Connect with us

Siete24 TV

Liberan actualización de Windows 11

Son más eficientes la seguridad, el consumo y la productividad

Publicada

on

Ciudad de México.— La actualización de Windows 11 2022 ya está disponible, y se está implementando en más de 190 países.

Las primeras actualizaciones se centran en cuatro áreas clave: accesibilidad, seguridad, productividad y conectividad.

Entre lo más destacado encontramos un nuevo Administrador de tareas con Modo eficiencia, Clipchamp como editor de vídeos, sesiones de Concentración, una nueva aplicación de cámara y más.

Siguiendo la línea de diseño intuitivo que ha introducido Windows 11, la actualización incluye novedades en el menú Inicio, búsqueda más rápida y precisa y una configuración más ágil.

Te interesa: Netflix y Microsoft lanzarán suscripción con comerciales

En cuanto a la productividad, se han mejorado los diseños de Snap, que optimizan la vista en pantalla cuando se necesita ver varias aplicaciones o documentos al mismo tiempo.

También se han introducido las sesiones de concentración y ‘no molestar’ para minimizar las distracciones, e integrado Focus con la aplicación del reloj.

Para mejorar la seguridad y la privacidad en un contexto de trabajo flexible, la compañía ha lanzado el nuevo Microsoft Defender SmartScreen.

Una herramienta que identifica cuándo las personas introducen sus credenciales de Microsoft en una aplicación maliciosa o en un sitio web pirateado, y les alerta.

Windows Hello for Business cuenta ahora con una nueva función de detección de presencia. De modo que los dispositivos equipados con sensores y Windows Hello inician la sesión de forma segura cuando se acerca el usuario autorizado y la bloquean cuando se va.

Esta nueva versión de Windows 11 tiene en cuenta las emisiones de carbono en la zona donde se encuentra el usuario.

Así, es capaz de programar las instalaciones en aquellos momentos el día en los que se producen menos emisiones.

También se mejoraron las configuraciones de energía para reducir emisiones de carbono.

JAHA



Dejanos un comentario:

Cine

“MAX” nos presenta una gran lección de humanidad: P. José Luis Calvillo

La película sobre Maximiliano Kolbe estrena el 12 de octubre

Publicada

on

"MAX" nos presenta una gran lección de humanidad: P. José Luis Calvillo

Cuernavaca.– El próximo 12 de octubre estrena en cines de todo México la película MAX, sobre la vida de Maximiliano Kolbe, sacerdote polaco que alcanzó la santidad al hacer un sacrificio de amor durante la Segunda Guerra Mundial. El filme se proyectó en una función especial en esta ciudad, a la que asistieron el obispo srio. de la CEM, Mons. Ramón Castro Castro, y el P. José Luis Calvillo, entre otros sacerdotes e invitados especiales.

Al salir de la proyección el P. Calvillo, que es un experto en la vida de Maximiliano Kolbe, compartió sus impresiones sobre el filme animado en 3D que lo dejó fascinado y absolutamente conmovido por lo apegado de su historia y la investigación precisa que se realizó para construir el guion.

“Quedé simplemente fascinado, yo no tenía una expectativa tan grande, me fascinó la base histórica perfecta, todos los datos históricos muy ben investigados; me fascinó el encuadre evangélico que se le dio a la obra, especialmente cuando citan el texto de San Juan: ‘nadie tiene mayor amor por sus amigos que el que da la vida por ellos’. Para mí Maximiliano María Kolbe es uno de los santos que se ha asemejado a Cristo literalmente, al dar la vida por otros”.

“Presenta la historia de un hombre que además de ser sacerdote supo ser humano. Es una gran lección de humanidad”.

P. Calvillo

El párroco comentó que incluso conoció aspectos que ignoraba sobre la historia del santo que fue canonizado por el Papa Juan Pablo II en 1982. En la película MAX se conoce quién fue la persona por la que Kolbe ofreció su vida, un soldado judío polaco llamado Franciszek Gajowniczek (1901-1995).

“Lo único que yo sabía era que había estado presente en su canonización, solo eso sabía, y aquí encontré más datos y pude apreciar a la persona”.

P. Calvillo

La película "MAX" nos recuerda el poder creativo del amor: Mons. Ramón Castro TE PUEDE INTERESAR: La película MAX nos recuerda el poder creativo del amor, dijo Mons. Ramón Castro Castro

La vida de MAX se cuenta a través de una historia actual, una amistad improbable sobre un anciano viudo y un adolescente rebelde huérfano, el viejo Gunter se convierte en un mentor para D.J. y le relata una historia real; por lo que el padre Calvillo consideró que es un recurso acertado para atraer a nuevas generaciones a ver esta película familiar.

“Está hecha para atraer a los jóvenes, creo que es algo muy acertado. La historia juvenil es un buen vehículo para presentar la historia de Maximiliano”.

MAX estrena el próximo 12 de octubre en más de 700 cines y se puede ver en inglés subtitulada o español, en 2D y 3D y fue filmada para ATMOS.

npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Seguir leyendo

Cine

La película “MAX” nos recuerda el poder creativo del amor: Mons. Ramón Castro

Estrena en cines el 12 de octubre

Publicada

on

La película "MAX" nos recuerda el poder creativo del amor: Mons. Ramón Castro

Cuernavaca.- Después de disfrutar de una función especial de la película MAX, previo a su estreno el próximo 12 de octubre, Monseñor Ramón Castro Castro, Secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), de la que salió profundamente conmovido, recordó el poder del amor para crear paz en medio de la violencia.

El Obispo, quien recientemente emitió un mensaje para construir la paz para vencer las dinámicas de violencia en México, esto al concluir el Diálogo Nacional por la Paz, celebrado en Puebla; consideró que medios como el cine, son efectivos mensajeros para refrescar a la humanidad con las posibilidades de lo que se puede lograr al prodigar amor.

“Ha sido una extraordinaria oportunidad para reflexionar, para pensar, meditar y para deleitarme en algo que llamamos promoción de valores. ¡Que bello! es como un rocío que viene al desierto, en un desierto de la humanidad donde los valores se han perdido, donde el materialismo nos ha envuelto y nos está ahogando.

Que bello que haya la posibilidad de poder reflexionar a fondo sobre el valor del amor creativo, que es una de las frases centrales de la película, el amor es capaz de crear, y es algo de lo que la humanidad se está olvidando, y el amor nos puede salvar en un momento tan difícil”.

MONS. RAMON CASTRO CASTRO

El filme animado MAX sobre la vida de Maximiliano Kolbe, que alcanzó la santidad al ser canonizado por el Papa Juan Pablo II, en 1982, por su labor en la consagración de la Virgen María, estrenará en México el próximo 12 de octubre. Es una biografía exhaustiva y conmovedora del sacerdote polaco que enfrentó duras pruebas durante la Segunda Guerra Mundial en los campos de concentración de Auschwitz.

“Ciertamente es una de las biografías que más conocemos, al menos nosotros los clérigos, pero uno aprende siempre algo nuevo, como el hecho de que haya salido y haya regresado (a Auschwitz), y el motivo por el que regresó, este detalle no lo tenía en cuenta, y eso me hizo admirarlo más, quererlo más”.

MONS. RAMON CASTRO CASTRO

MAX TE RECOMENDAMOS: MAX, catequesis moderna y animada

La película inspirada en la vida y obra del sacerdote franciscano polaco, apasionado divulgador de la devoción a la virgen María, estrena el próximo 12 de octubre.

La historia se cuenta a partir de la improbable amistad entre Gunter y D.J. Un hombre mayor se convierte en mentor de un adolescente rebelde y enamorado, compartiéndole la extraordinaria historia del héroe polaco: Maximiliano Kolbe.

MAX se exhibirá en 700 salas a nivel nacional, en Cinemex y Cinépolis, habrá funciones en 3D, 2D, y en español o en inglés subtitulada.

npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Seguir leyendo

Te Recomendamos