

Entretenimiento
“Un día inolvidable”, Chumel Torres tras reunión con el Papa Francisco
El comunicador, quien representó a México en el encuentro junto a la reconocida actriz Florinda Meza, destacó la importancia del momento.
El Vaticano.- En un evento sin precedentes, más de un centenar de humoristas y actores de comedia de todo el mundo se congregaron en el Vaticano para encontrarse con el Papa Francisco este viernes.
Uno de los participantes más destacados fue el conductor de radio y televisión, Chumel Torres, quien expresó su emoción tras la experiencia vivida en la Sala Clementina del Palacio Apostólico.
En una entrevista del programa del periodista Ciro Gómez Leyva que se transmite por Radio Fórmula, Torres compartió su sorpresa y gratitud por haber sido parte de este evento único en la vida.

“Jamás en la vida lo esperé, sigo sin poderlo creer, no solo fue el encuentro con su Santidad increíble, sino toda la atmósfera que vivimos aquí. Todo ha sido irreal”, expresó Torres.
El comunicador, quien representó a México en el encuentro junto a la reconocida actriz Florinda Meza, destacó la importancia del momento.
Además de la oportunidad que Dios le brindó para vivir esta experiencia única.
Te puede interesar: El Papa pide al G7 no utilizar armas controladas por IA
“Una vez en la vida sucede, así lo sentí, una oportunidad que Dios me da de tener este tipo de experiencias”, afirmó.
El Papa Francisco, en su discurso ante los asistentes, resaltó el papel crucial que desempeñan los humoristas en la sociedad.
Misma que destacó su capacidad para despertar el sentido crítico y abordar temas tanto grandes como pequeños a través del humor.

De acuerdo con el pontífice, los comediantes tienen la facultad de imaginar nuevas formas de la realidad y señalar injusticias sin sembrar alarma o terror.
El encuentro incluyó momentos de camaradería y reflexión.
Mismo que dejó una huella imborrable en los participantes, quienes fueron recibidos personalmente por el Papa Francisco y recibieron sus bendiciones.
Entre los comediantes asistentes, destacaron nombres Stephen Colbert, Jimmy Fallon, Jim Gaffigan, Conan O’Brien, Chris Rock, Tig Notaro y Whoopi Goldberg, quienes se unieron a la ocasión para compartir risas y reflexiones sobre el poder del humor en la sociedad.
ARH
Cultura
Vitae Fest cierra con éxito en CDMX. “Esto apenas comienza”: Luis Quinelli
Miles de jóvenes se reunieron en el Zócalo para promover la paz y la reconciliación

Ciudad de México.- El Zócalo capitalino vivió una noche memorable el fin de semana con la edición 2025 del Vitae Fest, un festival gratuito que reunió a decenas de miles de jóvenes bajo un mismo mensaje: paz, reconciliación y esperanza. La música, la emoción y un mensaje espiritual marcaron una jornada que, en palabras de Luis Quinelli, “solo es el inicio de algo mucho más grande”.
El fundador y presidente de Vitae Global Foundation, Luis Quinelli, ofreció un balance final del evento y destacó su profundo impacto. Recordó que el Papa Francisco, recientemente fallecido, fue el alma de este movimiento y que su legado sigue vivo a través de las juventudes que vibraron con el concierto y el mensaje grabado del pontífice.

“Nos emociona mucho recordar, ahora que se ha marchado a la casa del Padre, que fue Francisco quien nos impulsó y orientó en esta misión en su afán por lograr un mundo mejor”, expresó Quinelli conmovido.
Luis Quinelli recordó la última vez que se reunió con el Papa Francisco.
“En nuestro último encuentro de enero de 2025 en el Vaticano, el Papa Francisco nos dijo: ‘hagan mucho más lío’. Así que no tengo dudas que nuestro amigo debe estar riéndose contento, mirando desde el cielo el lío que armó aquí en Ciudad de México, sabiendo que esto recién comienza”.
El fundador de Vitae subrayó el entusiasmo que despertó el festival entre los asistentes:
“Nos emocionó mucho ver la recepción de los jóvenes a este mensaje para que abran el corazón al perdón, la paz y la reconciliación”.

YA VISTE: “Que la Guadalupana los cuide”, deja mensaje Papa Francisco a los mexicanos
¿Qué es Vitae Global y Vitae Fest?
La iniciativa global se propone recorrer las ciudades más importantes del mundo. Tras México, la próxima edición será en Roma, como parte del Año del Jubileo. Y una vez más, será una invitación directa a los jóvenes a sumarse a un cambio profundo desde lo más personal.
“Estamos muy agradecidos por el apoyo de muchas personas, organizaciones y gobiernos, que creen que la paz y la reconciliación son una necesidad real en un mundo cada vez más polarizado, fragmentado y complejo, con crisis y guerras de diferentes tipos”, afirmó Quinelli.
Y añadió:
“Nuestros jóvenes de hoy son una generación especialmente receptiva a la espiritualidad, la historia, el misterio, y tienen un especial interés por lo trascendente. Estamos en un momento de desafío en el mundo, pero vemos una ola cada vez más creciente de jóvenes dispuestos a construir una realidad mejor. De eso se trata este movimiento de reconciliación”.


Vitae Fest se posiciona como un espacio de expresión juvenil con propósito. Más allá de la música, busca tocar el corazón de los asistentes. A través del arte, los valores y la fe, este festival global impulsa un mensaje claro: los jóvenes no están solos en su deseo de transformar el mundo. Con música y comunidad, “el lío apenas comienza”.
Celebridades
“Que la Guadalupana los cuide”: Papa Francisco deja mensaje para mexicanos
“Se que están reunidos en el Zócalo”

Ciudad de México.– Con la misión de promover la paz y la reconciliación, se realizó el Vitae Fest 2025, en el Zócalo, un festival que se presenta en las principales ciudades del mundo, y que fue impulsado y soñado de manera especial por el Papa Francisco. La imagen del pontífice, fallecido el pasado 21 de abril, apareció en un video para dar un mensaje a los miles de jóvenes que se reunieron en la plaza principal del país.
“Que la Guadalupana los cuide, y no se olviden de rezar por mí”.
Así finalizó su mensaje el pontífice en un video que grabó antes de enfermar, al conocer que el siguiente evento de Vitae se realizaría en México.
Vitae es una fundación de alcance internacional con un fuerte compromiso con valores como la paz y la reconciliación a nivel global, que recorre el mundo para llevar un mensaje dirigido a las familias, pero principalmente a los jóvenes, a los que les dijo:
“Se que ustedes están reunidos en el Zócalo, para recibir y dar, no están reunidos para estar callados, sino para hacer ruido, recibir y dar un mensaje, gracias por esta voluntad de hacer algo, porque hay muchas cosas feas en el mundo y las tenemos que arreglar, también hay muchas cosas lindas como ustedes que están ahí”.
En Vitae participa una red mundial de artistas, Vitae Fest es un festival global impulsado por los mismos jóvenes alrededor del mundo, el cual se está llevando a cabo en diversas ciudades.
Río Roma y La Adictiva fueron sensibles al mensaje
En esta edición en México participaron La Adictiva, Río Roma, Tren a Marte y W1NK0, en un concierto que inicio a las poco después de las cinco de la tarde y continuó hasta las once de la noche cuando la banda puso a bailar a los miles de asistentes que permanecieron en el Zócalo a pesar de la lluvia.



TE RECOMENDAMOS: ¡Sí a la vida! Miles marchan en el corazón de México
Luis Quinelli, fundador y presidente de Vitae Global Foundation, expresó su emoción por recordar al Papa, ahora que se ha marchado a la casa del Padre, “fue Francisco quien nos impulsó y orientó en esta misión en su afán por lograr un mundo mejor. En nuestro último encuentro de Enero de 2025 en el Vaticano, el Papa Francisco nos dijo: ‘hagan mucho más lío’. Así que No tengo dudas que nuestro amigo debe estar riéndose contento, mirando desde el cielo el lío que armó aquí en Ciudad de México”, afirmó
Este movimiento está integrado por una red de artistas de diferentes partes del mundo.
Además de las agrupaciones mencionadas, se presentaron algunas escenas de una obra de teatro musical sobre el Hijo Pródigo, y sobre esa historia hizo referencia el Papa en su mensaje.
La siguiente edición de 2025 será en Roma, Italia, en el contexto de las celebraciones del año del Jubileo. Y una vez más, el Papa Francisco también dejo un saludo a los jóvenes de Roma, Italia y Europa, invitándolos a participar.
npq
Cine
La leyenda de Ochi y su mensaje de empatía, familia y respeto por la naturaleza
Una película de fantasía ideal para este puente

Ciudad de México.- Durante este puente, una de las opciones más valiosas en cartelera para ver en familia es La leyenda de Ochi, la nueva película de fantasía que mezcla aventura, emociones profundas y un mensaje ecológico. Dirigida por Isaiah Saxon, la cinta ya se proyecta en cines de todo el país. Pero lo que la hace aún más cercana al público mexicano es el trabajo de Regina Carrillo, joven actriz de doblaje que interpreta a Yuri, la protagonista.
Regina tiene 21 años y más de una década de experiencia en doblaje. Su voz ha dado vida a personajes en películas como Frozen, Mean Girls y The Crown. Hoy, su interpretación en La leyenda de Ochi nos conmueve en una historia que recuerda a clásicos como E.T., Mi vecino Totoro y Gremlins.
¿De qué trata La leyenda de Ochi ?
La película cuenta la historia de Yuri, una niña que vive en los Cárpatos, donde todos temen a unas criaturas llamadas ochis. Pero su vida cambia cuando encuentra a un bebé ochi herido. En lugar de rechazarlo, lo cuida y se propone regresarlo a su hogar. Así comienza una aventura donde lo desconocido se convierte en oportunidad para la empatía, la unión y el autodescubrimiento.
“Yuri ve a los ochis como seres vivos que merecen respeto. Me parece muy bonito, porque muestra que muchas veces maltratamos por miedo”.
La película destaca por su estética artesanal. Los efectos visuales no dependen del CGI. Se usan marionetas y escenarios reales. Esto crea una atmósfera nostálgica, que conecta con el cine de fantasía clásico. La actriz destaca que imaginar al personaje fue un reto, pero también una oportunidad para crecer como artista.
“Yuri es muy introvertida. Su voz es grave. Yo soy muy distinta. Pero lo logramos con la ayuda del director y con respeto al trabajo original”.


Además del aspecto visual, La leyenda de Ochi transmite un mensaje poderoso sobre el medio ambiente, el respeto a la vida y la relación entre padres e hijos. Yuri no está de acuerdo con su padre, pero su historia muestra cómo el cariño y la empatía abren caminos para entenderse y trabajar juntos.
“La película habla de que la unión hace la fuerza. Yuri es distinta, pero desde esa diferencia logra algo valioso con su papá y con Ochi”.
La joven también comparó la relación entre Yuri y Ochi con un vínculo familiar: “La ternura, el cuidado, la compañía. Eso también es parte de esta historia”.
YA VISTE: EL PAPALOTE CELEBRA EL DÍA DEL NIÑO TODO EL FIN DE SEMANA
En una industria donde a veces se prioriza la fama por encima del talento, Regina reconoce que trabajar con A24 fue una experiencia profesional y respetuosa.
“Me buscaron porque querían alguien con experiencia en doblaje. No solo un nombre conocido. Eso se nota en la calidad del resultado”, señaló.
Con un mensaje ambiental, una historia emotiva y una animación distinta, La leyenda de Ochi se posiciona como una película familiar distinta y necesaria. Este fin de semana largo, es una opción para disfrutar en el cine.
npq
Suscríbete a nuestro canal de YouTube
Cultura
El Papalote celebra el Día del Niño todo el fin de semana

Ciudad de México.– El Papalote Museo del Niño celebra el Día del Niño con una programación especial que durará todo un fin de semana. Del 30 de abril al 4 de mayo, el museo abrie sus puertas a familias y escuelas para vivir el Papalote Fest, una experiencia pensada para despertar la creatividad, la imaginación y la alegría.
Esta edición especial reafirma el compromiso del Papalote con la infancia. Cada actividad busca fomentar el desarrollo integral de niñas y niños en un espacio seguro y educativo. El museo celebrará la etapa más importante de la vida con juegos, ciencia, arte y muchas sorpresas.
El Día del Niño se conmemora cada 30 de abril en México desde 1924. La fecha, adoptada por la Secretaría de Educación Pública, subraya la importancia de proteger los derechos de la infancia. Es un recordatorio de que cada niña y niño merece ser escuchado, respetado y acompañado en su crecimiento.
Según datos de UNICEF, el juego estimula el desarrollo físico, cognitivo y emocional. A través del juego, los niños fortalecen su pensamiento crítico, su capacidad de resolver problemas y sus habilidades sociales. Por eso, espacios como el Papalote son fundamentales en un país donde más de 39 millones de personas tienen menos de 18 años.
Actividades destacadas del Papalote Fest
Durante los cinco días del Papalote Fest, niñas y niños podrán participar en:
- Talleres de Creadores Papalote: Espacios interactivos que estimulan la curiosidad y la exploración.
- Alianzate, Recicla y Dona: Convocatoria abierta para recolectar cartón, papel, aluminio y otros materiales reciclables en apoyo a la Alianza Anticáncer Infantil.
- Activaciones de marcas aliadas: Dinámicas divertidas que unen juego y aprendizaje.
- Invitados especiales: Personalidades que compartirán mensajes positivos e historias inspiradoras.
- Funciones exclusivas: Nuevas proyecciones en el Domodigital Banamex y en la Mega Pantalla IMAX.
YA VISTE: Los niños se convierten en Héroes de la salud
Fechas y horarios
El Papalote Fest Día de la Niña y el Niño se realizará del miércoles 30 de abril al domingo 4 de mayo, de 10:00 a 19:00 horas, en las instalaciones del museo, ubicado en la Ciudad de México.
npq
-
Méxicohace 2 días
“Ser padre es dar vida”; Joven pide reconstruir el rol de la paternidad
-
Méxicohace 2 días
14 años, 292 mil ausencias: la Marcha por la Vida en México reúne a generaciones
-
CDMXhace 3 días
Fiscalía de CDMX investiga 41 casos de “pinchazos”
-
Méxicohace 2 días
“No quiero que México viva un holocausto del aborto”: Ema Craig