México
CCMX apoya a Pymes durante la pandemia para evitar cierres
Más de un millón de Pymes desaparecieron ante la emergencia económica y sanitaria que provocó el Covid-19
Ciudad de México.- El Centro de Competitividad de México, a través de su programa de apoyo a las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), ha respaldado a más de cuatro mil 500 microempresas durante la pandemia de Covid-19 para evitar su cierre.
En entrevista exclusiva con Siete24.mx, con Juan Carlos Ostolaza, director general del Centro de la Competitividad de México (CCMX), comentó que dichas ayudas permitieron conservar 30 mil empleos.
Te puede interesar: Miles de MiPyMes en riesgo de desaparecer por pandemia
“Apoyamos a más de 4 mil 500 Pymes en esta etapa. Creo que es una cifra bastante relevante. Las acciones que estuvimos emprendiendo fueron muy enfocadas en la recuperación del ingreso, el principal reto para las Pymes, aunque el financiamiento es un componente muy importante”, comentó el directivo.
Afirmó que actualmente se dispersan más de 60 millones de dólares mensuales a este fin, principalmente a sectores como el automotriz, telecomunicaciones y construcción.
Mencionó que desafortunadamente los datos del Inegi, revelaron que más de un millón de Pymes desaparecieron ante la emergencia económica y sanitaria que provocó el Covid-19 el año pasado, pero se pudieron crear otras.
Cifras del Inegi revelan que este segmento de la economía representa 99.8 por ciento del total de empresas que hay en el país, a la par que genera entre 60 y 70 por ciento del empleo, con lo cual aporta 52 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) a nivel nacional.
“Es muy relevante para el apoyo y crecimiento de las Pymes incorporarse a las cadenas de valor para poder aprovechar las oportunidades que se plantean”, dijo.
ARH
Dejanos un comentario:
Edomex
Inicia operaciones ampliación de la línea 3 del Mexibús en Chicoloapan
Alfredo del Mazo Maza dijo que esta ampliación nos permite tener ya 23 kilómetros que forman parte de esta línea.
Estado de México.- El Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, puso en operación la ampliación de la Línea III del Mexibús, con lo cual este servicio de transporte público incrementará su capacidad de pasajeros.
Mismos que podrán viajar más seguros y en menor tiempo desde este municipio mexiquense hasta el Metro Pantitlán o el Metrobús, en la Ciudad de México.
En el recorrido que realizó en el parabús de la Central de Abastos de Chicoloapan, donde el Secretario de Movilidad, Luis Limón Chávez, expuso los pormenores de esta ampliación, con la cual esta línea llega a 23 kilómetros de longitud, Del Mazo Maza recalcó que este proyecto de movilidad agilizará los viajes entre esta región del estado y la capital nacional, con un tiempo estimado de 40 minutos.
Te puede interesar: Anuncia Alfredo del Mazo el inicio del Buen Fin 2022 en Edoméx
Estamos ampliando la Línea III del Mexibús, que anteriormente llegaba desde Chimalhuacán hasta Pantitlán y hoy está yendo hasta aquí, hasta Chicoloapan, estamos aquí en la Central de Abastos, dijo Del Mazo.
“Esta ampliación nos permite tener ya 23 kilómetros que forman parte de esta línea”, enfatizó.
El mandatario estatal también dijo que este tipo de proyectos permiten seguir mejorando la conectividad en la Zona Metropolitana del Valle de México, y acentuó la importancia que tienen tanto el Sistema de Transporte Masivo Mexibús, así como el Mexicable, ya que ambos trasladan a más de 530 mil usuarios al día, en esta región con alta densidad demográfica.
Asimismo, Del Mazo Maza pormenorizó que, entre las unidades de pasajeros de la Línea III, están en servicio autobuses exclusivos para mujeres, ya que una de las prioridades es brindar un transporte más seguro y eficiente a todas las mexiquenses.
“Tenemos aquí Unidades Rosas, que son las unidades especiales para que vayan mujeres de manera segura en esta ruta del Mexibús y es algo muy importante”, recalcó.
Los autobuses del Mexibús están equipados con cámaras de videovigilancia y botón de pánico conectado al C5 que, en caso de algún incidente, permite la intervención oportuna de las autoridades y cada unidad cuenta con rampas y guía podotáctil, que facilita el acceso de las personas adultas mayores y de usuarios que padecen alguna discapacidad.
ARH
México
Ratifican negativa de amparo a Tomás Zerón por caso Ayotzinapa
Es acusado de desaparición forzada, tortura y coalición de servidores públicos
Ciudad de México.— Un Tribunal Colegiado confirmó la negativa de amparo a Tomás Zerón, exdirector de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) por el caso Ayotzinapa.
En noviembre, el Juzgado Octavo de Distrito de Amparo en Materia Penal de la Ciudad de México, negó amparar al exfuncionario contra la orden de aprehensión girada en su contra el 23 de abril de 2021.
Más: Gobierno de AMLO utiliza tragedia de Ayotzinapa como plataforma de campaña: López Rabadán
Zerón alegó que era incorrecto girar una orden de detención en su contra pues no fue citado a ejercer su derecho a la legítima defensa.
En su demanda de amparo, el ex funcionario señaló que no existían pruebas en su contra.
El ex funcionario es acusado de los delitos de desaparición forzada, tortura y coalición de servidores públicos, todos relacionados con el caso Ayotzinapa.
En los acuerdos del Tribunal Colegiado, se señala que por votación unánime, se confirmó la negativa de amparo a Zerón, según Excelsior.
JAHA