Connect with us

México

Destacan esfuerzo del Programa Nacional de Reconstrucción para reconstruir mil 579 templos

En coordinación con la iglesia católica

Publicada

on

Ciudad de México.— En coordinación con la Iglesia católica, el gobierno federal, mediante el Programa Nacional de Reconstrucción (PNR) ha apoyado en la reconstrucción mil 579 templos religiosos afectados por los sismos de septiembre del 2017.

Edna Vega, subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario, durante la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó que el mantenimiento se enfoca en la atención a estructuras que forman parte del patrimonio cultural de la nación.

Que no se te pase: Hallan nichos con inscripciones en latín en la Catedral Metropolitana

Los responsables en el sector cultural son la Dirección General de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural (DGSYMPC) y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), los cuales han invertido 173 millones y mil 588 millones de pesos respectivamente.

Del mismo modo, compartió que estos esfuerzos de reconstrucción en coordinación con las comunidades, gobiernos municipales, gobiernos estatales y las asociaciones religiosas han extremado esfuerzos para atender a las estructuras dañadas durante el sismo de 2017.

Los trabajos de reconstrucción del patrimonio cultural del país han derivado en el hallazgo de artículos de valor.

Durante los trabajos de la Catedral Metropolitana, se hallaron 23 cajas de plomo con objetos como pinturas.

Añadió que se han concluido 64 mil 130 acciones y obras concluidas para atender y reconstruir infraestructura, en su mayoría vivienda, en 887 municipios de diez entidades afectadas por los sismos de 2017.

Añadió que el programa contempla 68 mil 717 acciones con una inversión de 32 mil 438 millones de pesos en distintos rubros, como vivienda, educación o salud.

JAHA



Dejanos un comentario:

México

Morena tiene “Plan C” para apoderarse del INE: Anay

La concentración del sábado, fue un distractor

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— El ex candidato presidencial, Ricardo Anaya Cortés, acusó a Morena de querer tomar el control del Instituto Nacional Electoral (INE).

Para ello, ya tiene un “Plan C”, que consiste en tomar control del Consejo General mediante trampas.

Que no se te pase: Lorenzo Córdova recibirá más de 1.9 millones de pesos tras dejar el INE

En su video semanal, Anaya denunció que el partido oficialista busca colocar “en el Consejo General a su propia gente y así tomar el control del INE”.

El plan ya está en marcha, puesto que no pudieron reformar la Constitución y las leyes secundarias en materia electoral, el “Plan B”, fue detenido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

“Primero tomaron el control del Comité Técnico de Evaluación. Son las 7 personas que hacen los exámenes para definir quiénes serán los nuevos consejeros. Ya con el control de ese Comité, hicieron trampa al calificar los exámenes. De las 508 personas que hicieron examen, el que mejor calificación sacó de todos, no fue una profesora o un profesor universitario que lleva toda la vida estudiando la materia electoral, no. La mejor calificación se la sacó el que hasta hace unos días era el representante de un partido político en el INE. ¿De qué partido? El representante de Morena”

ricardo anaya

Acusó que la concentración encabezada por el presidente del pasado sábado fue un distractor de su verdadero objetivo.

JAHA

Seguir leyendo

México

Convoca la Arquidiócesis Primada de México a participar en el Mes de la Familia

Se realizarán diversas actividades

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— El Monseñor Salvador González, obispo auxiliar de México, convocó a participar en las diversas actividades organizadas por el Mes de la Familia.

Que no se te pase: Llama Iglesia fortalecer a la familia para detener al bullying

Desde hace varios años, marzo se dedica para reconocer el papel de la familia en la formación de las personas y su papel en la sociedad.

Para ello, la Arquidiócesis Primada de México organiza algunos eventos como conferencias para dialogar sobre el tema.

En ese sentido, González llamó a estar pendiente de las redes sociales de la Arquidiócesis para poder participar.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos