Connect with us

México

IMSS cesa a funcionario por filtrar información

Publicada

on

México.— El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció el cese de uno de sus funcionarios por haber filtrado información de una licitación que culminó con la adjudicación de un contrato millonario para la compra de sábanas hospitalarias a una empresa que carece de obreros y activos.

El IMSS señaló que despidió a un jefe de área adscrito a la División de Servicios Complementarios de la Dirección de Administración por filtrar información a proveedores y agentes externos al concurso.

Te puede interesar: SAT e IMSS van vs evasión de cuotas y fiscal

El despido fue comunicado al funcionario implicado en las prácticas ilegales y surtirá efecto a partir de este 1 de agosto de 2017. Esto como resultado de un proceso de análisis interno que permitió ubicar esta práctica indebida.

Además, la institución anunció que se presentarán las denuncias correspondientes ante el Órgano Interno de Control y ante la Procuraduría General de la República (PGR, fiscalía) para que se investigue y se proceda conforme a derecho.

El IMSS lanzó el 30 de mayo una licitación para la adquisición de 56 productos hospitalarios, desde compresas para ojos y heridas, pantalones y batas para cirugías, mortajas, sábanas de cama y de pubis, sábanas hendidas para cirugía de cara y general.

Un total 24 compañías participaron en el concurso. De 56 productos, según información oficial del IMSS, se asignaron 50 el viernes pasado a nueve empresas por un monto de 595 millones de pesos (33,8 millones de dólares).

El contrato más alto fue para Key Thinking, que debe surtir alrededor de 1,5 millones de sábanas, según el fallo de la licitación.

Checa también: IMSS corregirá datos por internet

Sin embargo, esta compañía que se inscribió como “fabricante” no reportó un solo empleado en su nómina, según el Sistema Integral de Derechos y Obligaciones del IMSS.

Por medio de un comunicado, el instituto aclara que la filtración detectada no afectó de modo alguno el fallo de la licitación. En este sentido, se ratifica la legalidad de los resultados comunicados el pasado 21 de julio de 2017.

El IMSS ratifica su compromiso absoluto con la transparencia en todos sus procesos licitatorios y reitera que no se tolerará ninguna práctica irregular por parte de ningún funcionario público.

AGP



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estados

Pese a falta de atención médica, mujer da a luz en la carretera

Antonio García ayudó a Araceli a dar a luz a una hermosa niña en medio de la oscuridad y la incertidumbre de la carretera.

Publicada

on

SLP

San Luis Potosí.- Una situación de emergencia pone de manifiesto la preocupante carencia de atención médica en el municipio de Real de Catorce y sus comunidades circundantes.

Donde las mujeres embarazadas se ven obligadas a realizar viajes peligrosos en busca de atención médica adecuada.

El episodio más reciente tuvo lugar cuando una mujer dio a luz en una ambulancia en plena carretera mientras se dirigía al Hospital de Matehuala.

La falta de servicios de salud en Real de Catorce es un problema crónico que ha afectado a la población durante años.

Este municipio carece incluso de ambulancias para atender las necesidades médicas de la población local, lo que ha llevado a situaciones extremadamente precarias como la que vivió Araceli, una joven madre originaria de Estación Catorce.

La historia tuvo un giro inesperado gracias a la generosidad de la Asociación Civil liderada por el señor Ricardo Rocha, quien donó una ambulancia para atender emergencias médicas en el área. Fue esta ambulancia la que permitió el traslado de Araceli en su momento de necesidad.

Te puede interesar: Se celebró la Carrera ‘Rosa Fuerte’ para impulsar la lucha contra el cáncer de mama

Los problemas comenzaron durante la madrugada cuando Araceli comenzó a experimentar los dolores del parto.

Acompañada por el paramédico Antonio García, partieron hacia el Hospital General de Matehuala, el centro médico más cercano. Sin embargo, en medio del viaje, la joven madre comenzó a dar a luz en la carretera, lo que obligó al paramédico a detener la ambulancia y brindar asistencia inmediata.

Con destreza y calma, Antonio García ayudó a Araceli a dar a luz a una hermosa niña en medio de la oscuridad y la incertidumbre de la carretera.

Una vez completado el parto, ambas fueron trasladadas al Hospital General de Matehuala, donde recibieron atención médica profesional.

Afortunadamente, gracias a la valentía y habilidades del paramédico Antonio García, la madre y su recién nacida se encuentran en buen estado de salud.

La comunidad espera que esta situación sirva como llamado de atención para abordar de manera efectiva la atención de servicios de salud en la región y garantizar un mejor futuro para sus habitantes.

ARH

Seguir leyendo

Estados

Más de 200 devotos de Apulco caminan con fe hacia la Basílica de la Virgen de Guadalupe

La peregrinación fue iniciada por el señor Santiago Calva Sosa, el padre de Pedro, en 1969, y Pedro continuó con la tradición en 2003.

Publicada

on

peregrinación

Hidalgo.- En un acto de fe y devoción, más de 200 peregrinos de Apulco, México, aprendieron una caminata de 145 kilómetros hacia la Basílica de Guadalupe, en honor a la Virgen de Guadalupe.

Esta peregrinación anual es una muestra conmovedora de la profunda devoción que muchos mexicanos sienten hacia este símbolo religioso.

El contingente partió a las 6:00 de la madrugada, ataviado con ropa abrigadora y cómoda para enfrentar el recorrido que durará cuatro días.

Algunos de los peregrinos llevaban consigo la figura física de la Virgen de Guadalupe, ya sea en sus manos, en una playera o en una estampilla, como un recordatorio constante de su fe.

Te puede interesar: Carlos Alcaraz visitó la Basílica de Guadalupe

Pedro Calva Rojas, organizador de la peregrinación, explicó que esta tradición tiene 52 años de historia.

Aunque originalmente habrían sido 54 años, pero se suspendió durante dos años debido a la pandemia.

La peregrinación fue iniciada por el señor Santiago Calva Sosa, el padre de Pedro, en 1969, y Pedro continuó con la tradición en 2003.

“Tenemos mucha fe en la Virgen, venimos con mucha devoción, fue una herencia que mi padre me dejó, él comenzó en 1969 y cada año la organizaba para agradecer por los favores recibidos”, compartió Pedro Calva Rojas.

A lo largo de su camino, los peregrinos son recibidos con generosidad por parte de la comunidad.

Misma que les ofrece alimentos y bebidas en un gesto de solidaridad y apoyo a esta manifestación de fe católica.

La llegada a la Basílica de Guadalupe está programada para el 8 de diciembre.

Los peregrinos tendrán la oportunidad de rendir homenaje a la Virgen y agradecer por el viaje espiritual que han emprendido.

Esta peregrinación anual es un testimonio elocuente de la profunda fe y la devoción que muchas personas tienen hacia la Virgen de Guadalupe, un símbolo religioso fundamental en la vida de México.

ARH

Seguir leyendo

Te Recomendamos