Guatemala.— La Corte de Constitucionalidad finalizó con éxito el Congreso Internacional de Derecho Constitucional, espacio que permitió estudiar las formas en las que el contenido en materia de la Constitución ha repercutido en la normativa ordinaria y la práctica judicial.
Alejandro Giammattei, presidente de Guatemala, reconoció el trabajo que realiza la Corte de Constitucionalidad e instó a las autoridades a continuar generando espacios de intercambio académico y formativo porque con ello se fortalece también el Estado de Derecho en Guatemala.
En marzo del 2022 Guatemala fue declarada como “Capital Provida de Iberoamérica” porque desde la Constitución se defiende la vida “desde su concepción”.
LEE Guatemala refrenda compromiso de respetar la vida desde su concepción
El Congreso Internacional de Derecho Constitucional se desarrolló en la ciudad de Antigua y contó con la participación de expertos nacionales e internacionales quienes disertaron en diversos temas como Derecho Constitucional Penal, Derecho Constitucional Electoral, Estándares Constitucionales relativos a la Práctica Judicial, Derechos de las personas y grupos en condiciones vulnerables, Doctrina Legal Basada en Convenios Internacionales como Herramienta para el Fortalecimiento de Sentencia en Casos de Violencia contra la Mujer, Ductilidad Constitucional y Funciones Sustantivas del Estado, entre otros.
Cabe destacar que el vicepresidente de asuntos políticos de Global Center for Human Rights, Manuel Acosta, fue invitado a exponer en la Corte de Constitucionalidad de Guatemala, acerca de los retos y desafíos en el marco de los Derechos Humanos y los Organismos Internacionales.
Global Center for Human Rights, es una organización no gubernamental que, a través de la estrategia, la formación y la promoción, trabaja para construir y consolidar una nueva generación de responsables dispuestos a defender la vida, la familia, la libertad religiosa y la democracia.
ebv
Dejanos un comentario:
Mundo
Cárteles mexicanos principales amenazas para EU: DEA
Por ser un riesgo para la salud de los estadounidenses
Washington.— Los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG) fueron catalogados como las principales amenazas “para la salud y las comunidades” en territorio estadounidense por la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA).
De acuerdo con un informe de la agencia, recuerda que en septiembre del año pasado creó una unidad dedicada exclusivamente a perseguir y desmantelar los esfuerzos de esas dos organizaciones “transnacionales” para traficar con “fentanilo y metanfetaminas” a Estados Unidos.
Que no se te pase: Aseguran 3 mil pastillas de presunto fentanilo en Tijuana
El debate sobre la amenaza que representan se atizó luego del secuestro de dos ciudadanos estadounidenses en Tamaulipas.
A raíz de ello, legisladores republicanos han pedido se catalogue a los cárteles como grupos terroristas.
Pese a que el gobierno de Joe Biden asegura que esto no haría gran diferencia en la lucha contra el narcotráfico, el Departamento de Estado no lo descarta.
La medida ha sido rechazada por el gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador, pues asegura, viola la soberanía nacional.
Por su parte, Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores (SRE) se reunió con cónsules mexicanos en EU para lanzar una estrategia de comunicación para rebatir la propuesta de los congresistas del partido opositor.
El Departamento de Estado de EU tiene catalogados como grupos terroristas extranjeros a organizaciones como el Estado Islámico (EI), Hamás o El Ejército de Liberación Nacional de Colombia (ELN).
JAHA
Mundo
“En la oscuridad, el Señor está cerca de nosotros”: Papa a familias de mineros muertos en Polonia
Las víctimas murieron en abril del 2022
Roma.— El Papa Francisco ofreció consuelo a las familias de los mineros polacos que fallecieron en unas minas de carbón entre el 20 y 23 de abril del año pasado.
Ante el dolor de estas familias, a quienes agradeció por su visita, el Sumo Pontífice expresó no saber qué decir. “El silencio es compasivo”, les dijo.
Que no se te pase: Papa Francisco bendice en el Vaticano campana La voz de los no nacidos
“Perder a un marido, a un padre en un accidente como éste, es feo. Y también el hecho de que algunos estén enterrados allí, en las minas…”
papa francisco
El Santo Padre no dirigió un discurso a las familias para demostrar su cercanía con las víctimas y sus familias. Lo hizo con oración.
“La oración a veces, en estos momentos… parece que Dios no nos escucha. Está el silencio de los muertos y el silencio de Dios. Y este silencio a veces nos da rabia. No tengan miedo: esa rabia es oración. Es uno de los “¿por qué?” que continuamente repetimos en estas situaciones. Y la respuesta es: “En la oscuridad, el Señor está cerca nuestro”. No sabemos cómo, pero está cerca de nosotros”.
papa francisco
Tras orar junto con ellos, el Papa bendijo a las familias y saludó personalmente a todos los visitantes.
El 20 y 23 de abril del 2022, se registraron dos explosiones en distintas minas de Polonia.
La primera explosión se registró en la planta minera de carbón de Pniowek, donde el balance fue de cinco mineros muertos y siete desaparecidos.
Mientras que la segunda, en la planta de Zofiowka, en el sur del país, donde al menos diez trabajadores siguen desaparecidos.
JAHA