Connect with us
Telmex y Sindicato de Telefonistas logran acuerdo de incremento salarial Telmex y Sindicato de Telefonistas logran acuerdo de incremento salarial

Negocios

Telmex y Sindicato de Telefonistas logran acuerdo de incremento salarial

Publicada

on

Ciudad de México.— La empresa Teléfonos de México, S.A.B. de C.V. (Telmex) y el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana alcanzaron un acuerdo sobre la revisión de su Contrato Colectivo de Trabajo en beneficio de 66 mil 947 trabajadores.

Las partes acordaron la revisión integral del Contrato Colectivo de Trabajo, por el cual se dará un incremento de 4.5% al salario para aquellos trabajadores activos y jubilados con ingresos menores a 1.122.22 pesos diarios, y a quienes perciben un monto superior tendrán un incremento de 50.50 pesos diarios, más 1.1026% en prestaciones, dichos incrementos serán retroactivos al 25 de abril.

El acuerdo se firmó en las instalaciones de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social( STPS), con la presencia de la titular, Luisa María Alcalde, como testigo de honor, quien señaló:

“La Secretaría se ha constituido como un espacio de confianza para acercar a sindicatos y empresas, para que sea el diálogo lo que prevalezca por encima del conflicto y se promueva la negociación colectiva como el corazón de las relaciones laborales”.

LEE “Evitar la confrontación”; AMLO coincide con Carlos Slim

La responsable de la política laboral destacó que este acuerdo permite demostrar que las mesas de negociación son factibles para acercar a las partes a un punto de equilibrio y se construyan consensos, que además sirven de ejemplo para demostrar que pueden existir empresas fuertes, con prestaciones fuertes para sus trabajadores.

Reconoció además que este primer acuerdo es una gran oportunidad para resolver los temas pendientes entre sindicato y empresa, ya que se tiene un camino andado que permite avanzar en este sentido.

En su participación, Héctor Slim Seade, Director General de Telmex, agradeció la intervención de la STPS para alcanzar el acuerdo, que busca fortalecer a la empresa, mantener su liderazgo en las comunicaciones y conectividad, así como respetar los derechos de los trabajadores, por lo que pidió que la autoridad laboral mantenga su colaboración para terminar con los pendientes que aún tienen con el sindicato.

En voz del Secretario General del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana, Francisco Hernández Juárez, se agradeció la intervención de la Secretaría “porque ello permitió encontrar formas de avanzar en la solución del conflicto, y ahora hay un mejor ánimo y disposición por avanzar en los temas pendientes”.

El acuerdo fue firmado en las oficinas de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, fungió como testigo de honor, Luisa María Alcalde, y estuvieron presentes el titular de la Unidad de Trabajo Digno, Alejandro Salafranca Vázquez; por parte de Teléfonos de México, asistió Héctor Slim Seade, y por el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana, Francisco Hernández Juárez.

ebv



Dejanos un comentario:

Negocios

EU registró moderada inflación en febrero

La inflación a 12 meses se moderó en febrero en Estados Unidos para ubicarse en 5%, frente a 5.3% en enero.

Publicada

on

Estados Unidos

Estados Unidos.- Los índices de la Bolsa de Nueva York cotizaron al alza en la apertura de este viernes, tras dos jornadas positivas y una moderación de la inflación a 12 meses a febrero.

El Dow Jones avanzaba 0.51 %, el tecnológico Nasdaq 0.34, % y el S&P 500 0.43 % minutos después de la apertura.

Te puede interesar: Bolsa mexicana acumula una caída de 3.78% en racha de tres días a la baja

El jueves, el Dow Jones ganó un 0.43% hasta los 33,118 puntos y el Nasdaq un 0.73% hasta los 13,075.25 puntos, mientras que el índice ampliado S&P 500 subió un 0.57% hasta los 4,086.50 puntos, experimentando así su quinta sesión positiva consecutiva en seis jornadas bursátiles.

La inflación a 12 meses se moderó en febrero en Estados Unidos para ubicarse en 5%, frente a 5.3% en enero, según el índice PCE publicado el viernes por el Departamento de Comercio.

(REUTERS)

Este índice, el más seguido por la Reserva Federal, muestra que en la medición mes a mes el alza de precios también se moderó, a 0.3%, mejor que el 0.4% que esperaban los analistas según el consenso reunido por briefing.com.

ARH

Seguir leyendo

Negocios

Cerca de 10 mil empleos se perdieron en febrero: Inegi

Lo que se convierte en una tasa de desocupación del 2.7% de la población económicamente activa, lo que marca un nuevo mínimo.

Publicada

on

Inegi

Ciudad de México.- De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), durante el mes de febrero se perdieron 9 mil 954 empleos en México.

Estos datos abarcan tanto en el sector formal como informal, principalmente debido a la eliminación de plazas en el sector agropecuario.

Te puede interesar: Celebra AMLO elección de Guadalupe Taddei como consejera del INE

Aunque también el análisis señala que, pese a esta baja de empleos, el número de desempleados se redujo en 173 mil personas.

Lo que se convierte en una tasa de desocupación del 2.7% de la población económicamente activa, lo que marca un nuevo mínimo.

También el Inegi informa que la población económicamente activa disminuyó en 183 mil personas durante el mes de febrero, llegando a un total de 59.9 millones.

Mientras que en el sector informal se crearon 391 mil plazas, lo que representa un aumento del 55.5% de la población ocupada total.

Por otro lado, en el sector formal se perdieron 401 mil puestos, lo que contrasta con los datos del IMSS, en donde se registró un aumento de 176 mil.

ARH

Seguir leyendo

Te Recomendamos