Connect with us
Van 32 casos de hipotermia en el Estado de México Van 32 casos de hipotermia en el Estado de México

México

Prevén temperaturas bajo cero en varios estados…

ESPECIAL

Publicada

on

México.- Durante esta noche y madrugada, un canal de baja presión ubicado sobre el occidente del país, en combinación con la entrada de humedad del Océano Pacífico y el Golfo de México, originarán lluvias e intervalos de chubascos (de 5 a 25 milímetros [mm]) acompañados de descargas eléctricas y posible caída de granizo en Chiapas, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.

La masa de aire frío que impulsó al frente número 22 ha modificado sus características térmicas; sin embargo, mantendrá ambiente de frío a muy frío durante esta noche y la madrugada del martes con heladas al amanecer en entidades de la Mesa del Norte y la Mesa Central.

Pronóstico para martes

Hay probabilidad de caída de aguanieve o nieve en zonas serranas de Baja California, Sonora y Chihuahua, así como heladas para la madrugada del martes en Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

Asimismo, se esperan temperaturas mínimas de -5 a 0 grados Celsius, también para la madrugada del martes en zonas montañosas de Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Estado de México, Nuevo León y Zacatecas, y de 0 a 5 grados Celsius en sitios altos de Aguascalientes, Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz. 

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) recomienda a la población evitar la exposición prolongada al ambiente frío y los cambios bruscos de temperatura, así como vestir ropa abrigadora y prestar atención especial a niños, personas de la tercera edad y enfermos, además de atender las indicaciones de Protección Civil de su localidad.

Adicionalmente, se pronostican intervalos de chubascos en sitios de Baja California, Chiapas, Colima, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Puebla y Sonora, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en zonas de Baja California, Sur, Campeche, Chihuahua, Ciudad de México, Morelos, Quintana Roo, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán. Las lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas.

También, se prevé viento con rachas de 60 a 70 kilómetros por hora (km/h) y tolvaneras en Chihuahua; viento de componente norte con rachas de 50 a 60 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec; viento de componente sur con rachas de 50 a 60 km/h en Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz, además de viento con rachas de 50 a 60 km/h en Coahuila, Durango y Sonora.

LEE UNAM emite recomendaciones tras alza de ómicron

emc



Dejanos un comentario:

México

Ricardo Anaya exige a AMLO dejar de atacar a la SCJN

Reprobó las descalificaciones en contra de los ministros del máximo tribunal del país, en especial, la ministra presidenta Norma Piña.

Publicada

on

Ricardo Anaya

Estados Unidos.- En su video semanal el político panista, Ricardo Anaya, arremetió en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) por contradecirse con respecto a su postura hacia el Poder Judicial, pues cuando llegó al poder en el año 2018 expresó que no se entrometería y respetaría sus decisiones, algo que, dijo, no ha cumplido.

Anaya Cortés recuperó el discurso que ofreció el mandatario mexicano cuando asumió la presidencia y recogió su constancia ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

“No habré de entrometerme, de manera alguna, en las resoluciones que únicamente a ustedes competen. Ninguna autoridad encargada de impartir justicia será objeto de presiones y habrá absoluto respeto por sus veredictos”, indicó AMLO en 2018.

Te puede interesar: “Plan B” de AMLO es una trampa: Ricardo Anaya

Ricardo Anaya criticó que haya cambiado su discurso el gobierno federal.

Se dijo sorprendido por la forma en que el mandatario mexicano lo hizo: “Vivimos en el mundo al revés. Porque ¿cómo puede ser el mismo, el que dijo lo que acabamos de oír, y luego ha dicho esto?”.

En este sentido, reprobó las descalificaciones en contra de los ministros del máximo tribunal del país, en especial, la ministra presidenta Norma Piña, así como las manifestaciones que han surgido en contra de este poder por parte de algunos ciudadanos, seguidores de López Obrador.

“¿Dónde se ha visto que se organicen, con recursos públicos, manifestaciones en contra del Poder Judicial?”, externó.

¿Cómo justificar el acarreo para ir a atacar a los ministros? ¿Cómo justificar que quemen la figura de la ministra presidenta?

Agregó que el colmo del descaro, les dijo hace apenas unos días a los manifestantes que se plantaron con carteles insultantes ahí, en la Suprema Corte, que resistan, que no están solos”, dijo Anaya Cortés.

El panista criticó las “mentiras de López Obrador”, pues había prometido respetar a los otros poderes y expresó que sus mentiras “han hecho mucho daño”.

“Sus mentiras en la economía han frenado nuestro desarrollo. Sus mentiras en educación están cancelando el futuro de niños y jóvenes. Sus mentiras en salud han costado vidas”.

ARH

Seguir leyendo

México

Jornada electoral, sin incidentes: AMLO

Felicitó a los ciudadanos y ganadores

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— El presidente Andrés Manuel López Obrador felicitó a los ciudadanos por la jornada electoral del domingo que se desarrolló sin incidentes.

Aseguró que se trató de una fiesta democrática gracias a la participación ciudadana que se llevó en paz.

Más para leer: Crece abstencionismo en Edomex y Coahuila

Felicitó a los contendientes derrotados, pues salieron a reconocer los resultados, pese a que aún pueden presentarse impugnaciones.

López Obrador, reconoció que no ha tenido contacto con Delfina Gómez, candidata de Morena a la gubernatura del Estado de México, que se perfila como ganadora.

Respecto al inicio del proceso electoral para la elección presidencial del 2024, llamó a los contendientes a tomar la democracia como un estilo de vida.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos