Tech
Desarrollan politécnicos plantillas que previenen úlceras en pie diabético
Ciudad de México.— Para prevenir la ulceración de extremidades inferiores en personas que padecen pie diabético, egresados del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron un prototipo de plantilla instrumentada con sensores de presión, temperatura y humedad, que constantemente monitorean el microclima del pie dentro del zapato y notifican al usuario las mediciones por medio de una aplicación móvil.
Diafeetis fue desarrollado en la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA), por Ángela Jazmín Pérez Aguirre y Leonardo Gabriel Romero Rico, quienes explicaron que esta patología tiene como principal causa la neuropatía diabética, que afecta las fibras nerviosas y provoca entumecimiento o reducción sensitiva en las plantas de los pies lo que impide advertir algún traumatismo en esa zona, que de no tratarse a tiempo podría complicarse.
Los ingenieros en Biónica desarrollaron el sistema en dos etapas: la primera fue la construcción de los circuitos electrónicos de la plantilla que incluyó 116 sensores, que miden constantemente variables de presión, temperatura y humedad, posteriormente los ensamblaron sobre una base flexible que también debía ser resistente, dada la movilidad que se tiene en esa parte del cuerpo.
LEE Se recuperan 28 bebés de Covid-19 en hospital del Edomex
Con la asesoría de los profesores Álvaro Anzueto Ríos y Adrián Octavio Ramírez Morales, de la UPIITA, los jóvenes politécnicos caracterizaron los sensores con la finalidad de que fueran capaces de detectar alguna situación de riesgo, posteriormente vincularon la plantilla a una aplicación móvil para que el usuario pueda consultar los resultados.
“Para utilizar el programa el paciente debe generar una cuenta de usuario, posteriormente se le solicita que abra su cámara para escanear el código QR que viene vinculado a las plantillas, de esta forma accederá al programa que mantendrá absoluta confidencialidad en la información que obtiene de los sensores”, resaltaron los politécnicos.
De acuerdo con los politécnicos plantear una solución tecnológica preventiva, mediante las plantillas Diafeetis requirió de un estudio detallado de las causas y síntomas de la patología; además de conocimientos en mecánica, lógica difusa, sistemas computacionales y biónica para integrar todos los componentes en un mismo sistema que permita la comunicación entre las plantillas (hardware) y la aplicación (software).
“El Prototipo de plantillas instrumentada para la prevención y el desarrollo de ulceraciones en la patología de pie diabético”, con el que Ángela Pérez y Leonardo Romero obtuvieron su título como Ingenieros en Biónica; fue diseñado para pacientes en fases tempranas de la diabetes o que aún no han desarrollado úlceras en los pies, herramienta que los politécnicos consideran que puede resultar muy valiosa, por lo que no descartan buscar la patente en el futuro.
ebv
Dejanos un comentario:
Ciudad de México.— WhatsApp prepara una novedad para su aplicación de mensajería que permitirá grabar y enviar mensajes en un formato de video breve.
La empresa se encuentra realizando pruebas en una beta para el sistema operativo iOS, según WaBetaInfo.
Según la filtración, la función sería una copia de la implementada por Telegram hace un año. Sin embargo, también podría parecerse a las notas de voz, pero con video.
Que no se te pase: WhatsApp te permitirá transcribir audios
La novedad nos permitirá mantener pulsado el icono de la cámara, lo cual comienza la grabación inmediata del vídeo, de forma similar a como el icono del micrófono graba notas de voz.
Los videos tendrían una duración máxima de 60 segundos, de acuerdo a lo encontrado en las versiones beta que se encuentran en desarrollo.
Si bien actualmente el código de esta función se encuentra en versión para iOS, lo normal sería que llegara a todas las plataformas.
En el chat, estas videonotas se mostrarán exactamente igual que en Telegram, como un círculo.
Aún está por ver si se reproducirán con sonido de serie o no (en Telegram, no lo hacen hasta que tocas en el clip para que se reproduzca en grande).
JAHA
Ciudad de México.— Tras muchos años de espera, ha llegado el remake de Resident Evil 4, considerado por los fanáticos como uno de los mejores de la saga.
Sin embargo, los primeros en adquirirlo notaron que no tiene una de los modos de juego más queridos por los aficionados: Modo Mercenarios.
Capcom informó que será el próximo 7 de abril esta modalidad llegará como una actualización gratuita del juego.
Que no se te pase: Así se ve el remake de Resident Evil 4
El DLC llegará apenas dos semanas después de la esperada reimaginación del clásico lanzado originalmente en 2005.
No se conocen los cambios a Mercenarios más allá de los gráficos que Resident Evil 4 ha implementado en esta modalidad.
Sin embargo, de acuerdo con los reportes indican que se tendrá una experiencia cercana a la original.
Es decir, se mantendrá el mismo enfoque de desafíos, contrarreloj, supervivencia y reto del original.
La historia sigue a Leon S. Kennedy seis años después de los acontecimientos de los juegos anteriores en su búsqueda de la hija del presidente de Estados Unidos en un pueblo de España.
JAHA