Mundo
V Cumbre Transatlántica convoca a construir un futuro fundado en valores permanentes
Nueva York.— Jaime Mayor Oreja, presidente honorario de Political Network for Values (Red Política por los Valores – PNfV), aseguró que la V Cumbre Transatlántica suma a todos aquellos que quieren construir un futuro fundado en valores permanentes.
Entrevistado en el marco de la V Cumbre Transatlántica que se realiza en Nueva York, Estados Unidos, Mayor Oreja, consideró que este evento es relevante porque suma valores en un tiempo en que existen amenazas que dividen.
“Vivimos el final de una etapa de Occidente, que no de Occidente. Es un momento de difícil transición. De ahí la trascendencia de la Cumbre, y de la Red, es importante sumar a todos aquellos que creemos que el debate de futuro se va a producir entre los fundamentos perennes, cristianos, y el relativismo”, dijo el exmiembro del Parlamento Europeo.
Cabe destacar que La Cumbre de Nueva York se lleva a cabo del 16 al 17 de noviembre, en el marco del 75 aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos y convoca a más de 200 líderes políticos y civiles de 40 países para reafirmar y celebrar los verdaderos derechos humanos reconocidos y consagrados en la Declaración Universal (DUDH) de 1948.
Mayor Oreja, exministro de Interior y exmiembro del Parlamento Europeo, es uno de los idealizadores y fundadores de PNfV, que vio la luz en 2014 durante la primera Cumbre Transatlántica, también realizada en la sede de la ONU. En aquella edición el tema central era el fortalecimiento de la familia y allí surgieron sinergias importantes, entre ellas con Katalin Novák, actual presidente de Hungría y presidente de la red de 2019 a 2022.
ebv
Dejanos un comentario:
Mundo
El Papa Francisco a la COP28: Elijan la vida y el futuro
Les llamó a asegurar el futuro de los niños
Roma.— El Papa Francisco urgió a los líderes participantes de la COP28 a elegir la vida y a escuchar el clamor de la Tierra.
La Cumbre de la ONU tiene lugar en un año con récords de temperaturas y sequías.
En un mensaje que fue leído por Pietro Parolin, secretario de Estado Vaticano, el Papa Francisco, afirmó que es la destrucción del medio ambiente pone en peligro a los seres humanos.
Que no se te pase: Papa Francisco expresa su tristeza por fin de tregua en Gaza
El cambio climático, continuó el Papa, es “una cuestión social global e íntimamente relacionada con la dignidad de la vida humana”.
Al respecto, dijo que plantea una pregunta urgente: “¿Estamos trabajando por una cultura de vida o una cultura de muerte?”
Su Santidad llamó a los participantes a elegir la vida y el futuro a estar atentos al clamor de la tierra.
Agregó que se debe ser sensibles a las esperanzas de los niños y jóvenes. “Tenemos una grave responsabilidad: garantizar que no se les niegue su futuro”, afirmó.
Su Santidad agregó que la codicia desmedida ha convertido el medio ambiente en objeto de una explotación desenfrenada.
“El clima, enloquecido, nos pide a gritos que detengamos esta ilusión de omnipotencia”, afirmó.
El pontífice llamó a la humanidad a reconocer sus límites “con humildad y valentía”, como único paso hacia una auténtica realización.
“La tarea a la que estamos llamados hoy no se trata del ayer, sino del mañana: un mañana que, nos guste o no, pertenecerá a todos o a nadie”, concluyó el Papa Francisco.
JAHA
Mundo
Papa Francisco expresa su tristeza por fin de tregua en Gaza
Llamó a trabajar en favor de la paz
Roma.— El Papa Francisco expresó su tristeza por la ruptura de la tregua en la Franja de Gaza, donde aseguró que “la situación es grave”.
En un llamamiento leído por monseñor Paolo Luca Braida, Francisco subrayó que, aunque muchos rehenes han sido liberados, “muchos siguen en Gaza”.
Envió sus pensamientos a ellos y a sus familias que habían visto una esperanza de reencontrarse con sus seres queridos.
El Papa Francisco pidió a todos los líderes ser “capaces de alcanzar un nuevo acuerdo de alto el fuego lo antes posible.
Te interesa: Papa Francisco pide responsabilidad a participantes de COP28
Así mismo, solicitó encontrar soluciones distintas a las de las armas, tratando de encontrar caminos valientes hacia la paz.
También aseguró sus oraciones “por las víctimas del atentado que ha tenido lugar este domingo en Filipinas, donde una bomba estalló durante una misa”.
“Estoy cerca de las familias y del pueblo de Mindanao, que ya ha sufrido tanto”, expresó Su Santidad.
Finalmente, afirmó que sigue de cerca los trabajos que se realizan en la COP28, celebrada en Dubái.
En ese sentido, el Papa Francisco renovó su llamamiento “para responder al cambio climático con cambios políticos concretos”.
Llamó a abrazar una visión común “comprometiéndonos todos, ahora y sin demora, en una necesaria conversión ecológica global”.
JAHA
-
Celebridadeshace 22 horas
Muere la actriz mexicana Queta Lavat a los 95 años
-
Celebridadeshace 17 horas
Daddy Yankee en Cristo. Se despide del reguetón para dedicar su vida a Dios
-
Deporteshace 19 horas
La maratonista Margarita Hernández con boleto a Juegos Olímpicos
-
Cienciahace 15 horas
Bebés desarrollan habilidades lingüísticas por medio del canto