Connect with us

Cine, Series y TV

‘Misión Imposible 6’, más oscura y emotiva

Publicada

on

París.- Más allá de Tom Cruise, los actores de la sexta entrega de Misión Imposible. Repercusión, que ya está en cines, toman mayor protagonismo y defienden la cinta “más oscura y emotiva” de la saga de acción que revela las debilidades de Ethan Hunt.

El agente secreto más conocido de las últimas décadas vuelve a la gran pantalla en una cinta rodada entre París, Londres y Nueva Zelanda, con escenas en las que Cruise se jugó el físico.

“Ver a Cruise caer por la cuerda de un helicóptero te puede provocar un paro cardiaco”, contó en entrevista con Efe Simon Pegg, que interpreta a Benji Dunn, miembro de la Fuerza de Misiones Imposibles.

El británico ve esta película como “el momento en el que Hunt vuelve la vista atrás preguntándose si merecía la pena, lo que hizo bien y lo que hizo mal y si no ha causado más problemas a la gente que quería”.

En su tercera aparición en la saga, Pegg no asumió muchos riesgos físicos, aunque recordó como una “gran experiencia” la oportunidad de conducir por el Sena en una de las secuencias más impresionantes de la cinta.

Una nueva incorporación fue la de la neoyorquina Angela Bassett, en la piel de la directora de la CIA, que también se libró de las escenas de mayor vértigo.

“Lo mejor fue poder viajar por todo el mundo dentro de estos increíbles escenarios de acción, aunque yo no tuviera demasiada, pero bueno, teniendo a Tom Cruise cerca, ¿por qué debería yo saltar de un avión?”, bromeó la artista.

Junto a Bassett, regresan a la pantalla la sueca Rebecca Ferguson, en el papel de Ilsa Faust, y la estadounidense Michelle Monaghan, que interpreta a Julia Meade-Hunt, siguiendo la voluntad del director, Christopher McQuarrie, y de Tom Cruise de dar más fuerza a los personajes femeninos.

“Ver a una mujer como yo, de una cierta edad, en una posición de poder y experiencia manda un mensaje muy poderoso y maravilloso”, opinó Bassett en una reciente entrevista en París.

YA VISTE >>> Tom Cruise imparable en Misión Imposible 6

Otra incorporación fue la del británico Henry Cavill, conocido por su papel de Superman, convertido ahora en un nuevo rival para Hunt.

“Interpretar un personaje como August Walker fue muy emocionante. Todos tenemos esa parte de la psique que no quiere hacer lo correcto y fue divertido indagar ese lado, jugar con este personaje en mi cabeza y sacarlo al mundo real. Fue divertido, además tenía que llevar bigote”, comentó Cavill entre risas.

Todos ellos se dijeron dispuestos a participar en una nueva entrega, idea que no se descarta pues el propio Cruise dijo a Efe durante el estreno de la película que seguirá hasta que el cuerpo aguante, aunque eso cause más de un susto al equipo.

“Lo único que pienso es en que Cruise llegue seguro a casa al final del día”, dijo McQuarrie, único director de la saga que ha repetido en el puesto ya que dirigió también la anterior, “Rogue Nation”.

Tras veinte años colaborando con el actor, McQuarrie aseguró que crear películas de acción con él es su trabajo “más duro” pero también el “más divertido”. EFE

 



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cine, Series y TV

‘El grito de las mariposas’, la resistencia de las hermanas Mirabal, estrenó este 8M

Día Internacional de la Mujer

Publicada

on

"el grito de las mariposas" Hermanas Mirabal

Ciudad de México.- Este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, Star plus estrenó “El grito de las mariposas”, la nueva ficción que sigue la historia de Minerva Mirabal, la abogada y activista dominicana asesinada junto a sus hermanas el 25 de noviembre de 1960, por orden del dictador Rafael Trujillo.

Esta ejecución dio origen al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer cada 25 de noviembre, desde 1999, instando a gobiernos, organismos internacionales y organizaciones no gubernamentales a convocar actividades dirigidas a visibilizar la problemática y a reclamar políticas para su erradicación en todos los países.

Material inédito

Las protagonistas Sandy Hernández (Minerva Mirabal), Susana Abaitua (Arantxa Oyamburu), Belén Rueda (Pilar Macías), Essined Aponte (Dede Mirabal), Alina Robert (Patria Mirabal) y Camila Issa (María Teresa Mirabal), reflexionan acerca de la importancia y vigencia que tiene la historia de Minerva y sus hermanas, y cómo, a partir de la fecha conmemorativa que estableció la ONU, las Mariposas se convirtieron en figura emblemática de la lucha por la erradicación de la violencia contra las mujeres.

Alzar la voz

Según ONU Mujeres la conmemoración del 25 de noviembre hace honor y visibiliza la historia de las hermanas Mirabal como líderes de la resistencia a la tiranía trujillista, un ejemplo clave de cómo las mujeres se han alzado ayer, hoy y siempre en contra de la violencia de género, así como para reclamar sus derechos y proteger los de otras.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el legado de las Mirabal es nuevamente recordado a través del estreno de la serie de Star plus, “El grito de las mariposas”.

Según María Noel Vaeza, directora regional de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe, “la violencia contra las mujeres y las niñas sigue siendo una pandemia en la sombra y lo peor es que no hay vacuna contra ella. Sin embargo, sí la podemos prevenir”.

Además, agregó:

“Entre las violencias que sufrimos las mujeres está, sin duda, la violencia contra las mujeres en política. Persiste en nuestros países una cultura patriarcal y sexista en la que las mujeres políticas son constantemente descalificadas, discriminadas y amenazadas. Ante este panorama, los datos demuestran que el motor más importante para promover y lograr cambios efectivos en las políticas es un movimiento de mujeres fuerte y autónomo, como la movilización feminista, de organizaciones de mujeres y de otras de la sociedad civil”.

“El grito de las mariposas” es una ficción exclusiva del servicio de streaming Star plus.

npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Seguir leyendo

Cine, Series y TV

Se vienen cositas: Papa Francisco sobre su nuevo documental

“Amen, Francisco responde”

Publicada

on

Papa Francisco se vienen cositas

El Papa Francisco se acerca a los jóvenes a través de un diálogo en su nuevo documental Amén, Francisco responde, que estará disponible en Netflix apartir de la próxima Semana Santa en algunas regiones.

Su Santidad aparece en un video promocional charlando de manera amistosa con los jóvenes con su muy particular estilo sobre temas de interés.

“Muy pronto se vienen cositas”

Papa Francisco

La frase de Bergoglio es la sensación entre quienes han visto el video promocional.

Al Papa Francisco se le ve rodeado de jóvenes de diversas extracciones. La idea es acercar a las nevas generaciones al catolicismo.

No se han revelado otros detalles del documental Amén responde por lo que hay gran expectativa. Se espera que el especial grabado en España se estrene en Semana Santa.

Tampoco sabemos si la plataforma, Netflix, lo estrenará a nivel mundial o solo en España, que es donde se ha promocionado el documental.

Pero entre los jóvenes que charlan con Su Santidad está una víctima de pederastia en un colegio de Bizkaia. El agresor del joven fue sentenciado a 11 años de prisión y después fueron rebajados a dos.

En 2022 el papa reordenó a la Iglesia reabrir la investigación interna, la familia del chico agredido busca justicia desde 2013.

YA VISTE: Hospitalizan a Ignacio López Tarso

npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Seguir leyendo

Te Recomendamos