Estados
Obligatorio emitir nueva factura electrónica
México.— A partir del 1 de diciembre del año en curso será obligatorio emitir la factura electrónica, incluidos todos los entes públicos, en su nueva versión 3.3, la cual incluye mayor calidad de información, indicó el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
El administrador general de Servicios al Contribuyente SAT, Adrián Guarneros Tapia, resaltó que para facilitar este proceso, del 1 de julio al 30 de noviembre de este año habrá un periodo de “convivencia” con la versión actual 3.2.
Checa también: Comprobación fiscal tendrá nueva versión
Recordó que en México la factura es el único medio de comprobación fiscal reconocido en las disposiciones fiscales, y es una obligación de quien realiza actividades económicas; perciben un ingreso, y realizan una retención o paga nómina, lo que involucra a unos 10 millones de contribuyentes.
En el taller para reporteros “Actualización de la factura”, señaló que durante 2016 se emitieron más de seis mil millones de facturas por cuatro millones de emisores, con un promedio de 200 facturas por segundo.
Exhortó a los contribuyentes obligados a emitir facturas a estar listos para que estos cambios sean incorporados por sus Proveedores Autorizados de Certificación (PAC), los cuales cuentan con la autorización del SAT para procesar los comprobantes fiscales de sus clientes.
El objetivo de la nueva versión de la factura electrónica, explico, es incrementar la calidad de la información que se obtiene en su emisión para brindar servicios a los contribuyentes, eliminar prácticas indebidas y trasformar la interacción del contribuyente con la autoridad tributaria para hacer “imperceptible” el pago de impuestos.
Te puede interesar: Histórica disminución de evasión de impuestos
Ello porque la problemática que enfrenta este procedimiento es que la emisión de la factura en el punto de venta es lenta o se posterga, dado que el emisor solicita más información de la necesaria, como el domicilio, o los receptores de las facturas se niegan a pagarlas derivado de la incorrecta interpretación del cálculo de los impuestos.
Además, el emisor realiza de forma incorrecta la suma de los impuestos trasladados o retenidos al no distinguir entre gravados y exentos a nivel de concepto; la información de la factura no es suficiente para relacionarla con los pagos en los reportes de contabilidad en particular en las pólizas, y la cancelación indebida de facturas pagadas.
El funcionario destacó que la modernización de la factura electrónica permitirá prellenar declaraciones y pedimentos; alinear procesos; eliminar declaraciones, y simplificar la emisión de la factura electrónica y eliminar errores.
Asimismo, simplificar la contabilidad electrónica; diseñar modelos de riesgos más consistentes; dialogo concreto con los contribuyentes durante la auditoría e implementar acciones de combate a la corrupción.
Detalló que la nueva versión de la factura electrónica integra características como reglas de validación, confirmación de rangos cuando los importes sean altos, registros de descuentos y 17 catálogos.
Guarneros Tapia resaltó que con ello se busca disminuir la posibilidad de que el contribuyente incurra en un error y con ello ahorrar costos en reprocesos y correcciones al contribuyente.
De acuerdo con el administrador general de Servicios al Contribuyente del SAT, habrá un periodo de convivencia en la emisión de las versiones 3.2 y 3.3 de la factura electrónica, y a partir del 1 de diciembre próximo iniciará la emisión obligatoria de la nueva factura.
Esta disposición también se aplicará a todos los entes públicos de los tres niveles de gobierno que reciben ingresos por conceptos como luz, agua, predial, tenencia, entre otros, “todos esos está obligados a emitir la factura a partir de diciembre”, indicó.
Estados
Rescatan a seis tras aterrizaje de emergencia de avioneta
Los afectados no tuvieron lesiones graves

Ensenada.— Una avioneta de la empresa Aero Servicios Guerrero realizó un aterrizaje de emergencia este viernes por la mañana en un arroyo seco de Baja California.
A bordo viajaban seis personas, quienes resultaron ilesas, según informaron autoridades locales. El incidente ocurrió cerca de las comunidades de Las Palomas y Los Tepetates.
La aeronave, un modelo Cessna 208B Grand Caravan con matrícula XA-UJF, despegó de Guerrero Negro con rumbo a Hermosillo, en el estado de Sonora.
De acuerdo con reportes preliminares, la avioneta presentó una falla técnica aproximadamente a las 7:50 a.m., lo que obligó al piloto a realizar un descenso forzoso.
Más para leer: Instalan chimenea para anunciar elección del próximo Papa
Equipos de emergencia de la zona acudieron rápidamente al lugar del aterrizaje. No se reportaron daños mayores ni personas heridas, confirmaron medios como El Universal y Milenio.
La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) ya inició una investigación para determinar las causas exactas de la falla en el motor o sistemas de la aeronave.
El piloto fue reconocido por su pericia al evitar una tragedia mayor, logrando aterrizar la avioneta en una zona despoblada y de difícil acceso.
Aero Servicios Guerrero no ha emitido un comunicado oficial, pero se espera que colabore con las autoridades federales en la investigación correspondiente.
El Cessna 208B Grand Caravan es una aeronave de uso frecuente en rutas regionales, con capacidad para nueve pasajeros y un historial de seguridad sólido.
Las autoridades continúan recabando información y se mantiene cerrada la zona del aterrizaje para permitir las labores periciales.
JAHA
Estados
Muere Fidel Herrera, exgobernador de Veracruz, a los 76 años

Ciudad de México.- El exgobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, falleció este viernes 2 de mayo a los 76 años de edad, luego de permanecer varios días hospitalizado en la Ciudad de México.
La noticia fue confirmada por su hijo, el diputado federal por el PVEM, Javier Herrera Borunda, a través de un mensaje en redes sociales.
“Hace unas horas, mi padre entró en el sueño de la eternidad. Y vaya que será eterno. Fue un ejemplo de lucha incansable, liderazgo íntegro y amor profundo”, expresó Javier Herrera. A menos de un año del fallecimiento de su madre, Rosa Borunda, el legislador dedicó una despedida con profundo afecto: “Sé que ya estás con mi mami de la mano por la eternidad”.


Herrera Beltrán nació el 7 de marzo de 1949 en Cosamaloapan, Veracruz.
Abogado de profesión, inició su carrera política desde joven al integrarse al PRI en los años setenta. A los 26 años ya era secretario del Comité Ejecutivo Nacional de su partido.
Posteriormente ocupó diversos cargos de elección popular, hasta llegar a la gubernatura del estado, la cual ejerció de 2004 a 2010.
De acuerdo con información de XpectroFM.com, durante su mandato como gobernador, impulsó una de las reformas más relevantes en el ámbito social.
En 2009 se promulgó en Veracruz la reforma constitucional que protege la vida desde la concepción, convirtiéndose en uno de los primeros gobernadores en promover este tipo de iniciativas a favor del derecho a la vida.

Esta reforma lo colocó en un grupo reducido de líderes estatales que tomaron una postura abierta sobre el tema.
Además, en octubre de 2015, el entonces presidente Enrique Peña Nieto lo nombró cónsul de México en Barcelona, cargo que ocupó hasta enero de 2017, cuando decidió retirarse paulatinamente de la vida política.
Su legado, para muchos, se encuentra dividido entre su impulso a la vida institucional del estado y las controversias que rodearon sus últimos años en la política. No obstante, su influencia en la vida pública de Veracruz sigue siendo motivo de análisis y debate.

La familia aún no ha informado sobre los servicios funerarios ni sobre homenajes oficiales, pero se espera que diversas figuras políticas expresen sus condolencias en las próximas horas.
Con información de XpectroFM.com
ARH
Estados
Diócesis de Culiacán exige alto a la violencia en Sinaloa

Sinaloa.- La Diócesis de Culiacán condenó enérgicamente el hallazgo de dos cuerpos sin vida abandonados en las inmediaciones de la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, también conocida como La Lomita, en la capital sinaloense.
Los hechos ocurrieron la madrugada del pasado martes, y horas después, la Iglesia emitió un comunicado en el que denunció el clima de violencia que desde inicios de septiembre azota al estado.

“Este acontecimiento, además de estremecer a esta comunidad parroquial y a nuestra Iglesia diocesana, vuelve a poner de manifiesto el clima de violencia que persiste en nuestra entidad”, señaló el posicionamiento.
Te puede interesar: México se prepara para el Primer Simulacro Nacional 2025
Asimismo, la Diócesis elevó un contundente llamado a la conciencia social y espiritual.
“¡Basta de muerte! ¡Basta de violencia! Pedimos al Señor que toque los corazones de quienes siembran el miedo y el sufrimiento, para que se conviertan y se reconcilien con la verdad, el bien y la justicia”.

Por otra parte, la Iglesia invitó a la comunidad a no rendirse ante el miedo ni la desesperanza.
“La muerte no tiene la última palabra: Cristo Resucitado ha vencido al mal y nos llama a ser constructores de paz”, concluyó.
En este mismo sentido, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) expresó su solidaridad a través de redes sociales. “Unidos como Pueblo de Dios, no dejemos que el miedo venza la esperanza”, publicó el organismo eclesiástico.

Este suceso, lamentablemente, se suma a una serie de hechos violentos registrados recientemente en Sinaloa, lo que ha generado preocupación entre ciudadanos y líderes religiosos.
ARH
Estados
Leyes mexicanas deben basarse en el sexo biológico, Diputado pide seguir ejemplo británico

Chihuahua.— La Corte Suprema de Reino Unido dictaminó la semana pasada, de manera unánime, que la definición de mujer debe basarse en el sexo biológico asignado en el nacimiento.
Esto significa que las personas transgénero, aunque cuenten con un certificado de reconocimiento de género, no entran dentro de la definición legal de mujer, según la Ley de Igualdad del país.
Se establece que el sexo femenino debe definirse de manera exclusiva con base en criterios biológicos, y no ideológicos. “El concepto de sexo es binario, una persona es mujer o es hombre”, sentenció el tribunal.
En México, el diputado Carlos Olson, del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso de Chihuahua, subrayó la relevancia de este precedente internacional.
“Estamos viendo cómo el mundo comienza a sanar y en México debemos seguir este ejemplo. Es nuestra responsabilidad garantizar que nuestras leyes políticas se respete la realidad biológica”, indicó.
El panista explicó que el dictamen británico restringe el acceso de personas transgénero a espacios, beneficios y protecciones legales reservadas para mujeres, incluyendo deportes, centros penitenciarios y sanitarios femeninos.
LEE De pañuelo verde a voz por los bebés: historias que transforman la Marcha por la Vida
Olson indicó que se trata de un parteaguas para los derechos de las mujeres, al fijar un criterio legal que respalda la seguridad e igualdad desde una perspectiva biológica. Con esta resolución, el Reino Unido traza una línea clara entre el respeto a la identidad individual y la protección jurídica de los espacios ganados históricamente por las mujeres.
“Este fallo no solamente protege los derechos de las mujeres, sino que envía un mensaje claro al mundo: la verdad y la realidad biológica no pueden ser reemplazadas por modas ideológicas”.
En ese sentido, el legislador chihuahuense instó a replicar esta medida en México. Afirmó que corresponde a los congresos estatales y al poder legislativo nacional asegurar que el marco jurídico mexicano reconozca la realidad biológica como base para garantizar la equidad y la seguridad de niñas y mujeres.
“Esto representa también una derrota contundente para la izquierda, para la ideología de género y para el movimiento Woke, que han tratado de imponer sus ideas a costa de los derechos y la seguridad de las mujeres”, dijo.
ebv
-
Méxicohace 2 días
“Ser padre es dar vida”; Joven pide reconstruir el rol de la paternidad
-
Méxicohace 2 días
14 años, 292 mil ausencias: la Marcha por la Vida en México reúne a generaciones
-
CDMXhace 3 días
Fiscalía de CDMX investiga 41 casos de “pinchazos”
-
Méxicohace 2 días
“No quiero que México viva un holocausto del aborto”: Ema Craig