Connect with us
misil balístico misil balístico

Mundo

Corea del Norte dispara misil que provoca alerta en Japón

Es el quinto lanzamiento de Corea del Norte en 10 días

Publicada

on

Tokio.— Corea del Norte disparó un misil balístico en el Mar del Este durante las primeras horas del martes, tiempo local.

Lo anterior lo confirmó el Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur en declaraciones recopiladas por la agencia surcoreana Yonhap.

Mientras que el sistema de televisión pública de Japón, NHK, emitió una alerta a la población pidiendo que permanezcan en el interior de sus casas o busquen refugio.

Te interesa: Muere en Japón la mujer más longeva del mundo

Sin embargo, la alerta sería desactivada sólo unos minutos después de emitirse.

La agencia japonesa Kyodo también confirmó el lanzamiento del misil, lo mismo con la agencia Reuters.

Las autoridades militares en Seúl están analizando especificaciones como alcance, altitud y velocidad.

Este es el quinto lanzamiento de un misil balístico en los últimos diez días, lo que significa que el misil se lanza una vez cada dos días.

JAHA

Dejanos un comentario:

Mundo

“Familia y más familia, ese es el secreto de una sociedad próspera”: presidente de Paraguay

Publicada

on

“Familia y más familia, ese es el secreto de una sociedad próspera”: presidente de Paraguay
Foto presidencia.py

Paraguay.— El presidente de Paraguay Santiago Peña refrendó que su país mantiene una postura firme en favor de la libertad, la familia, la tradición, la soberanía y la fe.

Durante la inauguración del IV Encuentro Regional del Foro Madrid en Asunción y ante líderes políticos, representantes de organizaciones civiles e invitados internacionales, el mandatario paraguayo envió un mensaje centrado en la defensa de los valores tradicionales.

Peña aseguró que su país ha sostenido históricamente el triunfo del bien sobre el mal, de la verdad sobre el relativismo, de la belleza sobre la fealdad, de la familia frente al progresismo radical y de la libertad de mercado frente al socialismo.

En ese sentido, advirtió que Paraguay no sigue las modas, sino que las enfrenta, al tiempo que criticó lo que denominó la “cultura wok” y su efecto en las estructuras sociales.

LEE “Escuché a la gente y hablo como madre”: diputada Luz Mendo rechaza aborto en Guanajuato

El jefe del Ejecutivo definió el conservadurismo como una expresión de verdad y sentido común y puso el énfasis en la institución familiar.

“Familia, familia y más familia, ese es el secreto de una sociedad próspera”, expresó.

Asimismo, advirtió que Paraguay continuará rechazando el aborto libre, las nuevas concepciones sobre la familia y los modelos sociales que calificó como “experimentos”. Afirmó que mientras el país exista, habrá una voz clara y firme contra esas propuestas.

“La cultura de la muerte encontrará a su más frontal enemigo en este país, la República del Paraguay”, Santiago Peña.

El presidente de la República del Paraguay, Santiago Peña y el presidente de VOX, de la Fundación Disenso y de Patriots.eu, Santiago Abascal, inauguraron el IV Encuentro Regional de Foro Madrid que reúne en Asunción a algunos de los principales líderes de Iberoamérica y de Europa.

El encuentro se desarrolla el 12 y 13 de junio en Asunción, Paraguay con el objetivo fortalecer a gobiernos, candidaturas y proyectos.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

Mundo

ONU alista ofensiva ideológica desde Ginebra, alerta Global Center for Human Rights

Publicada

on

ONU alista ofensiva ideológica desde Ginebra, alerta Global Center for Human Rights

Washington.— Global Center for Human Rights advierte que durante el 59º período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, que inicia el 16 de junio en Ginebra, se alista una ofensiva ideológica con visión radical de los derechos humanos.

De acuerdo con el organización internacional Tlaleng Mofokeng, médica sudafricana y actual Relatora Especial sobre el derecho a la salud, presentará tres informes que, bajo apariencia técnica, promueven una “ingeniería social” a través del aborto sin restricciones, la ideología de género y la injerencia directa de organismos internacionales en las legislaciones nacionales.

Por ello, Global Center for Human Rights, externó su preocupación que se promueva el aborto sin límites ni objeción de conciencia: “Médicos y hospitales que se nieguen a practicar abortos son tratados como infractores. La objeción de conciencia ya no es un derecho: es un obstáculo que hay que eliminar”.

LEE “Escuché a la gente y hablo como madre”: diputada Luz Mendo rechaza aborto en Guanajuato

Asimismo, se intenta imponer la ideología de género como política estatal: “Se exige acceso público y gratuito a tratamientos hormonales para adolescentes que se identifican como trans, y se impulsa reeducar a las facultades de medicina en diversidad”.

Además el ataque a la soberanía: “Se insta a los países a modificar sus leyes, constituciones y sistemas educativos para alinearse con “estándares internacionales” que nunca han sido votados ni aceptados democráticamente”.

Cabe resaltar que Global Center for Human Rights abrió recientemente una oficina en Ginebra y ha reafirmado su compromiso de participar activamente en las sesiones del Consejo. Su objetivo es ofrecer una voz clara, pro familia y comprometida con la defensa de los derechos humanos auténticos, frente a lo que consideran una colonización ideológica de los organismos internacionales.

Con esta presencia, la organización se propone contrarrestar la imposición de modelos ajenos a la voluntad democrática de las naciones, defendiendo principios fundamentales.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

Mundo

Nueva York anuncia bono por bebés para familias de vulnerables

Mil 800 dólares

Publicada

on

Nueva York. — La gobernadora Kathy Hochul anunció el lanzamiento del Bono por bebé, un apoyo económico dirigido a familias de bajos ingresos en Nueva York.

El beneficio otorgará $1,800 dólares por cada bebé nacido entre julio de 2025 y junio de 2026, según informó la Oficina de Asistencia Temporal y Discapacidad (OTDA).

El bono forma parte del programa BABY Benefit, incluido en el presupuesto estatal 2025-2026. Busca aliviar gastos básicos como alimentos, pañales y atención médica infantil.

Este apoyo financiero está dirigido a familias que ya reciben asistencia pública como SNAP o Medicaid. También deben residir en el estado de Nueva York.

Para acceder al bono, el nacimiento del menor deberá registrarse dentro del periodo fiscal especificado: del 1 de julio de 2025 al 30 de junio de 2026.

Más para leer: Jóvenes advierten riesgos de videojuego que promueve el aborto desde los 10 años

La OTDA gestionará el programa y planea automatizar el proceso de solicitud para facilitar el acceso. Aún no se publican las fechas específicas para aplicar.

Además del bono directo, el gobierno contempla beneficios complementarios para apoyar a madres primerizas y cuidadores en contextos de vulnerabilidad social.

El programa también apunta a reducir en un 8 % la pobreza infantil en el estado, de acuerdo con estimaciones de la administración Hochul.

Nueva York es una de las ciudades más caras del país, y el gobierno estatal busca ofrecer un respaldo en el inicio de la crianza infantil.

Las familias interesadas deberán seguir los canales oficiales del gobierno estatal para conocer actualizaciones sobre fechas y mecanismos de inscripción.

Siete24 en redes sociales

JAHA

Seguir leyendo

Mundo

El Papa León XIV pide unidad y fraternidad al clero de Roma

Publicada

on

Papa León XIV

El Vaticano.- El Papa León XIV se reunió con sacerdotes y seminaristas de la diócesis de Roma, a quienes llamó “un tesoro precioso” y por quienes pidió un fuerte aplauso.

El encuentro se realizó tras su toma de posesión como obispo de Roma el 25 de mayo, en la Basílica de San Juan de Letrán. En esa ocasión, el pontífice expresó su amor y disponibilidad total hacia su diócesis, citando al beato Juan Pablo I.

Desde el Vaticano, el Papa reiteró su deseo de caminar con ellos “como padre y pastor”, recordando el estilo cercano impulsado por el Papa Francisco.

Subrayó que, a pesar de las limitaciones humanas, los sacerdotes han recibido una gracia extraordinaria que requiere fidelidad.

Agradeció la entrega silenciosa del clero, incluso cuando está marcada por sufrimiento o incomprensión. “Todos son valiosos a los ojos de Dios”, afirmó.

El Pontífice advirtió sobre el aislamiento cultural que debilita la vida espiritual y llamó a fortalecer la comunión fraterna. Invitó a compartir la vida en comunidad, especialmente en parroquias, colegios y residencias.

Te puede interesar: Papa León XIV lamenta tragedia aérea de Air India en Ahmedabad

“Caminar juntos” fue su llamado constante, recordando que muchos sacerdotes en Roma provienen de distintos países.

El Papa pidió unidad en la diversidad, fidelidad al Evangelio y compromiso con la misión pastoral.

León XIV también habló de las amenazas internas como el cansancio o la incomprensión. Aseguró su deseo de acompañarlos para recuperar la serenidad del ministerio y los animó a reavivar el amor del primer llamado.

Finalmente, señaló los desafíos sociales de Roma: pobreza, desigualdad y crisis habitacional. Invitó al clero a vivir con humildad y ejemplaridad, para renovar desde dentro la fuerza del Evangelio.

ARH

Seguir leyendo
Dios la ciencia las pruebas en amazon

Te Recomendamos