Connect with us
Que México se vea: Netflix anuncia nuevas producciones nacionales Que México se vea: Netflix anuncia nuevas producciones nacionales

Cine

Que México se vea: Netflix anuncia nuevas películas nacionales

Celebra al Cine Mexicano

Publicada

on

Ciudad de México.- La plataforma de streaming Netflix también celebra al cine mexicano, con la producción de las películas Los dos hemisferios de Lucca, que dirigirá Mariana Chenillo, Pedro Páramo, de Rodrigo Prieto, y Fiesta en la madriguera. Además de seis estrenos nacionales para el resto del año.

La intención es producir buenas historias para Que México se vea fuera y dentro de nuestras fronteras, informó Francisco Ramos, Vicepresidente de contenidos para Latinoamérica.

“Este año, volvemos a celebrar al cine mexicano y a reiterar nuestro compromiso con él, reconociendo a todas las personas que son parte de esta industria: artistas, artesanos, técnicos, frente y detrás de cámaras, sin quienes no habría historias qué contar. En la búsqueda de la autenticidad de historias y diversidad de voces, estamos trabajando de la mano de los mejores directores, guionistas y productores”.

Y agregó que “a través de nuestra cinematografía, cuestionamos y descubrimos quiénes somos, de dónde venimos y hacia dónde vamos.

El ejecutivo de Netflix anunció su nuevo proyecto: La adaptación de Los dos hemisferios de Lucca, el conmovedor libro homónimo escrito por Bárbara Anderson, que dirigirá Mariana Chenillo (Cinco días sin Nora, Somos), con guión de Javier Peñalosa. La protagonizarán Bárbara Mori y Juan Pablo Medina y la producirá Woo Films.

Además ya está en post-producción Pedro Páramo, la adaptación de la icónica novela de Juan Rulfo, ópera prima del cinematógrafo Rodrigo Prieto, con guion de Mateo Gil.

Rodrigo Prieto debutará como director nada menos que con la daptación cinematográfica de Pedro Páramo
Foto: Cortesía de Netflix

YA VISTE: Hoy es el Día del Cine Mexicano

En los próximos meses estrenarán seis películas mexicanas:

'Familia' la nueva película de Rodrigo García concluyó su rodaje
Cortesía de Netflix

La gran seducción, una película sobre la importancia de la comunidad, dirigida por Celso García y protagonizada por Memo Villegas y Pierre Louis, con la participación de Yalitza Aparicio. La producción estuvo a cargo de Pimienta (Roma, Noche de fuego). Llegará el 30 de agosto.

La oscuridad de La Luz del Mundo, un desgarrador documental dirigido por Carlos Pérez Osorio (Las tres muertes de Marisela Escobedo). Se estrenará el 28 de septiembre.

Invitación a un asesinato, basado en la novela homónima de Carmen Posadas, dirigido por JM Cravioto (Diablero) y producida por Windsor Films. Cuenta con las actuaciones de Maribel Verdú, Regina Blandón, Manolo Cardona, Aarón Díaz, José María de Tavira. Llegará en octubre.

Temporada de huracanes, dirigida por Elisa Miller, adaptación cinematográfica de la imprescindible novela de Fernanda Melchor.

No voy a pedirle a nadie que me crea, adaptación de la novela homónima de Juan Pablo Vilalobos, con guion de María Camila Arias y del propio Frías; la protagoniza Darío Yazbek. Disponible este año.

Familia, escrita y dirigida por Rodrigo García, es la primera película en español del reconocido director mexicano-colombiano. Actualmente está en fase de post-producción. Llegará en 2023.

npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube



Dejanos un comentario:

Cine

‘Tótem’, un íntimo relato familiar llega cines después de ser reconocida en festivales

El 30 de noviembre

Publicada

on

Tótem, un íntimo relato familiar, de la directora Lila Áviles,estrena en cines el próximo 30 de noviembre.

Ciudad de México.- Después de un recorrido en festivales como la Berlinale y el FICM de Morelia, la reconocida y multipremiada película Tótem, un íntimo relato familiar, de la directora Lila Áviles, estrena en cines el próximo 30 de noviembre.

Durante una conferencia de prensa, Lila Avilés (La camarista) compartió que filmar Tótem fue un proceso alquímico, un desafío hermoso para dar forma a una historia coral. La directora destacó el elenco diverso, liderado por la talentosa niña Naíma Sentíes, quien interpreta a Sol. El filme es un viaje cinematográfico que refleja las distintas historias y caminos de cada espectador.

Foto: Cortesía de SpinOff

¿De qué trata Tótem?

Sol, una niña de 7 años, pasa el día en la casa de su abuelo mientras la familia prepara una fiesta sorpresa para su padre. A medida que avanza la jornada, los cimientos familiares se descomponen, mientras Sol observa, asimila y aprende. Una historia cautivadora que promete emociones a flor de piel.

Además de Sentíes, el reparto cuenta con figuras destacadas como Montserrat Marañón y Lazua Larios, además del debut actoral de Mateo García. La película promete ser una experiencia cinematográfica única.

Tótem es la película elegida por la Academia Mexicana de Artes y Ciencia Cinematográficas para representar a nuestro país en la pre selección para el Óscar y los españoles premios Goya.

Mamá o Papá, divertida comedia sobre la importancia de la familia unida YA VISTE: Mamá o Papá, divertida comedia sobre la importancia de la familia unida

npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Seguir leyendo

Cine

Mamá o Papá, divertida comedia sobre la importancia de la familia unida

Estrena el 30 de noviembre

Publicada

on

Mamá o Papá, divertida comedia sobre la importancia de la familia unida

Ciudad de México.- Silvia Navarro y Mauricio Ochmann presentaron en una conferencia de prensa la película Mamá o Papá, una divertida comedia sobre un matrimonio con tres hijos que toma la decisión de divorciarse, en el transcurso emprenderán una loca “guerra” que los llevará a un acuerdo y reconsiderar sus acciones por el bien de la familia.

Mamá o Papá, divertida comedia sobre la importancia de la familia unida
Foto: Cuartoscuro

Mauricio Ochmann, uno de los dos protagonistas nos compartió la intención del filme:

“El mensaje de Papá o Mamá es encontrar el mejor acuerdo y priorizar la familia por ese amor”.

Mauricio Ochmann

Silvia Navarro que interpreta a Florencia una talentosa arquitecta, comentó:

“Lo divertido de Papá o Mamá es que al final las familias tienen forma de relacionarse y tomar acuerdos; así como la realización profesional es parte del individuo; obviamente los hijos son la parte más importante, pero también el que la pareja esté a gusto con la otra persona”.

Creo que vamos a ser el alter ego de muchos papás, no lo van a querer aceptar pero estoy segura que así será”.

Silvia Navarro

¿De qué va Papá o Mamá?

Florencia y Vicente son un matrimonio perfecto. Un par de triunfadores que siempre han hecho cualquier cosa para ser exitosos en sus puestos de trabajo además de ser los mejores padres. Es por esto que también han decidido tener el divorcio perfecto.

Al recibir una gran oferta de trabajo, Florencia y Vicente deben decidir quién se va a quedar con los niños, lo que provoca que sus vidas se transformen en una competencia. Los dos van a ser capaces de hacer cualquier cosa con tal de no conseguir la custodia de sus
hijos quienes al ver a sus papás en una divertida guerra también harán todo lo posible por sobrevivir a esta familia.

Finalmente el matrimonio llega a un acuerdo y la familia permanece unida, con una sorpresa de por medio, porque se aman y se apoyan.

YA VISTE: María León interpreta “Mi deseo”, el tema de Wish

Papá o Mamá, dirigida por Ernesto Contreras (El último vagón), con Mauricio Ochmann, Silvia Navarro, y los niños Aranda Sokol, Axel Madrazo y Erick Terroba, es producida por Videocine y estrena el próximo 30 de noviembre en cines.

npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Seguir leyendo

Te Recomendamos