

México
Renuncia Jefe de la Oficina de Marcelo Ebrard en la SRE
Ciudad de México.- Con un mensaje de agradecimiento en Twitter, Fabián Medina Hernández informó que renunció como Jefe de la Oficina de la SRE.
En su cuenta personal, el ahora ex funcionario escribió que deja el cargo para emprender nuevos proyectos fuera de la cancillería.
Sin embargo, en una carta dirigida al secretario Marcelo Ebrard, Medina Hernández dijo que el motivo de su renuncia es “por la situación de la cancillería”.
A sus seguidores en Twitter, el ex funcionario externó su agradecimiento por seguir la cuenta y estar interesados en temas de política internacional.
Dejanos un comentario:
CDMX
Sigue CDMX en semáforo naranja; amplían aforo en restaurantes y exposiciones

Ciudad de México.- La Ciudad de México sumó una semana más con baja en número de casos y hospitalizaciones por Covid-19, pero se mantendrá en semáforo naranja.
También puedes leer: CDMX se mantiene en semáforo naranja ‘sin bajar la guardia’
Con diez semanas de color naranja en el semáforo epidémico de coronavirus, la capital del país seguirá en este color, sin pasar ni rojo o amarillo, del 19 al 25 de abril
En videoconferencia, Eduardo Clark, director de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), detalló que las cifras reflejan una caída en casos y hospitalizaciones.
Explicó que por décima semana consecutiva se mantiene sin cambio el semáforo de alerta, pero “sin bajar la guardia”.
A su vez, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, reiteró que la CDMX está a un punto del semáforo amarillo, de acuerdo con los criterios técnicos y epidemiológicos.
Informó que desde el lunes próximo los restaurantes podrán ampliar su aforo al interior al 40 por ciento.
En tanto, los centros de exposición podrán reabrir con un 30% de aforo y un tiempo limitado de permanencia.
Cobertura especial coronavirus
“Se saltan la fila”, justifica Gatell baja vacunación de médicos privados

Ciudad de México.— Ante las manifestaciones de personal de salud que reclama su derecho a la vacuna anticovid, el subsecretario de Salud federal, Hugo López Gatell justificó la baja vacunación de médicos privados al asegurar que la mayoría también trabajan en el sector público.
Condenó en forma tajante a los que, afirmó: “Se saltan la fila, incurren en un acto de odio o desprecio a todos los demás”.
En conferencia de prensa en Palacio Nacional agregó que “es reprobable que alguien quiera ser más que el resto de la sociedad”.
LEE Llegan vacunas de SinoVac y Pfizer a México; suman 17 millones de dosis
El subsecretario López Gatell indicó que hasta el momento 913 mil 430 empleados de la salud han sido vacunados, de primera línea y segunda línea que atienden Covid-19, de los cuales sólo 3 por ciento corresponde al sector privado.
“Del sector público son 97 por ciento y el sector privado 3 por ciento. Este 3 por ciento de cobertura está subestimado porque todas las personas que trabajan en el sector privado también laboran en el sector público”, agregó.
Se trata de 882 mil 989 integrantes del sector público y 30 mil 441 del sector privado, señaló López Gatell.
Por otra parte, alertó sobre la posibilidad de una tercera ola de Covid-19 y señaló que aunque no es deseable, es muy posible que ocurra.
Ante ello, convocó a la sociedad a cuidarse y no relajar las medidas de sanitarias como desde el inicio de la pandemia.
ebv
-
Celebridadeshace 24 horas
Alejandro Fernández se contagió de Covid, ya está vacunado
-
Tendenciashace 21 horas
“El primer abrazo” gana premio en World Press Photo
-
Méxicohace 23 horas
Educación con Rumbo advierte ideologización en Libros de Texto Gratuitos
-
Méxicohace 22 horas
“No hay tiempo para divisiones ni descalificaciones”: Obispos