Connect with us

Siete24 TV

70% de la violencia contra la mujer se da en el hogar

El ayuntamiento de Naucalpan de Juárez, Estado de México, desarrolla diversos programas de apoyo y rescate a la mujer violentada.

Publicada

on

Estado de México.- La Secretaría de Mujeres Naucalpenses inició una serie de talleres para dar a conocer las leyes que protegen y defienden los derechos de la mujer y garantizan el acceso a una vida libre de violencia.

En entrevista con Siete24 Noticias, Adriana González Furlong, informó que han desarrollado en el ayuntamiento de Naucalpan de Juárez, Estado de México, diversos programas de apoyo y rescate a la mujer violentada.

La violencia contra mujeres y niñas se genera en un 70% de los casos, dentro del hogar.

Porque muchas veces esta violencia intrafamiliar es ignorada o invisibilizada, porque los funcionarios no están preparados para darles la atención cuando llegan a poner las denuncias, comentó González Furlong.

“Es por eso que la Secretaría de Mujeres Naucalpenses se creó para dar asesoría y atención; desde el trabajo social y contención psicológica”.

Incluso si necesitan albergue para salir del círculo de violencia, se les brinda por un día o hasta un año; para que tengan la contención si fueran corridas de sus casas o si ellas mismas decidieron alejarse del agresor y sacar a sus hijos, explicó la titular de la Secretaría.

Programa de rescate y apoyo a mujeres y niñas víctimas de violencia.

Hablamos con Adriana Gonzalez Furlong, titular de la Secretaría de Mujeres Naucalpenses; sobre los programas que desarrolla la Alcaldía de Naucalpan de Juárez; en rescate a las víctimas de violencia.

Posted by Siete24.mx on Wednesday, September 23, 2020

De igual manera han creado redes de apoyo, conformadas por colonias y que va creciendo poco a poco. También con el fin de formar a las mujeres que deseen ayudar a otras en su familia o en su entorno.

Compartió los números de atención a víctimas de violencia: 800MUJER (teléfono de emergencia en seguridad de género) 8006853762. Mensajes de texto: 5511985234. Red de apoyo de Mujeres Naucalpenses: 5522579198. www.naucalpan.gob.mx/

Secretaría de las Mujeres Naucalpenses y la Igualdad Sustantiva

Te puede interesar: Jóvenes lanzan campaña “Por amor a mi patria defiendo la vida”.



Dejanos un comentario:

Edomex

Vuelca tráiler en la México – Querétaro

La circulación ya fue restablecida

Publicada

on

Ciudad de México.— La mañana de este martes, un tráiler se volcó la autopista México – Querétaro a la altura de la quebrada con dirección a la Ciudad de México.

El accidente tuvo lugar al filo de las 5:00 horas, cuando el chofer perdió el control y provocó que la carga quedara regada en la cinta asfáltica.

No dejes de leer: Trailer aplasta su auto y sobrevive en Tabasco

Al lugar llegaron elementos de la Guardia Nacional para proceder con las labores de limpieza.

Tras poco más de dos horas de cierre por los trabajos, la circulación se restableció.

No se reportaron lesionados por el accidente.

JAHA

Seguir leyendo

México

AMLO es criticado por Anaya por alto precio de la gasolina y “falsas promesas”

Está atrapado en viejas ideas de los setentas y se niega al desarrollo y a la inclusión de México en el libre mercado.

Publicada

on

Anaya

Estados Unidos.- El aspirante a la presidencia, Ricardo Anaya, arremetió contra el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y criticó las mentiras que ha propagado a lo largo de los cinco años de su gobierno, además de las promesas incumplidas, por ejemplo el precio del litro de gasolina en el país.

Mientras López Obrador aseguraba que la gasolina disminuiría a 10 pesos, actualmente su precio es, en promedio, de 22, lo que significa mentir para obtener el voto de la gente, indicó Ricardo Anaya en una entrega más de su video semanal.

“¿Te acuerdas que López Obrador dijo que iba a costar 10 pesos el litro?, pues hoy en promedio está en 22 pesos, o sea, más del doble”, expresó.

Uno de los aspectos que criticó Anaya Cortés sobre cómo se ha mantenido el precio de la gasolina son los subsidios del gobierno, para evitar que se eleve, lo que incluso ha podido ser aprovechado en la frontera con Estados Unidos.

“No tiene sentido usar el dinero de tus impuestos para regalárselo a los estadounidenses a través de un subsidio, y que les cueste más barata la gasolina”, explicó.

Te puede interesar: “Tenemos un presidente que se cree emperador”: Ricardo Anaya

Agregó que lo más grave de lo que dijo, es que vuelve a demostrar que no entiende cómo funciona el mundo y cómo funciona la economía.

Indicó que la realidad es el alto precio que resiente la gente en sus bolsillos, más allá de las “mentiras” que lanza el presidente López Obrador sobre sus otros datos en las conferencias matutinas que ofrece diariamente en Palacio Nacional.

Además, que está atrapado en viejas ideas de los setentas y se niega al desarrollo y a la inclusión de México en el libre mercado para buscar el bienestar de la ciudadanía.

“Está atrapado en los años setenta, en ideas rancias como el control de precios, los subsidios, los monopolios… En cambio, en los países que creen en el mercado, en la libre competencia, en promover la inversión, pues las cosas les terminan saliendo mejor, y para muestra un botón”.

ARH

Seguir leyendo

Te Recomendamos