Ciudad de México.— La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México rechazó que haya exonerado a la ministra Yasmín Esquivel Mossa del presunto plagio de tesis de Licenciatura.
A través de un comunicado, la Fiscalía capitalina desmintió la información que ha circulado supuestamente emitida por dicha instancia donde se decretó que Esquivel Mossa titulada en 1987 “no copió, ni en partes, ni en su totalidad” la tesis defendida en 1986 por Édgar Ulises Báez Gutiérrez.
En ese sentido, expuso que en días pasados recibió de la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una denuncia por plagio de tesis.
Ante ello, inició una carpeta de investigación al recibir la querella y ha llevado a cabo diversas diligencias al respecto.
Tras recibir documentación que Yasmín Esquivel exhibió, la Fiscalía se encuentra en espera de otras que presentaría posteriormente.
LEE UNAM encuentra plagio en tesis de ministra Esquivel y exalumno; Recabará información
“No obstante, dada la temporalidad de los hechos y al existir la prescripción, el Ministerio Público resolvió el No Ejercicio de la Acción Penal en dicha carpeta de investigación. Esta Fiscalía no se ha pronunciado en ningún momento sobre el tema ni ha hecho pública alguna conclusión en el sentido de que la denunciante fuera víctima de plagio”, aclaró.
En ese sentido, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México desconoce el documento, de tipo comunicado, que circula en redes sociales, donde se hace referencia, a nombre de esta institución, de supuestas conclusiones sobre la referida denuncia.
ebv
Dejanos un comentario:
Ciudad de México.— Desde diciembre y enero se han detenido a varias células de “robacables” dentro y fuera de las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.
El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, informó que las detenciones se hicieron con la intervención de personal de la secretaría y la Guardia Nacional.
Que no se te pase: Procesan a conductor del Metro que chocó en la L3
Sin determinar el número de detenidos, afirmó que se informará cuántos han sido ya vinculados a proceso.
Entre los asegurados no hay ningún trabajador del Metro, aclaró Harfuch.
Señaló que algunos son robos comunes y otros más organizados, pero no apuntó, cómo las autoridades del Metro, que se trate de delincuencia organizada.
Finalmente, negó que la Policía capitalina haya dejado de hacer su trabajo por la presencia de la Guardia Nacional en el STC.
JAHA
CDMX
Conjurada la huelga en la UAM tras acuerdo con sindicato
Los trabajadores también aceptaron la oferta de la casa educativa de una actualización del vale de despensa mensual en efectivo de 8%.
Ciudad de México.- Este jueves 2 de febrero quedó conjurada la huelga en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) luego que el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Universidad Autónoma Metropolitana (SITUAM) aceptara un aumento directo al salario de personal académico y administrativo del 4%.
Te puede interesar: Estalla huelga en el Colegio de Bachilleres
Los trabajadores también aceptaron la oferta de la casa educativa de una actualización del vale de despensa mensual en efectivo de 8%.
La UAM detalló en un comunicado que las partes acordaron ajustes internos a los tabuladores de remuneraciones del personal administrativo de base y del personal académico de medio tiempo y tiempo parcial, con montos diferenciados por categoría y nivel equivalente a 2 y 1% promedio ponderado, respectivamente.
ARH
-
Celebridadeshace 23 horas
Inspector cierra gira en el Auditorio Nacional. Habrá sorpresas
-
Deporteshace 22 horas
Cristian Arango es nuevo refuerzo del Pachuca
-
Celebridadeshace 23 horas
Maxine Woodside le responde a Ana María Alvarado: es una mentira
-
Deporteshace 22 horas
Cremonese sorprende a la Roma y se mete a semis de la Coppa Italia