente, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.

npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Seguir leyendo

Te Recomendamos