México
“Basta de tonterías, insultos y descalificaciones”, advierte Creel a López Obrador
Ciudad de México.— El presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda, afirmó que las relaciones de México con Estados Unidos están cada vez más tensas por los desacuerdos en el combate al crimen organizado.
Manifestó que existe una responsabilidad binacional sobre este tema, pero también es una competencia continental, por lo que son inconvenientes los ataques entre el Presidente Andrés Manuel López Obrador y congresistas estadounidenses.
“Por supuesto que estoy en contra de cualquier intervención en nuestro país de cualquier forma, en cualquier circunstancia y por cualquier gente. No puede haber intervención y la soberanía de México debe respetarse”, subrayó.
Insistió en que de nada sirve ese nivel de diálogo e insultos, porque no es la posición que debe tener un Jefe del Estado mexicano ni el de un representante del congreso norteamericano. “Basta ya de tonterías, basta ya de insultos, descalificaciones, así no se arreglan los problemas”.
En conferencia de prensa, Creel Miranda afirmó que está en contra de cualquier intervención extranjera en México y que la soberanía del país se debe de respetar; a la par, dijo, se debe entender que el problema del crimen organizado es transnacional.
LEE Creel Miranda exige castigo a los servidores públicos involucrados en el caso García Luna
El diputado presidente resaltó que mientras en Estados Unidos hay 100 mil muertes al año por sobredosis de fentanilo, aquí se han registrado más de 150 mil muertes violentas en lo que va de la actual administración y “lo que no podemos permitir es que esto se trate como una pelea en un callejón”.
Ante ello, el legislador dijo propuso que México y Estados Unidos convoquen a una conferencia continental para abordar el problema del crimen organizado, ya que afecta a las dos naciones y tiene como saldo cientos de miles de muertes.
Con respecto a la iniciativa de reforma al artículo 33 constitucional para garantizar a los extranjeros el derecho a la libre manifestación e intervenir en asuntos políticos, Creel Miranda consideró que no debe variar el alcance actual de la Constitución que prohíbe a los extranjeros inmiscuirse en asuntos políticos del país.
ebv
Dejanos un comentario:
México
AMLO se reúne con Carlos Slim y Larry Fink
Se reunió con las familias de empresarios más importantes de América Latina
Ciudad de México.— Ante empresarios encabezados por Carlos Slim, el presidente Andrés Manuel López Obrador expuso cuál es la situación económica del país.
Durante el evento “Encuentro XVIII padres e hijos empresarios” promovido por el presidente de Grupo Carso, se congregaron las principales familias del sector privado en América Latina.
Que no se te pase: AMLO no descarta la posibilidad de otro Gran Premio en México
Antes de acudir a dicho encuentro, López Obrador se reunió con Larry Fink, presidente y director de BlackRock.
En su cuenta de Twitter, el mandatario aseguró que en ambos casos hay amistad.
“Coincidimos en las inmejorables oportunidades para México”, agregó.
A su vez, el canciller Marcelo Ebrard, compartió un mensaje en el cual, da la bienvenida al empresario estadunidense.
JAHA
México
Pide INAI en el Senado no ser un organismo inoperante
El INAI trascenderá coyunturas, pues a su juicio no hay democracia que no pueda vivir sin la transparencia.
Ciudad de México.- Durante su comparecencia en el Senado de la República, la comisionada presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra, pidió que no se deje inoperante al organismo de transparencia, ante el veto que ejerció el presidente Andrés Manuel López Obrador sobre el nombramiento de dos comisionados, lo que dejará al instituto sin quórum legal.
Ibarra cadena hizo un llamado a no dejar inoperante las tareas del organismo, pues sin el número mínimo de comisionados se verá afectado el derecho de los ciudadanos a conocer información pública.
Te puede interesar: INAI señala que Profepa tiene que informar sobre tala ilegal en CDMX
“Hacemos un respetuoso llamado a no imposibilitar sus tareas, pues sin quórum para sesionar no tendemos las facultades para impedir que se niegue el derecho a saber de la ciudadanía ni podremos protegerle si se vulneran sus datos personales”, expresó ante los legisladores.
Ibarra Cadena dijo que el Instituto Nacional de Acceso a la Información trascenderá coyunturas, pues a su juicio no hay democracia que no pueda vivir sin la transparencia.
Cabe resaltar que el presidente Andrés Manuel López Obrador defendió su veto a los dos comisionados aprobados por el Senado para integrarse al pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
Mientras que Ricardo Monreal dijo que el Senado contaba con tiempo limitado para lograr que a más tardar el 31 de marzo se hayan elegido los dos nuevos comisionados del INAI, de lo contrario existe el riesgo de que el organismo se extinga jurídicamente.
ARH