Connect with us
Anpec Anpec

México

70 por ciento de consumidores no pueden comprar canasta básica: Anpec

Se aplicó a comercios de todo el país, el líder de dicha Alianza expuso que el consumo de los clientes ha sido bajo y pobre.

Publicada

on

Ciudad de México.- Al menos a siete de cada 10 clientes de pequeños comercios no les alcanza para adquirir una canasta básica de productos, por lo que la tendencia es comprar menos cantidades y dejar de comprar cárnicos.

Así lo señaló el presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), Cuauhtémoc Rivera.

Durante la presentación de la Encuesta 18 Inflación y Carestía, la cual se aplicó a comercios de todo el país, el líder de dicha Alianza expuso que el consumo de los clientes ha sido bajo y pobre.

Te puede interesar: Huevo blanco alcanza 45 pesos por kilo; aumenta precio de la canasta básica

“la tortilla ya no se compra por kilo, se compra por medio kilo. Los huevos ahora se consumen por pieza, no por cartón o kilo, la leche por litro, el pan por pieza, los embutidos y quesos por medio kilo, el aceite por medio kilo, arroz por medio kilo, el frijol y el azúcar por medio kilo”.

Alcanza menos para los productos cárnicos.

Los alimentos que se consumen en menores cantidades son los cárnicos que se compran por medio kilo o no se compran, comentó Rivera.

En conferencia de prensa expuso que en lo que va del año se observó un incremento de precios del bistec de 15 a 16%, el pollo ha llegado a costar 120 pesos el pollo entero y la pechuga. “Realmente la gente dese hace rato se ha alejado de la proteína cárnica, de la carne de res comen más hígado, vísceras”.

Se observa también que los proveedores ahora manejan presentaciones pequeñas pero éstas resultan más caras, “son más encarecidas si las conviertes al tamaño que comprabas… pero es para lo que alcanza, aunque no es lo más barato”.

Inseguridad, principal amenaza para comerciantes.

Rivera dijo que para los pequeños comerciantes el gobierno ha fallado con el manejo de: la economía del país, de la pandemia, de la seguridad, educación, corrupción y ecología, situación que les afecta porque el 80% de los comerciantes piensa que llegarán a fin de año endeudados y sin liquidez.

Les preocupa el aumento de impuestos en predial, los permisos municipales, el cobro el agua, retiro de la basura y ven como principal competencia a las tiendas de conveniencia, la informalidad y las compras en línea.

Mientras que la principal amenaza para el negocio son problemas relativos a la inseguridad, los servicios caros, las prohibiciones y economía el país.

Por ejemplo, están en contra de la prohibición de exhibir cigarros. “Vemos desacuerdo con lo que se pide que escondamos mercancía legal como las cajetillas de cigarros, porque si la Cofepris (Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios) considera que no se puede, pues que haga el proceso para declarar mercancía ilícita o no legal”, comentó.

ARH



Dejanos un comentario:

Edomex

Inicia operaciones ampliación de la línea 3 del Mexibús en Chicoloapan

Alfredo del Mazo Maza dijo que esta ampliación nos permite tener ya 23 kilómetros que forman parte de esta línea.

Publicada

on

Estado de México

Estado de México.- El Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, puso en operación la ampliación de la Línea III del Mexibús, con lo cual este servicio de transporte público incrementará su capacidad de pasajeros.

Mismos que podrán viajar más seguros y en menor tiempo desde este municipio mexiquense hasta el Metro Pantitlán o el Metrobús, en la Ciudad de México.

En el recorrido que realizó en el parabús de la Central de Abastos de Chicoloapan, donde el Secretario de Movilidad, Luis Limón Chávez, expuso los pormenores de esta ampliación, con la cual esta línea llega a 23 kilómetros de longitud, Del Mazo Maza recalcó que este proyecto de movilidad agilizará los viajes entre esta región del estado y la capital nacional, con un tiempo estimado de 40 minutos.

Te puede interesar: Anuncia Alfredo del Mazo el inicio del Buen Fin 2022 en Edoméx

Estamos ampliando la Línea III del Mexibús, que anteriormente llegaba desde Chimalhuacán hasta Pantitlán y hoy está yendo hasta aquí, hasta Chicoloapan, estamos aquí en la Central de Abastos, dijo Del Mazo.

“Esta ampliación nos permite tener ya 23 kilómetros que forman parte de esta línea”, enfatizó.

El mandatario estatal también dijo que este tipo de proyectos permiten seguir mejorando la conectividad en la Zona Metropolitana del Valle de México, y acentuó la importancia que tienen tanto el Sistema de Transporte Masivo Mexibús, así como el Mexicable, ya que ambos trasladan a más de 530 mil usuarios al día, en esta región con alta densidad demográfica.

Asimismo, Del Mazo Maza pormenorizó que, entre las unidades de pasajeros de la Línea III, están en servicio autobuses exclusivos para mujeres, ya que una de las prioridades es brindar un transporte más seguro y eficiente a todas las mexiquenses.

“Tenemos aquí Unidades Rosas, que son las unidades especiales para que vayan mujeres de manera segura en esta ruta del Mexibús y es algo muy importante”, recalcó.

Los autobuses del Mexibús están equipados con cámaras de videovigilancia y botón de pánico conectado al C5 que, en caso de algún incidente, permite la intervención oportuna de las autoridades y cada unidad cuenta con rampas y guía podotáctil, que facilita el acceso de las personas adultas mayores y de usuarios que padecen alguna discapacidad.

ARH

Seguir leyendo

México

Ratifican negativa de amparo a Tomás Zerón por caso Ayotzinapa

Es acusado de desaparición forzada, tortura y coalición de servidores públicos

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— Un Tribunal Colegiado confirmó la negativa de amparo a Tomás Zerón, exdirector de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) por el caso Ayotzinapa.

En noviembre, el Juzgado Octavo de Distrito de Amparo en Materia Penal de la Ciudad de México, negó amparar al exfuncionario contra la orden de aprehensión girada en su contra el 23 de abril de 2021.

Más: Gobierno de AMLO utiliza tragedia de Ayotzinapa como plataforma de campaña: López Rabadán

Zerón alegó que era incorrecto girar una orden de detención en su contra pues no fue citado a ejercer su derecho a la legítima defensa.

En su demanda de amparo, el ex funcionario señaló que no existían pruebas en su contra.

El ex funcionario es acusado de los delitos de desaparición forzada, tortura y coalición de servidores públicos, todos relacionados con el caso Ayotzinapa.

En los acuerdos del Tribunal Colegiado, se señala que por votación unánime, se confirmó la negativa de amparo a Zerón, según Excelsior.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos